CCOO DENUNCIA QUE 184 JOVENES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL EN 1998CCOO denunció hoy que el número de accidentes laborales que sufren los jóvenes españoles es muy superior a la media, ya que en 1998 se produjeron 417.000 siniestros en este colectivo, que provocaron la muerte de 184 personas de menos de 29 años
MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE LAS ETT CONVIERTEN A LOS JOVENES EN "ESCLAVOS DE LA TEMPORALIDAD"El portavoz de Juventud del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Oscar Iglesias, denunció hoy que la contratación laboral a travé de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) "sigue aumentando" y que esos contratos "en un 45% de los casos no duran más de cinco días y en 86% duran menos de 30 días"
MENDEZ ADVIERTE DE QUE LAS ESPECULACIONES SOBRE EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO FRENAN LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió esta tarde públicamente que no se hagan más especulaciones sobre un eventual abaratamiento de los costes por despido, ya que ello conlleva el riesgo de que una parte de los empresarios dejen de formalizar nuevos contratos indefinidos a la espera de una hipotética rebaja de dichos costes
FOMENTO DEL TRABAJO DEFIENDE EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO PARA GENERAR MAS EMPLEOEl secretario general de Fomento del Trabajo, Joan Pujol, aseguró hoy que el abaratamiento del despido aumentaría la generación de puestos de trabajo, y añadió que eso ya quedó demostrado con la reforma laboral pactada en 1997 por la patronal y lo sindicatos
AEROPUERTOS. RATO DICE QUE UN GOBIERNO EN FUNCIONES NUNCA PRIVATIZARA LOS AEROPUERTOSEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy, en relación con una hipotética privatización de la gestión de los aeropuertos, que "un Gobierno en funciones no va tomar esa decisión", y que se trata de una cuestión que se analizará en la próxima legislatura
CONTRATOS. UGT PIDE SOSIEGO Y QUE SE EVITEN PRECIPITACIONES QUE PERJUDIQUEN AL DIALOGO SOCIALLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió hoy "sosiego" ante el proceso de diálogo social que se va a iniciar esta semana, por lo que rehazó "toda precipitación y reacción compulsiva que pueda perjudicar la búsqueda de soluciones (...) a los problemas socolaborales", según informaron fuentes del sindicato
12-M.ALMUNIA SE COMPROMETE A REHACER EL CONSENSO DE LOS DEMOCRATAS FRENTE AL TERRORISMO EN SUS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNOEl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si gana las elecciones convocará de forma inmediata a las fuerzas parlamentarias y al Gobierno vasco para rehacer el consenso en la lucha contra el terrorismo y definir entre todos una estrategia de pacificación y normalización de la situación del País Vasco, en el marco del Estatuto de Autonomía de Guernia
PARO. USO DENUNCIA QUE LOS CONTRATOS TEMPORALES SIGAN SIENDO LA "ESTRELLA" DE LA CONTRATACIONEl sindicato USO considera que el descenso del paro en febrero es un dato "relevante", después de seis meses consecutivos de aumento del desempleo, pero denunció que los contratos temporales "siguen siendo la estrella de la contratación en un momento en el que la actividad empresarial crece"
PARO. IU ADVIERTE QUE LA REDUCCION DEL PARO SE DESACELRA, MIENTRAS AUMENTA LA ROTACION EN EL EMPLEOLa secretaria de Empleo de IU, Susana López, advirtió hoy que la reducción del paro en febrero ha sido casi la mitad de la del mismo mes de 1999, y la registrada en el último año un 56% inferior a la de un año antes, lo que demuestra, a su juicio, que el descenso del paro se desacelera, en consonancia con la ralentización del crecimiento del empleo
DISMINUYE LA CONTRATACION DE TRABAJADORES MEDIANTE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) aseguró hoy que, tras la entrada en vigor de la nueva regulación aplicada a estas empresas, se ha producido un importante descenso en el número de contratos temporales gestionados por estas copañías
EPA. EL PARO BAJO EN 401.400 PERSONAS EN 1999El paro bajó en 401.400 personas durante el año 1999, con lo que la cifra total de desempleados se colocó a finales de diciembre en 2.562.000 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EP) del cuarto trimestre de 1999, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)