Expertos de la ONU, sobre Venezuela: "Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día"Cuatro expertos en derechos humanos de la ONU denunciaron este viernes que “alarmantes condiciones de vida se agravan cada día” en Venezuela, donde miles de personas sufren hambre, no tienen acceso a medicamentos esenciales y tratan de sobrevivir en “una espiral que no parece tener final”
DiscapacidadEl Cermi reclama a la UE que prohíba las estaciones de servicio desatendidasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Comisión Europea que prohíba que las estaciones de servicio puedan estar en funcionamiento sin personal de atención, “ya que se trata de un modelo de negocio que excluye a las personas con discapacidad y con movilidad reducida, porque convierte forzosamente a los clientes que desean repostar su vehículo en operarios”
Llegan a España 12 refugiados para ser acogidos en cinco ciudadesDoce refugiados, 11 de ellos de nacionalidad eritrea y uno de Siria, llegaron este jueves a España procedentes de Italia en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo en la Unión Europea, según informó el Ministerio del Interior
DiscapacidadEl Cermi aplaude la sentencia que rechaza la limitación de servicios a personas con discapacidad por edadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha celebrado la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional del pasado 22 de enero, dada a conocer este jueves, que declara nula por vulneración de derechos fundamentales la práctica de la Comunidad de Madrid de excluir del acceso a determinadas prestaciones sociales a personas con discapacidad por motivos de edad
Banco de España y CNMV piden la regulación internacional de las criptomonedasEl Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señalaron este jueves la conveniencia de abordar la regulación a nivel internacional de las criptomonedas y que reguladores y supervisores del mayor número posible de jurisdicciones mantengan posicionamientos conjuntos al respecto
La capa de ozono mejora en los polos, pero disminuye en lugares pobladosLa capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración
DesigualdadLas niñas son invisibles en las leyes que defienden los derechos humanosLas niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década. Esta es una de las principales conclusiones de un informe hecho público este miércoles por Plan Internacional, que también denuncia que en España las niñas fueron jurídicamente invisibles hasta el año 2007
DesigualdadLas niñas son invisibles en las leyes que defienden los derechos humanosLas niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década. Es una de las principales conclusiones de un informe de Plan Internacional, que también denuncia que en España las niñas fueron jurídicamente invisibles hasta el año 2007
La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio ClimáticoEl Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido
Amnistía y CEAR recuerdan la “impunidad” de la tragedia del TarajalAmnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunciaron este lunes la “impunidad” con la que se saldó la tragedia de la playa del Tarajal, donde hace cuatro años murieron 14 personas migrantes, y recordaron que el Ministerio del Interior “no ha asumido ninguna responsabilidad”
La biblioteca virtual de la Fundación Derecho y Discapacidad cuenta con 14 nuevas investigacionesLa Biblioteca Virtual de la Fundación Derecho y Discapacidad, disponible en la página de internet de la entidad (http://www.fderechoydiscapacidad.es/trabajos/) ha incorporado 14 investigaciones en materia de protección jurídica de las personas con discapacidad sobre distintos temas actuales y de interés para este sector social
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
RefugiadosLa ONU lanza un “borrador cero” para discutir la política mundial sobre refugiadosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este jueves un “borrador cero” del Pacto Mundial sobre Refugiados, que hará llegar a los diferentes países para ser discutido con vistas a las negociaciones para diseñar dicho documento, que empezarán el 13 de febrero