ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESHoy entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitirá emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello
MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESMañana lunes entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitará emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello
BANESTO INCORPORA EL VOTO ELECTRONICO EN SU JUNTA DE ACCIONISTAS DE MAÑANA MADRID, 7 (SERVIMEDIA)Banesto permitirá a sus accionistas, que mañana se reúnen en Junta General, ejercer su derecho de voto a través de sistemas electrónicos, además del tradicional método presencial y de la alternativa postal, según confirmaron a Servimedia fuentes de la entidad financiera que preside Ana Patricia Botín
EL PSOE PRESENTARA MOCIONES EN TODOS LOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE SE COMPROMETAN CON EL PROTOCOLOLa secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Soraya Rodríguez, anunció hoy que el PSOE va a presentar mociones en todos los ayuntamientos para pedir el compromiso de estas instituciones con el cumplimiento del Protocolo de Kioto, ratificado por el Congreso de los Diputados, y cuya entrada en vigor se producirá el próximo 16 de febrero
LA ASIGNACION PERMITE A ENDESA SEGUIR INVIRTIENDO EN LA REDUCCION DE SUS EMISIONES DE CO2El reparto definitivo de derechos de emisión de CO2 para el periodo 2005-2007 aprobado hoy por el Consejo de Ministros permitirá a Endesa, que se ha visto especialmente favorecida con un aumento de 2,74 millones de toneladas de CO2 sobre la cifra inicial del periodo, continuar con sus inversiones en las centrales para reducir sus emisiones contaminantes
EL GOBIERNO APRUEBA EL REPARTO DEFINITIVO DE LOS DERECHOS DE EMISION DE CO2El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el reparto definitivo de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero (CO2) entre las instalaciones productivas, en el marco de la aplicación del Protocolo de Kioto, que tiene por objetivo contribuir a la reducción de emisiones que causan el cambio climático, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL REPARTO DEFINITIVO DE LOS DERECHOS DE EMISION DE CO2El Gobierno aprobará previsiblemente mañana en Consejo de Ministros el reparto definitivo de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero (CO2) entre las instalaciones productivas, en el marco de la aplicación del protocolo de Kioto, que tiene por objetivo contribuir a la reducción de emisiones que causan el cambio climático, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
EL SANTANDER Y CLIMATE CHANGE CAPITAL DAN ASESORAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO A LAS EMPRESASEl Grupo Santander y la Climate Change Capital, primera entidad en el mundo que está especializada en compañías e instituciones financieras cuyas actividades están afectadas por las políticas de cambio climático, anunciaron hoy la firma de un acuerdo mediante el que desarrollarán conjuntamente actividades de asesoramiento a las empresas que operan en España
TELEFÓNICA RECORTA UN 15% SU CONSUMO DE PAPELTelefónica de España ahorró un 14,27% su consumo de papel en 2003, según se recoge en su primera Memoria de Sostenibilidad, n la que se recoge el compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible de la compañía
KIOTO PODRÍA COSTAR A LAS PAPELERAS UN 30% DE SUS GANANCIASLa aplicación del Protocolo de Kioto en España y la obligada reducción de las emisiones conaminantes podría costar al sector papelero español entre un 20% y un 30% de sus ganancias
KIOO PODRÍA COSTAR A LAS PAPELERAS UN 30% DE SUS GANANCIASLa aplicación del protocolo de Kioto en España y la obligada reducción de las emisiones contaminantes podría costar al sector papelero español entre un 20% y un 30% de sus ganancias
ORIOL CREE QUE EL NUEVO GOBIERNO APOYARÁ LOS PLANTEAMIENTOS DE IBERDROLA DE "QUIEN CONTAMINA PAGA"SOBRE KIOTOEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy que espera que el nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "resuelva" el problema surgido en el seno del sector eléctrico con motivo del cumplimiento del protocolo de Kioto, que ha enfrentado a esta compañía con Endesa y otras eléctricas por el reparto de los derechos de emisión de CO2