ATENTADO. IU DICE QUE LOS TERRORISTAS SON "SERES SEDIENTOS DE SANGRE"El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, Victor Ríos, declaró hoy que el presidente de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Antonio Jiménez Alfaro, herido en atentado, "está padeciendo un dolor inútil por culpa de la falta de respeto que seres sedientos de sangre tienen hacia la condición humana". Ríos se felicitó de que "al menos esta vez los terroristas no han logrado por completo el objeto que siempre marca sus cobardes acciones, y que no es otro que matar por matar"
IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO BORDEA LA ILEGALIDAD COLOCANDO ALTOS CARGOS EN LAS EMPRESAS PUBLICASEl portavoz del área de Administraciones Públicas de Izquierda Unida (IU), Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de cubrir con alos cargos los puestos del Estado en empresas públicas bordea la vulneración de la Ley de Incompatibilidades y va en contra de la austeridad prometida por los populares en la última campaña electoral
MADRID. ACUSAN A LA DIRECTORA DE UN CENTRO MUNICIPAL DE REPRESALIAR AL DIRECTOR DE LA CORAL POR SER INSUMISOEl Grupo Antimilitarista de Carabanchel ha denunciado hoy la actitud "intolerante" de la directora del Centro Cultural "Fernando de los Ríos", de titularidad municipal, María Teresa Díaz Ramírez, a la que acusan de empreder una persecución política contra el director de la Agrupación Coral del barrio, José Manuel López Blanco, condenado por insumisión
"EL PAIS" CELEBRA SUS 20 AÑOS CON UN GRAN CONCIERTO EN MADRIDEl diario "El país" ha organizado un gran espectáculo musical que pretende servir de culminación a los actos que ha venido celebrando a lo largo de este año para conmemorar su vigésimo aniversario
EL BOSQUE DE RIBERA HA DESAPARECIDO EN UN 95% EN EL ULTIMO SIGLOEl bosque de ribera, habitat natural de la nutria, ha desaparecido en un 95 por ciento en España en el último siglo, según el último número de la revista "Natura", que aporta datos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Según esos datos, prácticamente todas las alisedas, saucedas o alamedas naturales que arropaban a los ríos españoles en los cursos medios y bajos han sucumbido ante el empuje de graveras, industria, agricultura, vertidos, embalses y encauzamientos
SALEN A SUBASTA LOS TESOROS ARTISTICOS DE LOS DUQUES DE MONTPENSIER, VALORADOS EN MAS DE CIEN MILLONESLa Sala Fernando Durán de Madrid sacará a subasta el próximo 6 de junio valiosas pinturas, esculturas, miniaturas y objetos de arte procedentes de la galería los Duques de Montpensier y otras casas nobles, entre los que destaca una colección de bordados perteneciente a la familia Montpensier cuyo precio de salida es de 36 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la saa. El precio total de las propiedades de los duques que serán subastadas supera los cien millones de pesetas
ALMUNIA: "LOS AGUJEROS PRESUPUESTARIOS NO EXISTEN MAS QUE EN LA IMAGINACION DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO"Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy con dureza al Gobierno, en la rueda de prensa que celebró tras la reunión de la Junta de Portavoces, por las declaraciones efectuadas por varios portavoces de la Administración sobre supuestos agujeros y desequilibrios presupuestarios y que, a la vez, el Ejecutivo intentase aputarse "en el telediario del domingo" el éxito del déficit publico en los cuatro primeros meses del año
TABACALERA MEJORA SU BENEFICIO UN 30% GRACIAS A LA DISMINUCION DEL CONTRABANDOEl grupo Tabacalera obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio antes de impuestos de 5.425 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 30,3% con respecto al mismo período de 1995. Esta mejora es consecuencia del aumento de las ventas en la gama alta de tabaco debido a la reducción del contrabando y al meor acaparamiento en relación a 1994 por parte de los expendedores registrado a finales del pasado año
LA DEGRADACION DE LOS RIOS AMENAZA LAS POBLACIONES DE NUTRIA ESPAÑOLASLa degradación que padecen los ríos y los bosques de ribera españoles amenaza la supervivencia de las poblaciones de nutria en numerosas zonas, sgún se desprende del documento "Obras contra nutrias" elaborado por la sección española del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/Adena)