Búsqueda

  • Una web recauda fondos para la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha creado una página web para que las personas que lo deseen puedan colaborar económicamente con la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHU), una enfermedad rara que afecta a 500 niños menores de cinco años en España Noticia pública
  • El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca Pilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años" Noticia pública
  • La hija de Payá insta al Gobierno a apoyar junto a la UE una investigación independiente de la muerte de su padre La hija de Oswaldo Payá, Rosa María, considera que, tras apoyar el jueves la Eurocámara una investigación internacional independiente de la muerte de su padre, el Ejecutivo español "tiene ahora la ocasión de demostrar si está con los cubanos o con su Gobierno" Noticia pública
  • (REPORTAJE)John Fitzgerald Kennedy: El hombre detrás del mito Hoy, 22 de noviembre, se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Muchos son los enigmas que rodean a su figura. No solo permanecen los interrogantes relativos a su misterioso atentado, sino también los que atañen a su vida y su carrera política. Los expertos consultados por Servimedia analizan su papel en la historia y su legado político. Fue, según estos expertos, un presidente idealista que supo contagiar en los ciudadanos el entusiasmo por la política, aunque la plasmación práctica de sus ideas hay que atribuírsela a su sucesor, Lyndon B. Johnson Noticia pública
  • La fisioterapia mejora de las condiciones de vida de las personas con EPOC, según el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España En el marco del Día Mundial de la EPOC, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) manifiesta en un comunicado que la fisioterapia mejora las condiciones de vida de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Noticia pública
  • El riesgo de muerte por accidente se cuadruplica en los coches de entre 15 y 25 años Los coches con una antigüedad de entre 15 y 25 años son los que presentan un mayor riesgo de mortalidad en el caso de accidente de tráfico, hasta el punto de que, en comparación con los turismos de 0 a 4 años, la posibilidad de fallecer se duplica en una carretera convencional o una autovía, se triplica en el caso de llovizna y se cuadruplica en colisiones fronto-laterales Noticia pública
  • Día Niño. Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambre Unos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas Noticia pública
  • Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambre Unos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas Noticia pública
  • Tráfico. Ocho muertos en accidentes el fin de semana Un total de ocho personas han fallecido en otros tantos accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Más de 1,2 millones de personas mueren cada año en las carreteras de todo el mundo Los accidentes de tráfico matan cada año a casi 1,24 millones de personas en todo el mundo, lo que supone unas 3.400 cada día, y causan lesiones a otros 50 millones, que pueden llegar a tener discapacidades permanentes Noticia pública
  • (REPORTAJE) John Fitzgerald Kennedy: El hombre detrás del mito El próximo 22 de noviembre se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Muchos son los enigmas que rodean a su figura. No solo permanecen los interrogantes relativos a su misterioso atentado, sino también los que atañen a su vida y su carrera política. Los expertos consultados por Servimedia le definen como un presidente idealista que supo contagiar en los ciudadanos el entusiasmo por la política, aunque la plasmación práctica de sus ideas hay que atribuírsela a su sucesor, Lyndon B.Johnson Noticia pública
  • La Audiencia condena al Estado por devolverle a un hombre con antecedentes el arma con la que después mató a su mujer La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado por su “defectuoso funcionamiento” al devolverle a un hombre, con antecedentes penales por amenazas, la licencia y el arma con la que posteriormente mató a su esposa Noticia pública
  • Filipinas. Cáritas envía ayuda de urgencia a las ciudades de Ormoc, Cebú y Bogo Cáritas ha enviado este jueves diez camiones con comida a la ciudad filipina de Ormoc en Leyte, ropa y medicamentos a Cebú y suministros de socorro hacia Bogo para contribuir a ayudar a las víctimas del tifón que asoló Filipinas hace casi una semana Noticia pública
  • Doctrina Parot. La Audiencia de Burgos excarcela al ‘violador del ascensor’ tras retirarle la Parot La Audiencia Provincial de Burgos ha decidido por unanimidad ordenar la inmediata puesta en libertad a Pedro Luis Gallego, conocido como ‘el violador del ascensor’, al retirarle la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado por este martes por el Supremo Noticia pública
  • El musical ‘Marta tiene un marcapasos’, a favor de la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeres El musical ‘Marta tiene un marcapasos’ y la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem) organizan la celebración del primer torneo de pádel femenino amateur, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en Madrid, y que tiene como objetivo recaudar fondos para promover la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeres, cuya incidencia se incrementa cada año en España en un 4% Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeres))) El alcohol es responsable de una de cada siete muertes de hombres y una de cada trece mujeres Una de cada siete muertes de hombres en Europa y una de cada trece en mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso Noticia pública
  • El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeres El 7% de las muertes que se producen en Europa entre la población masculina cada año y el 13% en el caso de las mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso Noticia pública
  • Concluye “con éxito” la vacunación del primer ensayo clínico de la vacuna española contra la tuberculosis La Tuberculosis Vacine Inciative (TBVI), el Hospital Universitario de Vaudois Suiza (CHUV), la Universidad de Zaragoza y la empresa biofarmacéutica Biofabri anunciaron este martes la finalización del ensayo clínico de Fase I en humanos de la vacuna española contra la Tuberculosis, MTBVAC, que calificaron de exitoso, ya que, según manifestaron los investigadores, es una vacuna “segura”, aunque apuntaron que “hay que esperar unos meses más para confirmar con certeza ese seguridad” Noticia pública
  • Filipinas. Manos Unidas pide la colaboración de los ciudadanos Manos Unidas ha pedido la colaboración ciudadana para recaudar fondos con el fin de ayudar a las víctimas del tifón 'Haiyan', que a su paso por Filipinas ha causado miles de muertos y ha dejado sin hogar a cientos de miles de personas Noticia pública
  • Tráfico. Once muertos en el asfalto el fin de semana Un total de 11 personas, cinco de ellas motoristas, han fallecido en otros accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las tres de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo Noticia pública
  • Kamikaze. El Gobierno dará una “solución” a este indulto cuando analice la sentencia del Supremo El Gobierno analizará “debidamente” la sentencia del Tribunal Supremo que anula el indulto del kamikaze de Valencia para dar una “solución” a este asunto, que ha provocado una intensa polémica por el rechazo que esta medida de gracia generó en la propia familia del conductor fallecido y en medios judiciales y políticos Noticia pública
  • Justicia espera a conocer los motivos de la anulación del indulto al kamikaze El Ministerio de Justicia no decidirá sobre la anulación del indulto al conductor kamikaze de Valencia hasta conocer los argumentos del Tribunal Supremo para tomar esta medida. Los magistrados han suspendido provisionalmente la medida de gracia que se concedió al automovilista que en 2003 causó la muerte de una persona al circular en sentido contrario en la AP-7 en la provincia valenciana Noticia pública
  • Tráfico. 16 muertos en las carreteras en el puente de Todos los Santos Un total de 16 personas han fallecido en los 14 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el puente de Todos los Santos, desde las 3 de la tarde del jueves 31 hasta las 12 de la noche del domingo 3, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • El 99% de los desastres naturales en América Latina no son noticia, pero causan hasta el 90% de los daños El 99% de los desastres naturales que se registran en América Latina y el Caribe (terremotos, inundaciones, sequía, tornados...) no aparecen reflejados en los medios de comunicación, pero provocan hasta el 90% de los daños en las viviendas y el 50% de las muertes humanas por este tipo de catástrofes Noticia pública
  • La Izquierda Plural traslada el pésame a las familias de los mineros de León fallecidos en el accidente El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, expresó hoy el pésame de su agrupación a las familias de las víctimas del accidente ocurrido ayer en el leonés Pozo Emilio del Valle. en una mina de León Noticia pública