AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE OFRECE MENOR PROTECCION A LA FAMILIAEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que España ofrece el nivel más bajo de protección a la familia de todos los países de Europa. Durante su intervención ante la Comisión de Familia del PP aseguró que es necesario elaborar un programa de apoyo a la institución familiar
EL CES APRUEBA UN DICTAMEN FAVORABLE A LA NUEVA LEY DE SUPERVISION DE SEGUROS CON EL VOTO EN CONTRA DE LOS SINDICATOSEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un dictamen favorable al anteproyecto de Ley de Supervisión de Seguros Privados, con la oposición de los sindicatos, cuyas enmiendas fueron rechazadas. La votación arrojó 28 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones, según informó el propio CES. El dictamen de este organismo, que integra a patronal, sindicatos y diversas organizaciones sociales, señala que la nueva ley incorpora las últimas directivas comunitarias en la materia y que "responde al objetivo de reforzar los requisitos de acceso a la actividad aseguradora, profundizando en los principios de solvencia y adecuación técnica que deben regir la actividad de estas entidades"
PASTOR DESCARTA UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, dijo hoy que "no creo que se dé una subida de los tipos de interés" en 1995 a causa del incremento del IVA en un punto
INVERCO RECLAMA FONDOS DE PENSIONES UNICOS PARA GRUPOS EMPRESARIALESEn un informe que esta asociación ha remitido al Ministerio de Economía, afirman que "exigir que cada una de ellas implante su propio plan en favor de su personal, obliga a multiplicar inútilmente sus reglamentos y comisiones de control, cuando todos ellos son idénticos y todas ellas se rigen por los mismosprincipios"
LA LEY DE SEGURO PRIVADO IRA AL CONSEJO DE MINISTROS EN TRES SEMANASEl proyecto de Ley sobre Supervisión de los Seguros Privados será remitido al Consejo de Ministros para su aprobación en tres semanas, según han informado a Servimedia fuentes del Ministerio de Econmía. Con ello concluye la larga peripecia de esta ley, que sufrió su primer retraso al ser retirada del Congreso con motivo de la disolución de las Cortes y las elecciones de junio del año pasado
INVERCO RECLAMA LIQUIDEZ PARA LOS FONDOS DE PENSIONESInverco, la patronal de los fondos de pensiones privados, ha reclamado hoy liquidez para esta fórmula complementaria de ahorro "al menos, en los casos de desempleo", segun han manifestdo en un almuerzo con periodistas Mariano Rabadán, presidente de Inverco, e Ignaci Camí, presidente de la agrupación de fondos de pensiones
EL PP PRESENTA MAS DE MIL ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA REDUCIR O CONGELAR TODOS LOS IMPUESTOSEl Partido Popular presentó hoy, en rueda de prensa, sus 1.046 enmiendas al proyecto de Ley Presupuestos para 1995, en las que plantea una reducción de la presion fiscal, un recorte del gasto público en 222.000 millones de pesetas, un incremento de las pensiones asistenciales en un 3,5 por ciento y la igualación de la cuantía de todas la pensiones de viudedad
ENDESA OBTIENE UNOS RESULTADOS DE 95.815 MILLONES HASTA SETIEMBRELos resultados netos del Grupo Endesa al 30 de septiembre de 1994 han sido de 95.815 millones de pesetas, un 13,5% más a los 84.409 millones obtenidos en l mismo período del año anterior, según informó hoy la empresa
EL BANCO MUNDIAL RECONOCE QUE ES NECESARIO EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONESEl Banco Mundial aboga por un sistema complementario de pensiones y reconoce de la necesidad de un sistema público al existir algunos factores que limitan el cargar todas las rentas sore los fondos privados, según se recoge en el informe "Envejecimiento sin crisis" al que ha tenido acceso Servimedia
GUTIERREZ (CCOO) PIDE L DISOLUCION DEL FMI Y DEL BMEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy la disolución del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), "que lejos de contribuir al desarrollo económico equilibrado y a la cooperación internacional, han profundizado las desigualdades entre países ricos y pobres, impuesto políticas socialmente injustas y amparado a regímenes dictatoriales"