Cáncer renalInvestigan un nuevo tratamiento para el cáncer renal papilar avanzadoInvestigadores del Campus Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) analizan una combinación de fármacos que resulta prometedora en pacientes con cáncer renal papilar avanzado con alteraciones en el gen MET, una enfermedad con mal pronóstico y pocas opciones de tratamiento
ClimaLa Antártida bate el récord de mínimo histórico de hielo marino en 45 añosEl hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
ClimaLa Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino en 45 añosEl hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
Día Enfermedades RarasImpulsan la investigación de tumores poco frecuentes para alcanzar el 70% de supervivenciaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recordó este lunes que para conseguir el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030 es necesario "impulsar la investigación en aquellos cánceres cuya supervivencia es baja o está estancada", además de los tumores poco frecuentes
BiodiversidadLos pesticidas reducen el éxito reproductivo de águilas en DoñanaLa acumulación de pesticidas provenientes de actividades agrícolas cercanas pone en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves, como el águila calzada, en el Parque Nacional de Doñana
BiodiversidadLos atunes serán un 15% más pequeños y su pesca se reducirá un 36% en 2050El calentamiento global y la presión pesquera hará que a mediados de este siglo los stocks de atún desciendan un 36% en su productividad y el tamaño de esas especies se reduzca un 15%, por lo que la demanda, el precio y los beneficios de este sector económico se verán afectados
CienciaDescubren cómo los murciélagos sobreviven a virus que son mortales para los humanosInvestigadores de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han participado en un estudio que ha puesto de manifiesto que muchas especies de murciélagos toleran y sobreviven a grupos de virus que tienen altas tasas de mortalidad en humanos, lo que podría deberse a una modulación de la respuesta inmune innata de estos animales, que los convierte en huéspedes asintomáticos y tolerantes de virus
DesaparecidosLa FEMP acoge el viernes el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparenteLa sede estatal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogerá el viernes, a partir de las 11.30 horas, el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, que tiene lugar cada 9 de marzo auspiciado por la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDSglobal, que en 2016 firmó un convenio con la FEMP
Copa del ReySeis detenidos por un presunto amaño de un partido de la Copa del ReyUna investigación de la Policía Nacional, con la colaboración del Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (Sigma) de la Real Federación Española de Fútbol y La Liga, ha culminado con la detención de seis personas por su presunta participación en el amaño de un encuentro de la Copa del Rey
Comité ÉticoMorant anuncia que el Comité de Ética en la Investigación se constituirá en el primer semestre de este añoLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes en su visita a Valencia que en este primer semestre se constituirá el Comité de Ética en la Investigación, un órgano colegiado e independiente, cuya función esencial será la de promover los principios éticos y de integridad científica que deben regir el desarrollo de toda actividad científica
Obra públicaCae una trama de fraude en la contratación de obra pública en CantabriaLa Agencia Tributaria y la Policía Nacional han desarticulado en una operación conjunta una trama de fraude en la contratación de obra pública en Cantabria, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Pública
InteriorMarlaska adoptará “cuantas medidas sean necesarias” para que haya más mujeres en la PolicíaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que seguirá adoptando “cuantas medidas sean necesarias” para que haya más mujeres en la Policía Nacional, de forma que tengan un “peso proporcional” al que ya disfrutan en la sociedad española
UcraniaLa Estación Espacial Internacional detecta los apagones y explosiones de la guerra de UcraniaInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han procesado los datos tomados por Samantha Cristoforeti y otros astronautas como Thomas Pesquet de la Estación Espacial Internacional para ver en alta resolución el impacto que tiene la guerra en las infraestructuras eléctricas de Ucrania. En las imágenes se detectan los apagones y las explosiones que han sufrido en el último año ciudades como Kief, la capital de Ucrania
Inteligencia artificialLa investigadora Nuria Oliver advierte de la necesidad de "evitar que los sistemas de inteligencia artificial nos manipulen"La Inteligencia Artificial será decisiva para afrontar los grandes retos que tiene planteados el siglo XXI, pero debe tener un claro componente social para evitar los grandes riesgos que se podrían ocasionar, como la violación de la privacidad de las personas, discriminación, el poder manipular el comportamiento humano o faltar a la veracidad, entre otros