Gallardón rechaza la prisión permanente para agresores sexualesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, rechazó este lunes aplicar la prisión permanente revisable para los agresores sexuales, pero prometió que, además del endurecimiento de penas, pondrá en marcha “medidas de seguridad” que se podrán aplicar a este tipo de delincuentes tras su salida de la cárcel, como la libertad vigilada o incluso la custodia
La economía madrileña crece de enero a marzo un 0,6% respecto al mismo trimestre de 2011La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento económico (PIB) en el primer trimestre de 2012 del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior, un punto por encima de lo que lo hace España (-0,4%), según el informe de contabilidad regional trimestral que presentó este viernes el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano
Bankia. "Podemos estar ante una falsa nacionalización", advierte IUEl responsable federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, advirtió hoy de que en el caso de Bankia "podemos estar ante una falsa nacionalización", porque este proceso sólo será positivo "si se hace de forma real y se mantiene a largo plazo"
AmpliaciónETA. El TS rebaja de diez a seis años y medio de cárcel la condena a Otegi por el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar de diez a seis años y medio de cárcel las penas impuestas al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir la formación ilegalizada a las órdenes de ETA
Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel'El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo
El PSOE pregunta al Gobierno por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad"El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados, señala, en "prestatarios de la hacienda pública"
El PSOE propone que las empresas tributen al menos un 15% de sus beneficiosEl PSOE quiere que se modique el Impuesto de Sociedades y que las empresas tributen al menos un 15% de sus beneficios, lo que calcula que permitiría recaudar unos 6.500 millones de euros, y propone aumentar la tasa de reposición de funcionarios al 10%, y al 30% en los colectivos prioritarios
Tomás Gómez cree que el 'tarifazo' es un motivo más para manifestarseEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró hoy, con motivo de la aplicación de las subidas del transporte público madrileño, que “todas las semanas el Gobierno nos da decenas de motivos para salir a la calle”
Presupuestos. El PSOE presenta más de 700 enmiendas para sustituir 9.500 millones de ingresos sin recortesEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados más de 700 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que proponen implantar un impuesto sobre las grandes fortunas y modificar el de Sociedades, para ingresar así hasta 9.500 millones de euros sin recortar servicios públicos
Paro. Hacienda perderá 953 millones por el repunte del desempleo en el primer trimestreLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el aumento del paro en 365.900 personas en el primer trimestre del año supondrá una pérdida de ingresos de 953 millones de euros para las arcas públicas, según los cálculos del impacto del desempleo sobre la recaudación por IRPF
OHL prevé unas plusvalías de 1.200 millones con la operación de AbertisOHL prevé registrar una plusvalía contable después de impuestos de 1.200 millones de euros aproximadamente con la operación por la que se hace con el 14,7% de Abertis, según explicó este jueves el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir
Lorca. El Congreso debate el real decreto para agilizar las ayudas a LorcaEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto debatir y aprobar hoy el real decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de medidas para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el terremoto de Lorca, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad económica en esta localidad murciana. Este debate se producirá una vez finalicen la votaciones sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012
Madrid. Lasquetty: “Nuestro sistema sanitario no está pensado para atender a todo el mundo”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó hoy que “nuestro sistema sanitario no está pensado para atender a todo el mundo”, en respuesta a las críticas por los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy que afectan a la atención a las personas inmigrantes
El PSOE advierte: “O paramos al Gobierno en esta deriva, o el Gobierno parará a la sociedad”La dirección del PSOE sentenció este lunes que los recortes aprobados en las últimas semanas son en realidad “hachazos” con trasfondo ideológico, ante los cuales las familias “tienen derecho a defenderse”, y los socialistas pretenden poner a su disposición todos los instrumentos de mediación a su alcance. “O paramos al Gobierno en esta deriva, o el Gobierno va a parar a la sociedad española”, advirtió