LOS PENSIONISTAS COBRARÁN MAÑANA LA PAGA POR LA DESVIACIÓN DE LOS PRECIOS EN 2005Más de ocho millones de pensionistas cobrarán mañana la paga que les compensa por la desviación que experimentaron los precios durante el año 2005, un 1,4% por encima del 2% inicialmente previsto, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA VIVIENDA USADA SE ENCARECIÓ UN 7,3% EN MADRID EN 2005Los precios de la vivienda usada sufrieron una subida del 7,3% en Madrid a lo largo del pasado año, dos décimas menos que la experimentada en la capital en 2004, lo que, según el informe sobre la evolución del precio de la vivienda del portal "idealista.com", viene a confirmar la desaceleración de precios en el sector
LOS ALQUILERES SUBIERON UN 4,1% EN 2005El coste del alquiler de los pisos se encareció en el año 2005 un 4,1%, con lo que el ejercicio acaba dos décimas por debajo que en noviembre y en el mismo nivel que en 2004, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
CARUANA AVISA DE QUE LOS PISOS ESTAN SOBREVALORADOS ENTRE UN 24% Y UN 35%El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, considera que el precio de los pisos está sobrevalorado entre un 24% y un 35% y advierte de que hay un sector de familias vulnerables que pueden tener problemas como consecuencia de la subida de los tipos de interés
EL PRECIO DE LOS PISOS SUBIO UN 10,1% EN 2005El precio medio de los pisos nuevos en capitales de provincia se situó en 2005 en 2.516 euros el metro cuadrado, un 10,1% más que un año antes, según datos de Sociedad de Tasación hechos públicos hoy
CARUANA AVISA DE QUE LOS PISOS ESTAN SOBREVALORADOS ENTRE UN 24% Y UN 35%El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, considera que el precio de los pisos está sobrevalorado entre un 24% y un 35% y advierte de que hay un sector de familias vulnerables que pueden tener problemas como consecuencia de la subida de los tipos de interés
LOS EMPRESARIOS IBEROAMERICANOS PREVEN QUE 2006 SERA UN BUEN AÑO PARA SUS NEGOCIOSDos de cada tres empresarios iberoamericanos prevén una mejora para sus negocios durante este año, especialmente en las ventas interiores y las exportaciones, mientras que sólo un 2% cree que experimentarán una reducción de su actividad, según el informe "Perspectivas empresariales en Iberoamérica para 2006", realizado por las Cámaras de Comercio a partir de una encuesta a 4.042 entidades de trece países
LOS EMPRESARIOS IBEROAMERICANOS PREVEN QUE 2006 SERA UN BUEN AÑO PARA SUS NEGOCIOSDos de cada tres empresarios iberoamericanos prevén una mejora para sus negocios durante este año, especialmente en las ventas interiores y las exportaciones, mientras que sólo un 2% cree que experimentarán una reducción de su actividad, según el informe "Perspectivas empresariales en Iberoamérica para 2006", realizado por las Cámaras de Comercio a partir de una encuesta a 4.042 entidades de trece países
EL PRECIO DEL BARRIL DE BRENT CAE POR TERCER MES CONSECUTIVOPor tercer mes consecutivo, el precio del barril de brent experimentó un descenso. En el mes de noviembre, la cotización media mensual del barril de crudo brent fue de 55,17 dólares,3,43 dólares menos que en octubre, cantidad que en porcentaje supone un descenso del 5,85%. Calculado en euros, la bajada fue de 1,98 euros por barril, un 4,06% menos
CANARIAS CONSIDERA "SATISFACTORIO" EL ACUERDO, QUE MANTIENE LAS MISMAS AYUDAS POR ULTRAPERIFERIALa posición de Canarias en el acuerdo alcanzado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para las Perspectivas Financieras 2007-2013 es de satisfacción, según se desprende del informe elaborado por la Dirección General de Asuntos Económicos con la UE, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda y conocido hoy
CiU PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIEN EL IPREMConvergencia i Unió valora la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclama al Gobierno que se actualice también el Indice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
ABERTIS DESTINA 185,8 MILLONES A COMPRAR EL 1,5% DE SU CAPITALAbertis ha decidido hacerse con autocartera y ha adquirido un total de 8.685.832 acciones de la sociedad, representativas del 1,5% de su capital, a un precio de 21,4 euros, lo que eleva el desembolso a 185,8 millones de euros