LaboralCEOE destaca que los datos están condicionados por la decisión de parar la actividad y pide flexibilizar el uso de los ERTELa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este jueves que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de marzo están “absolutamente condicionados por las decisiones gubernamentales de paralización de la actividad” y reclamó flexibilizar el uso de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para evitar “consecuencias graves y duraderas sobre el empleo”
Estado de alarmaEl tráfico en carretera se estanca sin llegar a los niveles de fines de semanaEl cierre de la actividad económica no esencial decretado este lunes por el Gobierno ha contribuido a bajar el tráfico de vehículos estos días respecto a jornadas laborables precedentes bajo el estado de alarma, pero los movimientos se han estancado y no llegan a los niveles que suele ocurrir en fines de semana, excepto en los vehículos pesados que hacen desplazamientos largos por carretera
HosteleríaLa hostelería pierde 181.149 empleos durante la crisis sanitaria por el coronavirusHostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs del país, señaló este jueves que el análisis de datos desde el 12 de marzo reflejan una caída del empleo del 14,3% en el sector , lo que supone 181.149 trabajadores menos en el conjunto de la hostelería
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno vaticina que se “va a mejorar en los próximos días” con una “disminución del incremento de casos”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad vaticinó este jueves que la situación que vive España a cuenta del coronavirus “va a mejorar en los próximos días” porque “empezaremos a ver una disminución en el incremento de casos” tras las medidas en vigor para atajar el contagio de la pandemia
ParoIU acusa de la "grave subida" de marzo a empresas que no aprovechan los ERTE y priorizan sus beneficios al empleoEl responsable de Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, considera que la “grave subida del paro” el pasado mes de marzo, cuyos datos se han hecho públicos este jueves, “muestra que muchas empresas han utilizado relativamente poco el recurso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE)" y que han preferido “priorizar sus beneficios a través de despidos”
AvanceSanidad insta a analizar “con cuidado” la bajada de ingresos en la UCI, cuya ocupación es “crítica” en algunas regionesLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, instó este jueves a analizar “con cuidado” la bajada “importante” en el incremento del número de pacientes que ingresan en las UCI de los hospitales españoles afectados por coronavirus en los últimos días y puntualizó que la ocupación en algunas de ellas “sigue siendo crítica” porque la estancia en estas unidades “es muy larga”
LaboralAmpliaciónEl paro se disparó en 302.365 personas en marzo por el coronavirusEl número de parados registrados en las oficinas de empleo público se incrementó en 302.365 personas en marzo respecto al mes anterior, un aumento récord, debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. La cifra total de parados alcanzó los 3,5 millones de personas
CoronavirusEl Gobierno ya tiene listos trenes medicalizados para trasladar a enfermos de coronavirusEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que el Gobierno ya tiene listos trenes medicalizados para trasladar a enfermos de coronavirus entre comunidades autónomas y descongestionar así el sistema sanitario
LaboralAvanceEl paro se disparó en 302.365 personas en marzo por el coronavirusEl número de parados registrados en las oficinas de empleo público se incrementó en 302.365 personas en marzo respecto al mes anterior, un aumento récord, debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. La cifra total de parados alcanzó los 3,5 millones de personas
CoronavirusLas farmacias piden "urgentemente" más EPI si la administración quiere "evitar su cierre"La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) solicitó este miércoles que se dote "urgentemente" de más EPI a los profesionales de las farmacias para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus si se pretende "evitar su cierre"
CoronavirusOcho farmacéuticos fallecidos y 276 ingresados o en cuarentena por el Covid-19El Consejo General de Farmacéuticos contabiliza 57 farmacias cerradas, 276 profesionales ingresados o en cuarentena y ocho fallecidos por Covid-19. Estos son los primeros datos del registro de farmacias comunitarias afectadas por la enfermedad realizado por la entidad y que tiene por objetivo conocer la incidencia en este colectivo
SanidadLos ingresos en cuidados intensivos pasan del 7,2% al 4% en un solo díaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó este miércoles que los ingresos en las unidades de cuidados intensivos "han pasado del 7,2% de ayer al 4% de hoy", lo que podría suponer una ralentización de la pandemia en España
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”