Búsqueda

  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hablemos de personas con un nuevo proyecto de vida gracias a una oportunidad laboral" Acaba de celebrarse el décimo aniversario de Feafes Empleo y la entidad lo ha hecho, con mucho éxito, con un congreso titulado 'Empleando salud mental'. Es el aperitivo de una campaña que, bajo el mismo nombre, pretende ir desmembrando las dudas de la opinión pública, y en especial de las empresas, respecto a lo bueno, lo necesario de incluir laboral a las personas con trastorno mental grave (TMG), una dolencia que se convierte en una discapacidad sobrevenida y de la que nadie está exento de vivirla en carne propia o a través de algún familiar. La presidenta de la entidad ha sido entrevistada en 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • (VÍDEO) La UCM nombrará un juez instructor para el caso de Monedero El nuevo rector de La Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, nombrará en breve un juez instructor para el caso del exlíder de Podemos y catedrático de esta universidad Juan Carlos Monedero, a quien en enero se le abrió un proceso de información reservada para aclarar si hubo irregularidades en el cobro de sus trabajos de asesoría a varios gobiernos latinoamericanos Noticia pública
  • Catalá: “No puede haber una persona con tendencias delictivas circulando libremente por la calle” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, justificó hoy la prisión permanente revisable argumentando que ésta ha sido avalada en otros países europeos por el Tribunal de Derechos Humanos de la UE y que, en cualquier caso, “no puede haber una persona con tendencias delictivas circulando libremente por la calle” Noticia pública
  • Discapacidad. Sabina Lobato: “Trabajaremos para abrir oportunidades de empleo a los colectivos con más dificultades de inclusión” La directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, se propone avanzar en temas estratégicos como la “transparencia en la toma de decisiones”, “la gestión del conocimiento” o abrir oportunidades de empleo para las personas con discapacidad que tienen más dificultades de inclusión, como son aquellas con “sordoceguera, discapacidad intelectual o enfermedad mental” y también la “gente que tiene daño cerebral adquirido” Noticia pública
  • Rajoy quiere recuperar este año “al menos una parte” de la extra de los funcionarios El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este martes que quiere recuperar este año “al menos una parte” de la extra de los funcionarios que el Gobierno suprimió en 2012, siempre y cuando la recaudación lo permita Noticia pública
  • Rajoy evita responder a Aznar y sentencia: "No tengo grandes enemigos en el PP" El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este martes que "no tengo grandes enemigos en el partido, aunque algunos se empeñen en buscarlos", y evitó entrar en la polémica que han suscitado las palabras de José María Aznar a favor de una refundación de los principios del partido Noticia pública
  • Nacen los premios 'RTVE emprende' RTVE ha creado los premios RTVE Emprende, promovidos por los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’, del Canal 24 Horas Noticia pública
  • Tráfico. Ocho de cada 10 conductores se distraen más si van acompañados Alrededor de ocho de cada 10 conductores (el 70%) afirman que se distraen más al volante cuando van acompañados que si viajan solos, especialmente por hablar, atender a los niños, mirar al acompañante o por discusiones, según se desprende de un estudio elaborado por el RACE, BP y Castrol, y presentado este lunes en una rueda de prensa en el Circuito del Jarama, en Madrid Noticia pública
  • Inmigración. Los centros de internamiento de extranjeros funcionan como “cárceles camufladas” Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) funcionan como “cárceles camufladas sin garantías penitenciarias para personas que, en la mayor parte de los casos no han cometido ningún delito”. Es la principal denuncia que incluye el informe elaborado por las clínicas jurídicas de Icade (Universidad Pontificia Comillas), Universidad de Valencia, Universidad de Barcelona y Universidad de Valladolid para la ONG Pueblos Unidos-Servicio Jesuita a Migrantes Noticia pública
  • Cifuentes dice que sólo se ve como presidenta de la Comunidad y no se "plantea" presidir el PP de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reconoció este viernes que "sólo" se ve en su cargo institucional, que calificó de "reto tremendo", y dijo que no se plantea "nada más", en relación a la posibilidad de que además presida el PP de Madrid Noticia pública
  • Tres de cada cuatro mujeres con adicción a sustancias consumen por problemas familiares El 75% de las mujeres con problemas de adicción a sustancias están en esa situación por conflictos familiares y el 65% por problemas con la pareja. Además, las mujeres también sufren severas desigualdades en el ámbito de las adicciones, donde "son más marginadas no solo por la sociedad sino también por la familia" Noticia pública
  • Cambios PP. La edad media de la cúpula del PP baja 7 años con los cambios de Rajoy La edad media de la cúpula del Partido Popular ha descendido siete años con los cambios que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha realizado esta semana, al nombrar cuatro nuevos vicesecretarios generales con entre 31 y 45 años Noticia pública
  • La Fundación ONCE presenta el 'Plan no te rindas nunca' en la Universidad de Barcelona La Fundación ONCE y su entidad experta en formación y empleo de personas con discapacidad laboral, FSC Inserta, presentaron ese jueves en la Universidad de Barcelona (UB) el 'Plan no te rindas nunca', dirigido a fomentar la formación y el empleo entre los jóvenes con discapacidad menores de 30 años. La conferencia, a cargo de la coordinadora del proyecto en Cataluña, Sandra Fernández Cadalso, se ofreció en el marco del programa de las XV Jornadas de los Servicios de Empleo Universitarios: 'Éxito, innovación y diversidad para una empleabilidad universitaria de calidad' Noticia pública
  • Ampliación Rajoy cesa a Floriano y Pons para rejuvenecer el PP con cuatro nuevos cargos El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció este jueves el cese de Carlos Floriano y de Esteban González Pons como vicesecretarios generales y rejuveneció la dirección nacional con cuatro caras nuevas: Fernando Martínez Maíllo, Javier Maroto, Andrea Levy y Pablo Casado Noticia pública
  • La Fundación ONCE presenta el 'Plan no te rindas nunca' en la Universidad de Barcelona La Fundación ONCE y su entidad experta en formación y empleo de personas con discapacidad laboral, FSC Inserta, presentaron ese jueves en la Universidad de Barcelona (UB) el 'Plan no te rindas nunca', dirigido a fomentar la formación y el empleo entre los jóvenes con discapacidad menores de 30 años. La conferencia, a cargo de la coordinadora del proyecto en Cataluña, Sandra Fernández Cadalso, se ofreció en el marco del programa de las XV Jornadas de los Servicios de Empleo Universitarios: 'Éxito, innovación y diversidad para una empleabilidad universitaria de calidad' Noticia pública
  • José Luis Balbín, Premio Nacional de Televisión 2015 José Luis Balbín ha sido galardonado este miércoles con el Premio Nacional de Televisión correspondiente al año 2015. El premio, otrogado por unanimidad, lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra Leona Los casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • La presentadora despedida de ‘El debat de La 1’ de TVE, nueva 'dircom' de RBA Libros Cristina Puig, expresentadora del programa del circuito catalán de TVE ‘El debat de La 1’, ha sido nombrada directora de Comunicación y Prensa de RBA Libros, según informó hoy la editorial Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Fernando García de la Vega, Premio Toda Una Vida de la Academia de Televisión El Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha aprobado la concesión al director y realizador Fernando García de la Vega del Premio Iris Toda una Vida 2014, el máximo galardón de la institución, que reconoce una trayectoria profesional ligada al medio televisivo Noticia pública
  • Ampliación Guindos dice que el Gobierno “escucha con atención” al FMI, pero tiene “su propia hoja de ruta” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que el Gobierno “escucha con atención” las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque subrayó que el Ejecutivo tiene “su propia hoja de ruta, que es la que está sacando a España de la crisis” Noticia pública