EL ALCOHOL CADRUPLICA EL RIESGO DE CIRROSIS EN ENFERMOS DE HEPATITIS CLos enfermos de hepatitis C que ingieren importantes cantidades de alcohol cuadruplican el riesgo de desarrollar cirrosis hepática, según un estudio publicado en "Annals of Internal Medicine". Además, los autores del informe advierten de que la cirrosis incrementa en el paciente el riesgo de padecer cáncer de hígado
ESPAÑA FUE EL TERCER PAIS DONDE MAS CECIO LA INFLACION EN LA UE Y EN LA UEMEspaña fue el tercer país de los once de la Unión Monetaria (UEM) y de los quince de la Unión Europea (UE) donde más crecieron los precios durante el año 2000, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL ALCOHOL CUADRUPLICA EL RIESGO DE CIRROSIS EN ENFERMOS DE HEPATITIS CLos enfermos de hepatitis C que ingieren importantes cantidades de alcohol cuadruplican el riesgo de desarrollar cirrosis hepática, según un estudio publicado en "Annals of Internal Medicine". Además, los autores del informe advierten de que la cirrosis incrementa en el paciente el riesgo de padecer cáncer de hígado
MADRID. LA ASAMBLEA DE MADRID APROBO 18 LEYES EN EL AÑO 2000La Asamblea de Madrid aprobó 18 leyes en el año 2000, entre ellas la que eleva a 18 años la edad media de acceso a las bebidas alcohólicas, la que regula las escalas y funciones del personal de emergencias sanitarias de la CAM o la de modificación de tasas y precios públicos, estableciend, para personas con discapacidad igual o superior al 33%, la exención del pago de la tasa por derechos de examen para la selección del personal al servicio de la CAM
XAVIER SERRA, ELEGIDO PRESIDENTE DE "LICORISTAS DE ESPAÑA"Francisco Xavier Serra Torres, director general de Bacardi España S.A., ha sido elegido presidente de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), en sustitución de Neil J. Everitt, consejero delegao de Allied Domecq España, que finalizó su mandato el pasado mes de diciembre
EL 80% DE LOS ENFERMOS E ALCOHOLISMO CONSIGUE SUPERAR SU ADICCIONCerca del 80 por ciento de las personas que cada año confían en la Federación Nacional de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE) para iniciar un proceso de rehabilitación por adicción al alcohol acaban superando esta enfermedad
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 4% EN 2000, EL DOBLE QUE LA PREVISION INICIAL DEL GOBIERNOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) crecióun 0,3% durante el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada en el conjunto del año 2000 se situó en el 4%, el doble de la previsión inicial de inflación del Gobierno (2%), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INTERVENIDOS 1.500 KILOS DE DROGA EN BARAJAS DURANTE EL AÑO 2000La Guardia Civil se incautó durante el año pasado de más de 1.500 kilos de droga en el aeropuerto de Madrid-Barajas, superando en un 40% las aprehensiones realizadas en 1999, y detuvo a 272 personas por diferenes delitos contra la salud pública y contrabando, según informó hoy el instituto armado
TABACO. EL CLUB DE FUMADORES CREE QUE LOS CIUDADANOS TIENEN SUFICIENTE INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS QUE CONLLEVA FUMAREl director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Alvaro Garrido de la Cierva, manifestó hoy a Servimedia que aunque los afectados de cáncer de laringe están en su legítimo derecho de demandar a las tabacaleras, "la información que poseemos los espñoles sobre los riesgos que conlleva fumar es suficientemente importante como para que la responsabilidad corra por cuenta del propio fumador"
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada diez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cáaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada dez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
EL 60% DE LAS FALSIFICACIONES SE VENDEN EN COMERCIOS Y SOLO EL 19% A TRAVES DE VENTA AMBULANTE ILEGALCincuenta y ocho de cada cien productos de marca falsos se venden en establecimientos comerciales, frente al 19 por ciento que se comercializan a través de puestos ambulantes ilegales, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)