Madrid. La Comunidad invirtió 1.288 millones en el II Plan de Discapacidad entre 2005 y 2008La Comunidad de Madrid realizó una inversión de 1.288 millones de euros en el II Plan de Acción para Personas con Discapacidad que se desarrolló entre 2005 y 2008, y cuyo presupuesto se ejecutó al 104%, con un desembolso superior en 48 millones de euros a los 1.240 previstos en un primer momento
Madrid. Las Rozas firma un protocolo institucional de actuación con menores desamparadosEl alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha firmado un protocolo de actuación con menores en situación de desprotección o desamparo, que involucra a las concejalías de Menor y Familia, Educación y Atención Social e Integración, así como a la Policía Local, el Servicio Asistencial Municipal de Emergencias y Rescate (Samer) y la Guardia Civil
Madrid. La Comunidad estrenará el próximo curso los Institutos de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso 2010/11 los Institutos de Innovación Tecnológica con el fin de impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria y de esta forma mejorar los resultados académicos de los escolares madrileños
Las tasas de desempleo se duplican entre los jóvenes con discapacidadLas tasas de desempleo se duplican entre los jóvenes con discapacidad, según se recoge en el primer estudio sociológico general soble la juventud con discapacidad en España publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Las socialistas acusan al PP de boicotear la igualdadLa secretaria de Igualdad del PSOE y la portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Soledad Cabezón y Carmen Montón, respectivamente, acusaron hoy al PP de “estar en contra de la igualdad” y “de frivolizar” sobre estas leyes, en respuesta las críticas vertidas por la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, contra la propuesta de incluir el feminismo en la educación universitaria de la ministra del ramo, Bibiana Aído
Universidad. El curso que viene solo se ofrecerá Bolonia en PrimeroLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que en 2011 “el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior se habrá completado”, con lo que para los alumnos universitarios que ingresen en primero “solo se ofertarán ya enseñanzas adaptadas a las exigencias europeas”
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”
Educación. Gabilondo confía en que habrá pacto a finales de marzoEl ministro de Educación, Angel Gabilondo, reiteró hoy que el texto final del Pacto por la Educación estará a finales de marzo, en declaraciones previas a una reunión con el Consejo Escolar del Estado
Todas las universidades públicas extremeñas ofrecen ya matrícula gratuita a los estudiantes con discapacidadLas universidades de Extremadura, que el curso pasado cobraban parte de la segunda matrícula a los estudiantes con discapacidad, han hecho ya los deberes y aplican la exención total de precios públicos a estos alumnos, con lo que todas las universidades ofrecen ya la matrícula gratuita a este colectivo, tal y como establece la ley
Baleares. Libertad Lingüística pide suprimir el requisito laboral del catalán como "primera medida anticrisis"El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, alertó hoy de la “asfixia” que, a su juicio, "supone para la economía de las islas Baleares cerrar el mercado laboral y aislarlo a costa de imponer el catalán", y por ello exigió al Gobierno autonómico, formado por una coalición de izquierdas que preside el socialista Francesc Antich, que "tome la libertad lingüística como primera medida anticrisis"
La infanta Elena inaugura Aula 2010La infanta Elena inaugurará hoy la 18 edición de Aula, el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, que se celebrará hasta el día 28 en Madrid
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Los ingenieros técnicos tachan de “burdo maquillaje” la adaptación de Bolonia en IngenieríaEl presidente del Instituto de Ingenieros Técnicos de España (Inite), Gonzalo Meneses, calificó hoy de “burdo maquillaje” la adaptación del Espacio Europeo de Educación Superior realizada en el caso de Ingeniería, ya que “se mantienen los dos niveles pre-Bolonia y se han creado títulos de grado especializados y de másteres generalistas”, cuando, a su juicio, debería ser al revés