Búsqueda

  • MSF lanza una campaña global por un precio "más justo" para las vacunas Médicos Sin Fronteras (MSF) lanza este jueves la campaña mundial 'La vacuna más justa’ para instar a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer a que reduzcan el precio de la inmunización neumocócica en países en desarrollo a 5 dólares (4,65 euros) por niño Noticia pública
  • Continúa el incremento de los casos de tos ferina en España El incremento en la incidencia de la tos ferina en España sigue siendo un problema por resolver, que se viene dando desde hace cuatro años. No es preocupante por el número de casos, pero sí porque se produce a pesar de las altas tasas de coberturas vacunales, por encima del 95%, lo que pone de manifiesto que algo está fallando, como que el periodo de inmunización es corto Noticia pública
  • Sólo el 8% de las personas hospitalizadas por neumonía se había vacunado Sólo el 8% de las personas hospitalizadas por neumonía se habían vacunado el año pasado, a pesar de ser población de riesgo, aseguró este miércoles el doctor Amós García, presidente de la Sociedad Española de Vacunación, en un encuentro con periodistas para informar sobre la Semana Mundial de la Vacunación, que se conmemora del 24 al 30 de abril Noticia pública
  • Madrid. Diez millones para vacunar del neumococo a la población infantil El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 9.985.598 euros para la adquisición de 253.910 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo para vacunar este año a niños y personas de riesgo, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemia Acción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud podría analizar la vacunación de varicela, tras el repunte de casos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este martes que el Consejo Interterritorial de Salud, que se reúne la próxima semana, podría analizar si la vacuna de la varicela se podría volver a comprar en las farmacias, tras haber aumentado un 17% el número de casos en las siete primeras semanas de 2015, respecto al mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • La OMS publica la primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves su primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica, una infección que se contagia a través de la sangre y por la que mueren cada año unas 650.000 personas, a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla, pero inalcanzables para una gran mayoría de pacientes que viven en África y Asia. Asimismo, aboga por la vacunación universal de todos los bébes contra ese virus Noticia pública
  • La adaptación al enfermo crónico, el emponderamiento del paciente y la prevención, ejes programáticos en materia de Sanidad del PP El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, manifestó hoy que los tres ejes esenciales que definirán el programa marco del PP en materia de sanidad para las próximas elecciones serán la adaptación al enfermo crónico y pluripatológico, el empoderamiento del paciente y la prevención sanitaria Noticia pública
  • Aragoneses y asturianos, los más satisfechos con la atención que reciben de la Sanidad Pública Aragoneses y asturianos puntúan con un notable la atención sanitaria que reciben de sus sistemas de salud y aparecen, en un informe editado por el Círculo de la Sanidad, como los españoles más satisfechos con el funcionamiento del sistema sanitario público Noticia pública
  • La OMS pide a Europa que intensifique la vacunación contra el sarampión La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa pidió este miércoles a los responsables políticos, los trabajadores de salud y los padres que intensifiquen la vacunación contra el sarampión en todos los grupos de edad en situación de riesgo y que lo hagan de forma inmediata para luchar contra los brotes de este enfermedad. En 2014 se notificaron 22.149 casos, de los cuales 1.674 se produjeron en Italia, 583 en Alemania y 5.340 en Bosnia Herzegovina Noticia pública
  • La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro países La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur Noticia pública
  • Madrid. Vox se presentará a las autonómicas con el propio Abascal como candidato El presidente de Vox, Santiago Abascal, anunció hoy que se va a presentar a las primarias del partido para ser el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Aumentan un 13% los casos de varicela tras dejar de vacunar a los niños más pequeños La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) afirmó este jueves que los casos de varicela registrados el año pasado en España aumentaron un 13% con respecto a 2013, último año en que se administró la vacuna contra esta enfermedad a los niños más pequeños, por lo que la entidad pide la vuelta de la inmunización al calendario vacunal infantil Noticia pública
  • Desmantelado en Málaga un criadero ilegal de perros de raza La Guardia Civil ha desmantelado en Málaga un criadero que comercializaba perros de raza con documentación falsa. En las instalaciones ilegales se han encontrado 162 cachorros Noticia pública
  • "La epidemia de gripe aún no ha tocado techo", advierte Sanidad El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad advirtió este viernes de que "la epidemia de gripe aún no ha tocado techo" e informó de que "el 56% de los enfermos graves que están hospitalizados no se habían puesto la vacuna, aunque eran grupo de riesgo". De momento, 36 personas han perdido la vida por la gripe y hay 331 enfermos graves hospitalizados por esta causa Noticia pública
  • Madrid. El 12 de Octubre, acreditado como centro de vacunación internacional El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha sido acreditado como centro oficial de vacunación internacional, que lo habilita para ofrecer atención integral e información a todas las personas que viajen al extranjero, independientemente de cuál sea su destino y de las vacunas obligatorias y recomendadas en sus desplazamientos, explicó hoy el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras escenifica en Berlín ‘La rueda de la fortuna de las farmacéuticas’ La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), con motivo de la conferencia de reposición de fondos de la Alianza para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), escenificó este martes en Berlín una ‘Rueda de la Fortuna de las Farmacéuticas’ que refleja, según la organización, como “la industria farmacéutica siempre gana por el elevado precio de la vacuna del neumococo” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destinará más de 1,5 millones a proyectos sociales con prioridad en la Cañada Real La Comunidad de Madrid aportará este año más de 1,5 millones para diferentes proyectos sociales que tendrán como prioridad la Cañada Real, un 14% más que en el 2014 Noticia pública
  • MSF pide A GSK Y Pfizer que reduzcan el precio de la vacuna del neumococo a cinco dólares por niño Médicos Sin Fronteras (MSF) reclama a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer que rebajen los precios de la vacuna contra el neumococo a cinco dólares (4,35 euros) por niño en los países en desarrollo Noticia pública
  • Ébola. Comienzan los ensayos en humanos de una nueva vacuna contra el ébola La compañía estadounidense Johnson & Johnson anunció hoy que la empresa farmacéutica del grupo, Janssen, ha iniciado el primer ensayo de fase 1 en humanos de su nueva vacuna contra el virus del ébola. El ensayo está liderado por el Grupo de Vacunas de Oxford, perteneciente al Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford. La fase de reclutamiento de este estudio está ya abierta y los primeros voluntarios ya han recibido la primera dosis de la vacuna Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • RSC. Los clientes de ’iberia.com’ donan 200.000 euros a favor de Unicef Más de 36.000 clientes de ‘iberia.com’ han donado 200.000 euros para apoyar una campaña global de vacunación de Unicef Noticia pública
  • Ébola. Unicef pide 400 millones para seguir luchando contra el ébola en África Occidental Unicef anunció este viernes la ampliación a los próximos seis meses de la campaña de lucha contra el virus del ébola en África Occidental, con un coste total de más de 400 millones de euros, de los cuales sólo el 24% están asegurados Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria, según la OIT Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidas de la protección social en materia de salud, si bien el porcentaje aumenta hasta el 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, y en algunos países de Asia y América Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidos de la protección social en materia de salud, lo que aumenta al 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, aunque en Asia también hay déficits similares Noticia pública