CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitarioLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud
Hepatitis. UGT demanda al Gobierno que atienda “desde ya” a los enfermosUGT ha demandado este martes al Gobierno que atienda “desde ya” a los enfermos de hepatitis C, más allá de los trabajos y de los plazos del Comité científico encargado de elaborar el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, dado que son los facultativos los que prescriben el acceso a los fármacos y el tratamiento adecuado
Hepatitis. Los afectados denuncian que el comité de expertos es un “obstáculo” para los hepatólogosLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), que cumple su vigesimoséptimo día de encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha denunciado este martes que el comité de expertos al que el Ministerio de Sanidad le ha encargado la redacción del Plan de Abordaje de la Hepatitis C resulta un “obstáculo” para los hepatólogos, quienes deberían decidir a quién dar el tratamiento
Ciudadanos pide a Rajoy abandonar “el inmovilismo” ante los enfermos de hepatitis CEl portavoz de Ciudadanos Madrid, Ignacio Aguado, pidió este sábado al presidente Mariano Rajoy que abandone “el inmovilismo en el que se ha instalado” su Gobierno y desarrolle “un plan de acción con medidas concretas para los afectados de hepatitis C”
IU pide que se garantice tratamiento a todos los pacientes de hepatitis CEl portavoz de sanidad de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, reclamó este sábado al Gobierno central y al autonómico madrileño "que garanticen antes de acabe esta legislatura el tratamiento a todos los pacientes de hepatitis C"
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid condena el ‘comercio inverso’ de medicamentosEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha condenado y rechazado este viernes el ‘comercio inverso’ de medicamentos, después de que la Guardia Civil haya desarticulado una red dedicada al tráfico ilegal de fármacos y haya detenido a 49 personas en toda España
Madrid. Todas las farmacias de la Comunidad ya dispensan medicamentos con receta electrónicaEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Comunidad de Madrid ha culminado ya en la región la implantación de la receta electrónica, con la incorporación de los centros de Atención Primaria y las farmacias ubicadas en Madrid capital a finales del pasado año
El PSOE reclama al Gobierno un plan de acción frente a la hepatitis CLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, reclamó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy “un plan de acción” frente a la hepatitis C y que destine un “presupuesto exclusivo” para el tratamiento de la enfermedad
CeSida y FEAT exigen el acceso de las personas con hepatitis C a los tratamientos que precisenLa Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CeSida) y el Foro Español de Activistas en Tratamientos (FEAT) exigieron este viernes a las empresas farmacéuticas, al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que se produzca un acceso “inmediato” a los nuevos fármacos contra la hepatitis C a todas aquellas personas que se encuentren en una situación grave o de deterioro precoz
Madrid. La CNMC dice que el borrador de la comisión asesora para el uso racional de fármacos es genéricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un Informe sobre el Proyecto de Decreto por el que se crea la Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, que considera que este borrador tiene un carácter "eminentemente genérico" y que serán las decisiones que adopte esta comisión y no su creación, propiamente dicha, las que podrán ser objeto de análisis
El Hospital de Parapléjicos idea un sistema para disminuir errores de medicaciónEl servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo, ha ideado y diseñado un programa de reetiquetado de fármacos denominado 'Dale color a tu dosis unitaria', que, según el centro, disminuye los errores por similitud en la apariencia de los medicamentos y ahorra tiempo al auxiliar de farmacia en la preparación de este tipo de dosis
Madrid. El PSM pregunta a González si aceptará la “oferta de Montoro”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, preguntó hoy en el Pleno de la Cámara regional al presidente de la Comunidad, Ignacio González, si va a aceptar “la oferta” del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “para ahorrar unos 1.000 millones a los madrileños”
La industria farmacéutica reitera a Alonso su apuesta por el Sistema Nacional de SaludLa industria farmacéutica reiteró este jueves su apuesta por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la recuperación económica de España al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, quien se reunió con la Junta Directiva de Farmaindustria
Muface incrementa un 0,79% el presupuesto del concierto para 2015La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha suscrito con Asisa, Adeslas, DKV e Igualatorio de Cantabria el nuevo Concierto por el que se prestará la asistencia sanitaria en 2015, que cuenta con un presupuesto de 1.002.745.653,02 euros, un 0,79% superior al de 2014
Sanidad asegura que el techo del gasto farmaceútico no afectará a los profesionales sanitariosEl secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, explicó este jueves que el techo del gasto farmacéutico, que se tratará la próxima semana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, no afectará a los emolumentos de los profesionales sanitarios, "sino todo lo contrario" porque lo que intenta "el techo de gasto en farmacia es que siga creciendo el gasto. Pretendemos limitar ese crecimiento y que si éste se excede, se dedique a sanidad"
Los médicos dicen a Alonso que "si empieza a despegar la economía", se note en la SanidadEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que "si empieza a despegar la economía", como afirmó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy la semana pasada, esta mejoría llegue a la Sanidad porque es un sector "en el que hemos aguantado los recortes"
Alonso se reúne con médicos, enfermeros y FarmaindustriaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que lleva dos semanas en el cargo, mantendrá hoy una maratoniana jornada de reuniones, ya que se sentará con el Foro de la Profesión Médica, a las nueve de la mañana; con la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, a las once, y con Farmaindustria, a la una