AmpliaciónLa crisis protagoniza la mayoría de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en 2011La Oficina del Defensor del Pueblo tramitó en 2011 un total de 24.381 quejas, la mayoría de las cuales fueron consecuencia de la crisis, pues versaron en torno al paro, las prestaciones sociales, los problemas con las entidades bancarias y el acceso a la vivienda
El Estado inyecta 2.477,3 millones en la Seguridad Social en febreroLas transferencias por valor de 2.477,3 millones de euros recibidas desde el Estado han permitido a las cuentas de la Seguridad Social arrojar un saldo favorable de 5.808,88 millones de euros en febrero de 2012, el equivalente al 0,55% del PIB
El 15% de las parejas españolas tienen problemas de fertilidadEl 15% de las parejas españolas no pueden concebir de forma natural, una situación que para la Sociedad Española de Fertilidad (FED) es, "más que un problema, una enfermedad", por lo que pide que se aborde como tal y que no se deje fuera de su tratamiento a quienes no puedan pagarlo
Interior crea una “ventanilla única” para las víctimas del terrorismoLa Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, que depende el Ministerio del Interior, ha creado una “ventanilla única” para tramitar más rápido las ayudas que se conceden a las personas que han sufrido algún atentado terrorista
Copago. Defensa de la Sanidad Pública considera que el copago supone una agresiónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que “los copagos suponen una agresión sobre aquellos grupos de población que tienen mayores necesidades de atención sanitaria y una peor situación económica”
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide al Gobierno que recurra el copago farmacéutico de CataluñaLa Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y de los Servicios Públicos, formada por sindicatos, entidades pro sanidad pública, consumidores y padres, entre otras organizaciones, pidió este jueves al Gobierno central que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que fija el pago de un euro por receta en Cataluña y que la paralice
AmpliaciónLa Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en eneroLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El PSOE pide a Mato que convoque "inmediatamente" la Mesa Sectorial de SanidadLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, pidió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que convoque "inmediatamente" la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos
La Seguridad Social cerró 2011 con un déficit de 995 millonesLa Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio de 2011 un déficit de 995 millones de euros, lo que equivale al 0,09% del Producto Interior Bruto (PIB) y supone una desviación respecto al objetivo previsto por el anterior Ejecutivo de 0,49 puntos de PIB
El “número dos” del “caso Gürtel” defiende a Correa: “no es 'Jack el destripador'”El supuesto “número dos” del “caso Gürtel”, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, criticó hoy que el presunto “cerebro” de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, lleve ya más de tres años en prisión preventiva. “37 meses es mucho por un delito económico, no es 'Jack el destripador'”, dijo Crespo a su salida de la Audiencia Nacional
El Congreso insta al Gobierno a reducir la pobreza infantilEl Congreso de los Diputados quiere que España reduzca la pobreza infantil, agravada en los últimos años por la crisis económica, y por ello aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar medidas encaminadas a disminuir este problema, especialmente entre los niños que sufren "pobreza extrema"
El Estado cerró 2011 con un déficit de 54.739 millones, el 5,1% del PIBLa Administración Central del Estado registró en 2011 un déficit de 54.739 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 5,10% del PIB, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas