Recorte gasto. Los funcionarios van a la huelga el martesCCOO, UGT y CSI-F han convocado a los funcionarios a una jornada de huelga el martes 8 de junio para protestar contra la reducción del sueldo de los empleados públicos, una de las medidas incluidas en el plan para reducir el déficit público
Recorte gastos. Herrera: el recorte a los funcionarios es “necesario” porque el Gobierno “frivolizó” con sus salariosEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, consideró hoy que el recorte de retribuciones a los empleados públicos convalidado por el Congreso de los Diputados en el paquete de medidas antidéficit del Gobierno “puede ser necesario en este momento” de crisis económica, si bien criticó al Gobierno central de verse obligado a ello porque en anteriores años “ha frivolizado” con las retribuciones de los funcionarios
Madrid. IU propone un plan de empleo para crear 230.000 puestos de trabajoIU defenderá en el próximo Pleno de la Asamblea de Madrid una moción en la que insta al Gobierno de Esperanza Aguirre a poner en marcha un Plan de Empleo con medidas para el desarrollo de una política dirigida a la creación de 230.000 puestos de trabajo
Recorte gasto. Los profesores perderán al menos 135 euros al mesEl recorte en los sueldos de los empleados públicos aprobado por el Gobierno supondrá una reducción mínima de 135,40 euros al mes para el conjunto de los distintos cuerpos docentes, con variaciones en función de las diferentes escalas y comunidades autónomas
AmpliaciónLa reducción del sueldo de los funcionarios oscilará entre el 0,56% y el 7%El Consejo de Ministros ha dado finalmente el visto bueno a las medidas anunciadas por el Gobierno que contemplan la rebaja del sueldo para los empleados públicos o la congelación de las pensiones, entre otras medidas
AvanceLa bajada del sueldo de los funcionarios oscilará entre el 0,56% y el 7%El Consejo de Ministros ha dado finalmente el visto bueno a las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno que contemplan la rebaja del sueldo para los empleados públicos y la congelación de las pensiones
Recorte gasto. Chaves entiende la reacción de los sindicatos y pide que sean responsablesEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Manuel Chaves, entiende la reacción de los sindicatos ante el anuncio de las nuevas medidas de contención del gobierno central. Una defensa de los derechos de sus afiliados que a su juicio debe llevarse a cabo desde la responsabilidad
Recorte gasto. Campa asegura que “ningún pensionista va a cobrar menos”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que “ningún pensionista va a cobrar menos y muchos o algunos más”, como consecuencia de las medidas de reducción del déficit anunciadas este miércoles por el Gobierno
Madrid. El PSM considera “muy difíciles pero necesarias” las medidas de ZapateroLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, se refirió hoy a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit público, y dijo que son “muy difíciles pero necesarias”
AmpliaciónEl Gobierno rebaja un 5% el sueldo de los funcionarios y elimina el "cheque bebé"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles que se eliminará a partir del 1 de enero de 2011 la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y se reducirá un 5% de media el sueldo de los funcionarios para este año y el próximo ejercicio se congelará
Los centros especiales de empleo denuncian el retraso en la aplicación de la ley para el fomento del trabajoAntonio Millán, secretario general de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), denunció este lunes el "retraso" en la aplicación de la Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y el Fomento del Emmpleo y la Protección de las Personas Desempleadas, sobre todo en lo referido a la aportación económica de las administraciones públicas
Galicia destinará 10,9 millones de euros a mantener el empleo de 1.600 personas con discapacidadEl Diario Oficial de Galicia publicó hoy una orden que cuenta con un presupuesto de 10,9 millones de euros para apoyar la creación y el mantenimiento del empleo de las 1.600 personas con discapacidad que en la actualidad forman parte de los 105 centros especiales de empleo que existen en Galicia
Las personas con enfermedad mental son las que menos presencia tienen en las empresas españolasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) señaló este viernes que, siendo las personas con discapacidad en general las que tienen en la inserción laboral uno de los principales obstáculos para su integración, las que presentan una discapacidad por trastorno mental son las que registran una "mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas”
Entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, ha entrado en vigor este miércoles, tras su publicación el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Este miércoles entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, entrará en vigor mañana, miércoles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
AmpliaciónEl Gobierno aprueba 26 medidas para impulsar la recuperación económicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas. Según explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se trata de un decreto "denso", que es "complejo en su redacción porque compleja es la legislación"
Pacto Crisis. IU mantiene la “mano tendida” al Gobierno para hacer frente a la crisisEl coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la coalición seguirá “a la ofensiva, pero con la mano tendida” al Gobierno, que no se ha puesto en contacto con esta formación para mantener una nueva reunión antes del Consejo de Ministros del próximo viernes día 9