Lamarka: "El derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"El Defensor del Pueblo del País Vasco, Iñigo Lamarka, afirmó hoy en Bilbao que “hay que trabajar en el campo de la ética para que los derechos humanos sean respetados incuestionablemente”, e indicó que "el derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"
Somalia. El presidente de la Audiencia se reúne hoy con los familiares del "Alakrana"El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, recibe este mediodía a los familiares de los tripulantes del atunero vasco "Alakrana", quienes han reclamado la liberación de los dos piratas encarcelados por este órgano jurídico ante las amenazas de los secuestradores somalíes
Somalia. El presidente de la Audiencia recibirá mañana a los familiares del AlakranaEl presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, recibirá mañana martes a los familiares de los tripulantes del atunero vasco Alakrana, quienes han reclamado la liberación de los dos piratas encarcelados por este órgano jurídico ante las amenazas de los secuestradores somalíes
Somalia. Feijóo cree que De la Vega deberá "explicar" su viaje a ArgentinaEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tendrá que "explicar" su viaje a Argentina, que tiene previsto iniciar mañana, y las "causas que le impiden" estar en España presidiendo el comité de crisis del atunero 'Alakrana'
Somalia. El presidente de la Audiencia Nacional recibirá el martes a los familiares del AlakranaEl presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, anunció esta tarde que recibirá el martes a los familiares de los tripulantes del atunero vasco Alakrana, quienes reclamaron esta mañana que se libere a los dos piratas encarcelados por este órgano jurídico ante las amenazas de los secuestradores somalíes
Somalia. Silencio absoluto en la Audiencia Nacional sobre los piratasNadie en la Audiencia Nacional quiso hoy expresar su opinión sobre la tensa situación del secuestro del atunero vasco Alakrana y sobre la posibilidad de liberar a los dos piratas encarcelados en España para canjearlos por los tripulantes del barco, tal y como exige la banda de criminales somalíes
Somalia. El Parlamento vasco pide al Gobierno medidas "diplomáticas y judiciales" para liberar el AlakranaEl Parlamento vasco adoptó hoy por unanimidad una declaración institucional presentada en el Pleno por su presidenta, Arantza Quiroga, "ante la gravísima situación en la que están inmersos los 37 tripulantes del pesquero Alakrana" para instar al Gobierno a "adoptar cuantas medidas diplomáticas o judiciales sean necesarias, dentro de la legalidad, para favorecer la inmediata liberación de los tripulantes del atunero Alakrana". También acordaron solidarizarse con los familiares de los tripulantes y mostrarles "todo el apoyo de este Parlamento"
Aragón. Figueruelas no se movilizará contra GM y utilizará el acuerdo con Magna como punto de partidaLos sindicatos de la planta de Opel en Figueruelas han acordado por unanimidad no movilizarse contra General Motors mientras desconozcan el proyecto de futuro propuesto para Opel. Por otra parte, la mayoría del comité de empresa ha acordado tomar el acuerdo alcanzado con Magna como punto de partida de las futuras negociaciones con la compañía automovilística
Galicia. César Antonio Molina, hijo predilecto de CoruñaLa corporación municipal de Coruña aprobó hoy por unanimidad la concesión del título de hijo predilecto de la ciudad al ex ministro de Cultura César Antonio Molina, en una sesión plenaria en la que también se acordó por consenso dedicar una calle a Carmela Arias y Díaz de Rábago, condesa de Fenosa, fallecida el pasado martes
Presupuestos. El PP busca apoyos para tumbar la subida del IVA en comisiónEl próximo martes comienza el debate en la Comisión de Economía del Congreso de los Presupuestos Generales del Estado y el PP está buscando apoyos entre los grupos parlamentarios para tumbar la subida del IVA y obligar al Gobierno a que suprima varios ministerios y una vicepresidencia, según indicaron fuentes del Grupo Popular
Presupuestos. El PP busca apoyos para tumbar la subida del IVA en comisiónEl Grupo Parlamentario Popular ha comenzado a buscar apoyos entre los grupos parlamentarios para tumbar la subida del IVA prevista por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado, según explicó hoy el equipo económico del PP en un encuentro con periodistas
El Congreso pide al Gobierno que refuerce el abordaje del trastorno por déficit de atenciónEl Congreso de los Diputados pidió hoy al Gobierno que siga adoptando las medidas necesarias para asegurar una atención integral a las personas que padecen trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad, que en el caso de los menores son entre un tres y un siete por ciento
El Congreso rechaza regular el voto por internetLa subcomisión sobre posibles modificaciones de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General rechazó hoy por unanimidad regular el voto por internet, según informaron a Servimedia fuentes del Congreso de los Diputados
ERC reclama al Gobierno un Pacto de Estado para reducir “drásticamente” el gasto electoralEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Ridao, instó hoy al Gobierno a tomar medidas para reducir “drásticamente” el gasto electoral, tal como establece una iniciativa aprobada ayer por unanimidad por la Cámara Baja para incrementar la lucha contra la corrupción pública y privada
La lucha contra la corrupción une a los diputados del CongresoLa lucha contra la corrupción pública y privada unió hoy a los miembros del Congreso de los Diputados que, por 341 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, es decir, por unanimidad, aprobó una iniciativa sobre medidas para incrementar la lucha contra este problema. Entre los instrumentos para tratar de ganar esta batalla se encuentra el endurecimiento de la ley de financiación de partidos
Rubalcaba y Acnur firman un convenio sobre refugiadosEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la representante en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Maricela Daniel Velasco, suscribieron hoy un convenio de colaboración que refuerza el papel de esta ONG en el procedimiento para determinar la condición de refugiado