ConsumoGreenpeace 'trolea' su pancarta gigante en la Gran Vía madrileña contra las macrogranjasActivistas de Greenpeace se colgaron este jueves en una fachada de la Gran Vía de Madrid para pedir el fin de la ganadería industrial y el cierre de las macrogranjas. La organización colocó allí este martes una lona gigante, de más de 30 metros, con la frase ‘las macrogranjas no existen’, en alusión a las declaraciones que algunos políticos estos días, y hoy completaron la acción con el mensaje ‘pero cerradlas ya’
Ciencia e InnovaciónLa nueva Ley de la Ciencia persigue dotar de “más estabilidad” a los investigadoresLa nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación que prepara el Ministerio persigue dotar de “más estabilidad” al personal investigador y mejorar la eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento, así como la carrera profesional pública en el ámbito de la I+D+I
TribunalesLa Audiencia Nacional investigará por lesa humanidad la importación de 'diamantes de sangre'El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha acordado investigar por delitos de lesa humanidad la importación de ‘diamantes de sangre’ procedentes de Sierra Leona, gracias a trabajadores esclavizados y con el fin de financiar un grupo armado
MadridCSIF denuncia que la Comunidad de Madrid no aclara cómo gestionar las bajas por covidLa agrupación de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid denunció este lunes que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sigue sin aclarar cómo se gestionan las bajas por covid en la región, al tiempo que pidió desbloquear el “atasco” que actualmente se mantiene
EmpleoConpymes pide que la reforma laboral revise la propuesta de fijo discontinuoLa patronal Conpymes criticó este lunes que las pymes no están teniendo "representatividad" en la negociación de la reforma laboral, y eso aleja el acuerdo alcanzado por los agentes sociales "del 99,98% del tejido productivo"
Ley de ViviendaPodemos denuncia que el CGPJ usa las competencias autonómicas como “coartada” para favorecer al sector inmobiliarioLa secretaria de Vivienda de Podemos y coportavoz de la Ejecutiva del partido, Alejandra Jacinto, denunció este lunes que el CGPJ, al haber tumbado un informe favorable a la Ley de Vivienda alegando que la norma invade competencias autonómicas, está usando éstas como “coartada para mantener una legislación favorable a los monopolios inmobiliarios”
TribunalesEl Supremo confirma la sanción de 6,8 millones de euros a DIA por infracciones de contratación alimentariaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por Distribuidora Internacional de Alimentación S.A. (DIA) contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de abril de 2020, que confirmó la resolución del secretario general técnico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de julio de 2017, que estableció una sanción de 6,8 millones de euros a dicha sociedad por la comisión de 86 infracciones graves en materia de contratación alimentaria. Cada multa tenía un importe de 80.000 euros
CoronavirusCiudadanos pide la comparecencia de Escrivá por la tramitación de bajas por covid-19Ciudadanos pidió este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que explique los planes del Gobierno para abordar la “necesaria flexibilización” de la tramitación de partes médicos de bajas y sus respectivas altas en la situación actual de pandemia provocada por la covid-19