Báñez niega ante el PP que vaya a privatizar las pensionesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, negó este jueves que la reforma de las pensiones tenga como objetivo privatizar el sistema y proclamó que los cambios introducidos son imprescindibles para mantenerlo "ahora y en el futuro"
Cataluña. Soria asegura que el Gobierno ofrece “diálogo” pero no para hacer la consultaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este lunes de manera tajante que el Gobierno “está dispuesto a dialogar en el marco de la Constitución" sobre la situación de Cataluña y que “no es correcta” la interpretación de que se abre la puerta a permitir la consulta soberanista
UrgenteCataluña. Rajoy ya ha enviado a Artur Mas la carta de respuesta sobre el referéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado este sábado a Artur Mas una carta de respuesta sobre el referéndum independentista que el presidente de la Generalitat pretende convocar el próximo año. Fuentes de La Moncloa informaron a Servimedia que la misiva ya ha salido con destino a Barcelona
El Gobierno y los grupos se solidarizan en el hemiciclo con CiUEl Gobierno y los grupos parlamentarios se solidarizaron este jueves en el hemiciclo con CiU tras el ataque que sufrió ayer la agresión sufrida ayer por su portavoz adjunto, Josep Sánchez i Llibre, y otros dirigentes catalanistas cuando participaban en un acto de apoyo a la iniciativa “Vía Catalana” en el centro cultural Blanquerna de Madrid
Junqueras duda de la vía de diálogo abierta por Rajoy y MasEl presidente de ERC, Oriol Junqueras, duda que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, hayan abierto una vía de diálogo con el objetivo de pactar una desactivación progresiva del desafío soberanista de Cataluña a cambio de compensaciones económicas
Cataluña. Rubalcaba recuerda a Rajoy y a Mas que hay “16 comunidades autónomas más”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, recordó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que en España hay 16 comunidades más que deben opinar sobre el modelo de financiación autónomica y sobre cualquier asunto que les afecte
Gibraltar. Picardo: "Cameron no tiene potestad para obligarnos a retirar los bloques de hormigón"El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, afirmó este viernes que el primer ministro británico, David Cameron, "no tiene potestad" para obligar a Gibraltar "a retirar los bloques de hormigón" que lanzó en agosto a la bahía de Algeciras y que impiden faenar a los pescadores españoles
El PP dice estar preparado ante una posible moción de censura por parte del PSOEEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este viernes que el partido del Gobierno “está preparado para la eventualidad que venga”, refiriéndose a la posibilidad de que el PSOE decida presentar una moción de censura en el Parlamento
Gibraltar. El PP culpa al Gobierno anterior de la situación actual en el PeñónEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, dijo este viernes que la situación actual con respecto a las relaciones entre España y Gibraltar se debe a que el Ejecutivo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero “tendría que haber tenido otra actitud”
Gibraltar. El PSOE pide diálogo bilateral previo a cualquier misión de la UELa dirección del PSOE insiste en que España y Reino Unido deben dialogar, como países amigos y socios que son, para superar las tensiones sobre Gibraltar antes de que la Unión Europea envíe cualquier misión técnica a la frontera
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
El Consejo de la Juventud de España invita a Ana Mato a dialogar para evitar su desapariciónLa responsable de Finanzas y coordinadora interna del Consejo de la Juventud de España (CJE), Aída Leal, denuncio, en declaraciones a Servimedia, la “posible desaparición” de este organismo e invitó a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, “a díalogar con la representación de las entidades juveniles para evitar que desaparezcamos”
El futuro de las agencias de noticias es "prometedor" gracias a las nuevas tecnologíasEl presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, manifestó este jueves, en su intervención en el curso de Servimedia que analiza el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI, que el futuro de las agencias de noticias es "prometedor” gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías
Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios”La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó