30 C0MERCIOS MAYORISTAS CERRADOS Y 99 PENDIENTES DE TRAMITACIÓN DE CESE EN CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DEL AYUNTAMIENTOLas campañas de inspección y control de establecimientos mayoristas y minoristas de la zona centro y de los establecimiento de "todo a cien" que el Ayuntamiento inició el año pasado ha dado como resultado, hasta el momento, un total de 30 comercios mayoristas cerrados, ocho que han abandonado la actividad y otros 99 pendientes de tramitación de cese
EL VALOR DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES AUMENTA UN 5,4% EN 2005El valor de las ventas de productos industriales alcanzó los 363.797 millones de euros en el año 2005, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al año 2004, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DÉFICIT COMERCIAL CRECE UN 20% HASTA ABRIL Y ALCANZALOS 28.000 MILLONESEl déficit comercial alcanzó los 27.999 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un aumento del 20% respecto al mismo periodo de 2005, según las datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
INTERMÓN Y AMNISTÍA SE MANIFIESTAN ANTE EL MINISTERIO DE EXTERIORES EN CONTRA DEL TRÁFICO DE ARMASAmnistía Internacional e Intermón Oxfam pidieron hoy ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en Madrid, un tratado internacional que regule el comercio de armas, en un acto en el que entregaron 150.000 fotografías de personas que han colaborado con la campaña "Armas bajo control"
CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA INESTABILIDAD GENÉTICA COMO CAUSA DE LA APARICIÓN DE TUMORESUn grupo de científicos de la Universidad de Sevilla, dirigidos, incentivados con más de 160.000 euros por parte de la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa, investiga los mecanismos genéticos y moleculares que originan la inestabilidad genética como causa de la aparición de tumores
ESPAÑA MULTIPLICA POR SIETE SU PRODUCCIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS, SEGÚN EL CSICLa contribución de España a la producción científica internacional se multiplicó por siete entre 1981 y 2003, periodo durante el que la aportación de este país al total mundial pasó del 0,8% al 3,02%, según el informe "La investigación del CSIC a través de sus publicaciones científicas de difusión internacional (1981-2003)", presentado hoy en Madrid
EL MUNDO DE LA MODA SE UNE A GREENPEACE PARA PEDIR UNAS PRENDAS LIBRES DE TÓXICOSEl mundo de la moda se ha unido a la organización ecologista Greenpeace para reclamar unas prendas libres de sustancias químicas y demostrar a la industria que es posible sustituir los tóxicos peligrosos de cualquier proceso industrial por alternativas más seguras