Wikileaks. Erkoreka defiende el derecho a la información por encima de los argumentos de seguridadEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, defendió hoy en el Fórum Europa el derecho a la información por encima de los argumentos que ponen en valor la seguridad, y afirmó que las revelaciones de Wikileaks son una "realidad inédita" que se ha producido gracias a la existencia de medios de comunicación masivos
AmpliaciónGürtel. El TJS de Madrid levanta el secreto sobre todo el sumario del “caso Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, ha ordenado este lunes el levantamiento del secreto que todavía pesaba sobre apróxidamente el 30 por ciento del sumario de la causa que investiga la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
AvanceGürtel. El TJS de Madrid levanta el secreto de todo el sumario del “caso Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, ha ordenado hoy el levantamiento del secreto que todavía pesaba sobre aproximadamente el 30 por ciento del sumario de la causa que investiga la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
Sahara. La familia del español muerto se querella contra Marruecos en la Audiencia NacionalLa familia de Baby Hamday Buyema, el ciudadano español muerto en los incidentes del El Aaiún, ha acudido este lunes a la Audiencia Nacional para sumarse a la querella en la que se acusa a tres ministros marroquíes de crímenes de lesa humanidad y homicidio por su responsabilidad en el asalto al campamento Gdeym Izik y los posteriores incidentes en la ciudad
Madrid. Mourinho compite contra Aguirre por la Ryder Cup de 2018La candidatura portuguesa para la Ryder Cup de 2018 anunció este viernes que el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, será su embajador para tratar de conseguir albergar la competición de golf más importante del mundo
El Supremo rechaza las pruebas de Garzón en la causa por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha rechazado practicar las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado Baltasar Garzón en el marco de la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Amnistía exhorta a la UE a reparar a las víctimas de los vuelos de la CIAAmnistía Internacional (AI) reclamó este lunes a los gobiernos europeos que hagan justicia a las víctimas de los programas de entrada ilegal y detención secreta de la CIA, que hicieron posible la desaparición forzada, tortura y maltrato de varias personas sospechosas por terrorismo
Amnistía exhorta a la UE a reparar a las víctimas de los vuelos de la CIAAmnistía Internacional (AI) reclamó este lunes a los gobiernos europeos que hagan justicia a las víctimas de los programas de entrada ilegal y detención secreta de la CIA, que hicieron posible la desaparición forzada, tortura y maltrato de varias personas sospechosas por terrorismo
Madrid. IU acusa a Aguirre de querer liquidar el movimiento sindicalEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy en el pleno parlamentario, que el recorte de liberados sindicales aprobado por el Gobierno regional puede ser “inconstitucional” y acusó a la presidenta Esperanza Aguirre, de “querer liquidar el movimiento sindical, diezmar la defensa de los trabajadores y hacer de la región el paraíso del liberalismo económico”
Amnistía pide juzgar a Bush por autorizar torturas a detenidosAmnistía Internacional (AI) reclamó este jueves que se abra una investigación penal sobre el papel desempeñado por el ex presidente de Estados Unidos George W. Bush y otros funcionarios en el uso de "técnicas de interrogatorio mejoradas" contra detenidos bajo custodia secreta, después de que el ex mandatario norteamericano haya reconocido haber autorizado su uso
El IDAE admite que el sector eólico se enfrenta a una situación de "incertidumbre"El director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), Alfonso Beltrán, admitió este miércoles que el sector eólico se enfrenta a una situación de "incertidumbre", a la espera de que el Gobierno apruebe el marco por el que se regirá hasta 2020
La Fiscalía advierte al Supremo de que puede estar generando indefensión a GarzónLa Fiscalía ha advertido al Tribunal Supremo de que podría dejar al juez Baltasar Garzón en una situación de “indefensión material” si no se pronuncia sobre la pertinencia de practicar las pruebas solicitadas por el magistrado en la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AmpliaciónEl Tribunal de Estrasburgo confirma la condena a Galindo por el asesinato de Lasa y ZabalaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha avalado la condena impuesta por la justicia española al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, al antiguo gobernador civil de Guipúzcoa José Julián Elgorriaga y a tres agentes de la Benemérita por el secuestro y asesinato en 1983 de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala
Galicia. Antón Louro se muestra preocupado por las detenciones de la "operación Carioca"El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que le ocupa y preocupa el alcance de la "operación Carioca", puesta en marcha para investigar una trama de prostitución en la provincia de Lugo, pero expresó su confianza en la investigación abierta y en las diligencias judiciales, así como su apoyo total al trabajo que se está realizando
El TSJ de Valencia investigará a Ángel Luna por presunta revelación de secretosEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se ha declarado competente para investigar al portavoz socialista en el Parlamento Valenciano, Ángel Luna, por la comisión de un presunto delito de revelación de secretos
El cambio climático puede acabar con las variedades silvestres del cacahuete y los frijolesEntre el 16 y el 22% de los "parientes" silvestres de cultivos como el cacahuete, la patata y los frijoles podrían desaparecer para 2055 por culpa del cambio climático, según alertó este martes en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)