ESPAÑA E IRLANDA, PAISES DE LA OCDE CON MAS DINAMISMO EXPORTADOR ENTRE 1989 Y 1996El indicador sobre dnamismo exportador que elabora la OCDE -organización de los países más desarrollados del mundo- sitúa a la cabeza del ranking en los últimos ocho años (1989-1996) a Irlanda y España, según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia
LA TASA DE PARO JUVENIL EN ESPAÑA SIGUE CRECIENDO EN 1996 Y DULICA A LA MEDIA COMUNITARIALa tasa de paro juvenil en España ha seguido creciendo en 1996, hasta colocarse a finales de año en el 42,5% de la población juvenil activa, casi el doble del promedio del paro existente entre los jóvenes en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los últimos datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat)
IPC. LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERO A LA EUROPEA EN MEDIO PUNTO EN EL MES DE MARZOLa inflación española del pasado mes de marzo, del 2,2% en tasa interanual, superó en 0,5 puntos el promedio de la Unión Europea, que se situó en el 1,7%, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LAS ENTIDADES FINANCIERAS ADVIERTEN QUE EL EURO NO SUPONDRA CREDITOS HIPOTECARIOS MAS BARATOS Y PODRIA ENCARECERLOSEspaña tiene actualmente un tipo de interés hipotecario del 6,2%, el tercero más bajo de la UE, por detrás de Holanda y Austria, que tienen un 5,5, y 5,8% respectivamente, según datos facilitados hoy por la Asociación Hipotecaria Española, que agrupaa las entidades financieras que realizan este tipo de préstamos, para justificar su pronóstico de que la Unión Monetaria no supondrá nuevas bajadas de intereses e incluso podría ocurrir lo contrario
PIMENTEL DICE QUE EL GOBIERNO LUCHARACON TODAS SUS FUERZAS PARA COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno luchará con todas sus fuerzas para combatir la economía y el empleo sumergido, al ser preguntado por el informe elaborado por una universidad de Austria, que pone de manifiesto que España es el segundo país de mundo industrializado con la tasa más elevada de economía sumergida
EL EMPLEO EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA IGUE PERDIENDO PESO, SEGUN DATOS DE EUROSTATEl empleo en el sector agrícola español sigue perdiendo peso, tendencia que coincide con la experimentada en el conjunto de países de la Unión Europea (UE), según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de Eurostat
LA TASA DE EMPLEO TEMPORAL EN ESPAÑA TRIPLICA A LA MEDIA DE LA UEEspaña es el país de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de temporalidad en el empleo, según datos del Instituto de la Econoía Alemana de Colonia difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que esta tasa triplica a la media del conjunto de países comunitarios