Un mono extinto y hallado en Cataluña, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2015Un mono hembra de 45 centímetros de altura que vivió hace 11,6 millones de años y cuyos restos han sido encontrados en Cataluña, una nueva planta carnívora descubierta por Facebook que sólo vive en la cumbre de una montaña y un escarabajo de un milímetro son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en el planeta
Fundación ONCE presenta en Madrid la VI Bienal de Arte ContemporáneoFundación ONCE presentó este jueves en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo, una iniciativa que pretende reconocer y difundir la obra de artistas con discapacidad o de quienes encuentran en la discapacidad su inspiración para hacer arte
Taller de Prehistoria para ver y tocar esta tarde en el Museo Tiflológico de la ONCEEl Museo Tiflológico de la ONCE y Eva Montilla, de Restauración y Réplicas Arqueológicas (Emrar), han organizado un Taller de Prehistoria con piezas que los visitantes, personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE y público en general, podrán ver y tocar hoy, Día Internacional de los Museos
El Thyssen prorroga ‘Realistas de Madrid’ hasta el 29 de mayoEl Museo Thyssen-Bornemisza prorroga una semana más la exposición ‘Realistas de Madrid’, que inicialmente iba a permanecer abierta al público hasta el 22 de mayo, por lo que retrasa la fecha al domingo 29
Investigadores del Museo de Ciencias Naturales detectan genes clave para tratar la malaria aviarInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han estudiado la relación entre los genes MHC-I y las infecciones que provocan en las aves los parásitos sanguíneos Haemoproteus y Leucocytozoon y aseguran que esta investigación ayudará a buscar soluciones a la malaria aviar
Taller de Prehistoria para ver y tocar mañana en el Museo Tiflológico de la ONCEEl Museo Tiflológico de la ONCE y Eva Montilla, de Restauración y Réplicas Arqueológicas (Emrar), han organizado un Taller de Prehistoria con piezas que los visitantes, personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE y público en general, podrán ver y tocar mañana, Día Internacional de los Museos
Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayoLa VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo
Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayoLa VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo
‘Hoy toca el Prado’, la exposición pictórica para ver y tocar, llega a Mallorca‘Hoy toca el Prado’, la exposición de cuadros para ver y tocar alojada el año pasado en la pinacoteca madrileña que le da nombre, llega este viernes a Mallorca, lugar en el que permanecerá hasta el próximo 3 de julio y desde donde viajará a otras ciudades españolas para dar a las personas ciegas o con discapacidad visual grave la oportunidad de palpar obras tan conocidas como 'La Fragua de Vulcano' de Velázquez o 'El caballero de la mano en el pecho' de El Greco
Madrid. La Casa Encendida abre sus puertas al proyecto ‘Animalista’La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acoge desde hoy una exposición que vincula el arte y la defensa de los derechos de los animales. Bajo el título ‘Animalista. Representación, violencias, respuestas’, la exposición permanecerá abierta hasta el 12 de junio
Madrid. La Casa Encendida abre mañana sus puertas al proyecto ‘Animalista’La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acogerá desde mañana una exposición que vincula el arte y la defensa de los derechos de los animales. Bajo el título ‘Animalista. Representación, violencias, respuestas’, la exposición permanecerá abierta hasta el 12 de junio
Un estudio revela que los microbios del suelo ayudan a predecir los efectos del cambio climáticoLa composición de las comunidades microbianas del suelo mejora las predicciones sobre el efecto climático, ya que se ha descubierto cómo afecta esta composición a la capacidad de los ecosistemas para emitir CO2 y producir formas de nitrógeno asimilables para las plantas, gracias a un estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Yihadismo. Interior prevé tener 500 agentes protegiendo las centrales nucleares en 2017El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, señaló hoy que, “ante los continuos ataques de terrorismo”, el Ministerio ha destinado 185 efectivos de la Guardia Civil a la protección de las centrales nucleares durante este año, una cifra que aumentará hasta los 490 agentes en 2017
Greenpeace transforma 'La rendición de Breda' en 'La rendición de Garoña'Activistas de Greenpeace exhibieron este miércoles ante las puertas del Museo del Prado una adaptación del cuadro de Velázquez 'La rendición de Breda' (o 'Las lanzas)' para denunciar que "el Gobierno ha dejado la seguridad nuclear en manos de las grandes empresas eléctricas"
La UNED presenta la XXVII edición de sus Cursos de VeranoLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) presenta hoy la XXVII edición de sus Cursos de Verano, que incluyen un total de 146 actividades que se desarrollarán entre el 21 de junio y el 24 de septiembre