Búsqueda

  • Amnistía insta a EEUU a liberar a Chelsea Manning un año después de ser condenada por filtrar documentos a WikiLeaks Amnistía Internacional (AI) reiteró este miércoles su llamamiento a las autoridades de Estados Unidos para que concedan el indulto a la exsoldado Chelsea Manning, cuando se cumple un año de su condena por filtrar a WikiLeaks material clasificado del Gobierno de este país sobre las guerras de Afganistán y de Iraq, así como cables diplomáticos de embajadas estadounidenses Noticia pública
  • Pujalte, apenado por la entrada en prisión de Matas por un tema "muy liviano”" El portavoz del PP en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, reconoció este martes que siente “mucha pena” por la entrada en prisión de Jaume Matas, al que calificó como “un amigo” Noticia pública
  • Irán, la mayor cárcel del mundo para mujeres periodistas e internautas Irán es actualmente el lugar del mundo con más mujeres informadoras encarceladas, con diez de los 65 profesionales que hay privados de libertad en el país, según denunció hoy Reporteros sin Fronteras Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a 40 años de cárcel para José Bretón El Tribunal Supremo confirmó este lunes la condena a 40 años de prisión que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía impuso a José Bretón por el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, de seis y dos años de edad Noticia pública
  • UGT y CCOO presentan a la OIT una queja contra el Gobierno por vulnerar la Ley de Libertad Sindical Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Mendez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, entregaron este viernes al director general de OIT, Guy Ryder, un informe en el que acusan al Gobierno de vulnerar la Ley de Libertad Sindical Noticia pública
  • El Supremo envía a prisión a Carlos Fabra La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años de prisión del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra por varios delitos contra la Hacienda Pública, por lo que deberá ingresar en prisión Noticia pública
  • El Constitucional deniega el amparo a Otegi, que seguirá en la cárcel El Tribunal Constitucional (TC) desestimó este martes el recurso de amparo presentado por Arnaldo Otegi contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena del recurrente como autor de un delito de integración en organización terrorista en el llamado 'caso Bateragune'. Otegi, encarcelado desde octubre de 2009, seguirá en la cárcel Noticia pública
  • PNV y CiU piden a Fernández Díaz que informe en el Parlamento sobre la ‘vía Nanclares’ PNV y CiU solicitaron este lunes la comparecencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “para explicar la actitud de este departamento en relación a los presos de ETA que forman parte de la denominada ‘vía Nanclares’”. Esta petición será debatida en la Diputación Permanente de este miércoles Noticia pública
  • La ONU acusa a Estado Islámico y a las fuerzas iraquíes de posibles crímenes de guerra El grupo radical yihadista Estado Islámico (EI), antes llamado Estado Islámico de Iraq y el Levante, ha cometido una “letanía” de graves violaciones de derechos humanos entre los pasados 5 de junio y 5 de julio en Iraq, entre ellos algunos que podrían constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, en tanto que las Fuerzas de Seguridad Iraquíes (ISF, en sus siglas en inglés) también han perpetrado una larga lista de violaciones de derechos humanos, entre ellos probables crímenes de guerra Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena de la Audiencia a los policías Pamiés y Ballesteros en el ‘caso Faisán’ El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y el Partido Popular, como acusación popular, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés Medina y al exinspector de la Brigada de la Información de la Policía en Vitoria Jose María Ballesteros Pastor por su participación en el 'chivatazo' a ETA a un año y medio de cárcel y a cuatro años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Las asociaciones y la formación popular solicitaban, además, la condena por colaboración con organización terrorista Noticia pública
  • Pedraz ordena el registro de las oficinas de Gowex El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó hoy el registro de la sede de Gowex en el Paseo de la Castellana de Madrid y de otra de sus oficinas en la capital, en el marco de la investigación por falseamiento de cuentas y uso de información relevante Noticia pública
  • El Frente Polisario pide a Felipe VI que interceda ante Mohamed VI por el pueblo saharaui El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, solicitó este lunes al rey de España, Felipe VI, que “interceda” ante su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el fin de que Marruecos “cumpla con el derecho internacional”, esto es, no ocupe el Sáhara Occidental y permita la celebración de un referéndum de autodeterminación de este pueblo Noticia pública
  • Gowex. Libertad bajo fianza de 600.000 euros para el presidente de Gowex El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dictado un auto por el que decreta la libertad provisional con fianza de 600.000 euros para el presidente de Gowex, Jenaro García Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Madrid. UGT y CCOO piden a Cifuentes que el Gobierno y la Fiscalía dejen de criminalizar la huelga UGT-Madrid y CCOO-Madrid entregaron este viernes a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Cristina Cifuentes, una carta en la que le piden que el Ejecutivo y la Fiscalía dejen de criminalizar y de interferir en el derecho de huelga Noticia pública
  • La ONCE dedica un cupón a Córdoba como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica La ONCE dedicará el cupón del sábado 19 de julio a Córdoba como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Así, cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen del casco histórico de la ciudad presidido por la mezquita catedral desde la perspectiva del puente romano para promocionar su condición de referente de la cultura gastronómica Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a Marruecos Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Fernández Díaz niega un cambio de la política penitenciaria de Francia con los presos de ETA El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que la decisión de las autoridades francesas de acercar a los presos de ETA Oier Ardanaz y Alexander Akarregi a cárceles próximas al País Vasco esté motivada por un cambio de la política que mantiene el Gobierno de ese país en relación a la banda terrorista Noticia pública
  • Fernández Díaz: Los terroristas han sido derrotados y ellos lo saben El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la que se tumbó la aplicación de la ‘doctrina Parot' y que ha obligado a poner en libertad a decenas de presos de ETA no puede ser considerada una victoria de los terroristas, de los que dijo que han sido derrotados y ellos "lo saben" Noticia pública
  • (VÍDEO) Garzón (IU) rechaza "que se pegue" en las manifestaciones El portavoz en asuntos económicos de IU en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, declaró hoy que “se puede comprender”, pero “no justificar”, que en el ejercicio del derecho de manifestación y expresión se cometan determinados “excesos” Noticia pública
  • Rajoy dice que resolverá sobre los indultos a sindicalistas según lo que digan la Fiscalía y los jueces El presidente Mariano Rajoy dijo hoy que el Gobierno tendrá en cuenta los informes de la Fiscalía y los jueces para decidir si se concede el indulto a varios sindicalistas condenados a penas de tres años y un día de cárcel por delitos contra los derechos de los trabajadores Noticia pública
  • ETA. Ortuzar (PNV) subraya que Otegi no era de la banda y no debería estar en la cárcel El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, afirmó hoy en el Fórum Europa que el exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi “no era ETA” y no debería estar en la cárcel por el ‘caso Bateragune’, sobre el que aún tiene que pronunciarse el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • CCOO y UGT se movilizan hoy para denunciar la “ofensiva penal contra el derecho a huelga” CCOO y UGT han convocado para hoy movilizaciones en toda España con el objetivo de denunciar la “ofensiva penal” que, en su opinión, se está desarrollando en España en contra del derecho a huelga y a la libertad sindical Noticia pública
  • El Congreso rechaza una moción de Baldoví contra las políticas sobre Justicia y seguridad del Gobierno El Congreso de los Diputados rechazó esta noche, por 132 votos a favor, 172 en contra y 18 abstenciones, una moción defendida por el diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, contra las medidas relativas a Justicia y seguridad emprendidas por el Gobierno Noticia pública