AgriculturaPlanas, convencido de que Bruselas autorizará más tierras para cultivo de maízEl Gobierno está “convencido” de que la UE dará luz verde a la petición que ha hecho España para que se pueda dedicar más superficie agraria al cultivo de maíz y así compensar la caída de las importaciones procedentes de Ucrania
TiempoEl polvo sahariano remite hoy al debilitarse la borrasca CeliaEl extraordinario episodio de calima debido a una masa de polvo sahariano en la atmósfera -que entró a últimas horas del lunes por el sureste peninsular y fue este martes extendiéndose por el centro y hasta el noroeste- experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia, impulsora de la intrusión de las partículas desérticas
Calidad del aireEl polvo sahariano lleva a media España una calidad del aire extremadamente desfavorableLa llegada de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara debido a la influencia de la borrasca Celia, que impulsa vientos intensos desde esa zona de África, ha provocado un paulatino empeoramiento en la calidad del aire en amplias zonas de la península y Baleares, hasta el punto de que era extremadamente desfavorable a las 17.00 horas
AgriculturaEl PP propone rebajas fiscales y un fondo extraordinario de 5.000 millones para “apoyar” al sector alimentarioEl Partido Popular registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide la aprobación de un paquete de medidas de carácter fiscal, así como la aplicación de un fondo extraordinario de 5.000 millones de euros, con el objetivo de “apoyar” al sistema alimentario español y “dar respuesta inmediata a los problemas del sector”
Medio ambienteEl Congreso se abre a dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propiaLa Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica propia a la laguna del Mar Menor y su cuenca (Murcia) podría contar con el respaldo de la mayoría del Congreso de los Diputados cuando se inicie su tramitación como proposición de ley
EnergíaLa bombona de butano subirá esta martes un 4,96%Este martes entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 18,63 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,96% sobre el precio venta al público máximo vigente, según informó el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
AguaLa Comisión del Tajo-Segura autoriza 27 hm3 de trasvase al seguir la normalidad hidrológicaLa Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) constató este lunes que el sistema de cabecera continuaba a comienzos de este mes de marzo en nivel 2, es decir, en situación de normalidad hidrológica, por lo que procedió a autorizar un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3)
Medio ambienteLa Fundación Biodiversidad lanza otra edición de Itinerarios Emprendeverde para emprendedoresApoyar y acompañar a las personas emprendedoras que apuestan por negocios con un impacto positivo en el medio ambiente y/o que ayudan a conservar la biodiversidad es el objetivo de las formaciones de los Itinerarios Emprendeverde, que por segundo año vuelve a lanzar la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaLa bombona de butano subirá esta martes un 4,96%Mañana martes entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 18,63 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,96% sobre el precio venta al público máximo vigente, según informó este lunes el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Conferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez indica que el conflicto corre el "riesgo de cronificarse" y promete una bajada de impuestos en sectores afectadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este domingo que la “guerra de Putin”, que es como denomina a la invasión rusa en Ucrania, ha derivado en un “conflicto que va a ser largo y con riesgo de cronificarse”. Por ello, demandó "máxima unidad” y prometió bajada de impuestos en los sectores más afectados, dentro del plan de acogimiento
CienciaLa Península Ibérica escapó de la peste negraLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda
Medio ambienteEspaña registra un 30% más superficie quemada por incendios hasta febreroLos incendios forestales calcinaron 9.987,47 hectáreas en España en enero y febrero de este año, lo que supone un 30% más respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Discapacidad y mayoresEl PSOE quiere que el Gobierno impulse la accesibilidad universal en espacios naturalesEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno a que adopte medidas para seguir avanzando en la accesibilidad universal de los espacios naturales, en coordinación con las comunidades autónomas y contando con las entidades representativas del sector de la discapacidad