Búsqueda

  • Los inspectores piden que el director de la Agencia Tributaria se nombre por periodos de cinco años, con causas de destitución reguladas La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) destacó este lunes la necesidad de que el Estatuto de la Agencia Tributaria, en la que el Gobierno trabaja, garantice la “independencia” y “estabilidad” de la organización Noticia pública
  • Los parados que esperan una llamada de las oficinas de empleo, en mínimos históricos Menos de un tercio de los parados espera que los servicios públicos de empleo se pongan en contacto con ellos, lo que supone la cifra más baja de toda la serie histórica que comienza en el año 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Más de la mitad de los adolescentes menores de 14 años descarga aplicaciones sin permiso de sus padres El 52% de los menores de entre 11 y 14 años reconoce que descarga aplicaciones sin el permiso de sus padres en su tablet o smartphone y el 25% de estos adolescentes tiene activada la geolocalización en su teléfono móvil, pese a que muchos de ellos no lo saben Noticia pública
  • Galp Energía ganó 310 millones en 2013, un 13,9% menos Galp Energía obtuvo en 2013 un beneficio neto de 310 millones de euros, frente a los 360 millones del anterior ejercicio, lo que supone un descenso del 13,9%, según informó este lunes la compañía en un comunicado Noticia pública
  • ETA: ni desarme ni disolución La banda terrorista ETA hizo público este sábado un nuevo comunicado en el que destaca el último paso de los presos de la banda y denuncia el "intento de bloqueo de los Estados", pero en el que no anuncia ni desarme ni disolución. Asimismo, indica que contactará con la Comisión para Impulsar el Proceso de Paz, se ofrece a participar en todos los diálogos que se abran y promete "aportaciones significativas" Noticia pública
  • El presidente de BBVA cobró 5,16 millones en 2013, un 1% más El presidente de BBVA, Francisco González, cobró el pasado ejercicio 2013 un total de 5,16 millones de euros, en línea con el año 2012 cuando ganó 5,11 millones, es decir, casi un 1% más Noticia pública
  • La patronal eólica alegará ante la CNMC contra la orden que deja sin prima a 400 parques eólicos La Asociación Empresarial Eólica (AEE) presentará alegaciones ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la propuesta de orden elaborada por el Gobierno sobre el nuevo marco retributivo para el régimen especial, que, según sus cálculos, dejará sin prima a 400 parques eólicos, aunque “todos” quedarán afectados por el recorte Noticia pública
  • La AEE advierte de que el recorte a la eólica traerá “deslocalización y ajustes de plantillas” La Asociación Empresarial Eólica (AEE) advirtió este miércoles de que la “inadmisible” y “perniciosa” regulación energética, que contempla dejar sin prima al 37% de la potencia eólica instalada en España, aboca al sector “a la deslocalización, venta de activos y nuevos ajustes de plantillas”, con una pérdida de ingresos de 140 millones de euros este año Noticia pública
  • El embajador de Panamá ve “lógico” que Sacyr concluya las obras del canal, pero reconoce un “plan b” El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, aseguró este martes que ve “lógico” que el consorcio liderado por Sacyr concluya las obras de ampliación del Canal de Panamá, aunque reconoció un “plan b”, a pesar de que espera que las negociaciones lleguen finalmente a buen fin Noticia pública
  • El temporal dejó olas de más de 20 metros en Galicia el sábado El temporal que asoló este sábado el litoral gallego y cantábrico, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje, dejó olas individuales de más de 20 metros de altura, el equivalente a un edificio de siete plantas, en Estaca de Bares (A Coruña), el punto más septentrional de la Península Ibérica, según informó este lunes Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Ampliación CaixaBank ganó 503 millones en 2013, más del doble que el año anterior CaixaBank registró un beneficio neto de 503 millones de euros en el ejercicio 2013, un 118,9% más respecto al año 2012, cuando la cuantía fue de 230 millones, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Los ingresos de Yoigo crecen un 14% en 2013 hasta 1.095 millones de euros Yoigo registró en 2013 unos ingresos de 1.095 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior, según informó este jueves Telia Sonera, la matriz de la compañía Noticia pública
  • En 2013 se contrataron 487.100 seguros agrarios para 11.440 millones de capital El número de pólizas de seguros agrarios contratadas fue de 487.000 durante el 2013, que tuvieron como fin cubrir un capital de 11.440 millones de euros Noticia pública
  • El PP rechaza en el Congreso de los Diputados las 22 peticiones de comparecencia formuladas por la oposición El PP rechazó este martes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados las veintidós peticiones de comparecencia de diez ministros formuladas por grupos de la oposición Noticia pública
  • Ampliación El déficit de las administraciones españolas alcanza el 5,44% del PIB hasta noviembre El déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas, a falta de conocer el dato de las corporaciones locales, se situó en el 5,44% del PIB entre enero y noviembre de 2013, sin tener en cuenta las ayudas a la banca, que no computan en el protocolo de déficit excesivo Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate mañana peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública
  • Recibo luz. El Congreso convalida el decreto que fija la subida del 2,3% de la tarifa El pleno del Congreso de los Diputados convalidó este martes el decreto que establece una subida de la energía eléctrica en los contratos sujetos al precio voluntario para el pequeño consumidor del 2,3% Noticia pública
  • Recibo luz. La oposición califica de "parche" el decreto que fija la subida del 2,3% de la tarifa La oposición mostró hoy su rechazo al real decreto ley por el que se determina una subida del 2,3% en el precio de la energía eléctrica en los contratos sujetos al precio voluntario para el pequeño consumidor, porque se trata de un "parche" que no resuelve el problema de fondo Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia un año récord de turistas en 2013, con 60,6 millones de llegadas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que España recibió el año pasado el mayor número de turistas de la historia, un total de 60,6 millones, y también marcó "plusmarca" el gasto realizado por los visitantes internacionales Noticia pública
  • 300 colectivos europeos denuncian que la UE abre la puerta al fracking Trescientos colectivos de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, han dirigido una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que, a su juicio, supone apostar por el fracking, una técnica extractiva de gas del interior de las rocas que para estas organizaciones acarrea un importante riesgo de contaminación de acuíferos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Báñez defiende que la cotización del salario en especie mejorará las prestaciones de los trabajadores La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este jueves que la obligación de cotizar por las remuneraciones no salariales que perciben los trabajadores servirá para mejora la protección social de estas personas Noticia pública