Búsqueda

  • RSC. El pianista chino Lang Lang, elegido embajador internacional de Telefónica El pianista chino Lang Lang ha sido elegido por Telefónica embajador internacional, de forma que durante los tres años que dura el acuerdo promoverán acciones conjuntas en distintos ámbitos Noticia pública
  • Más de 100 niños de Chernobil llegan de vacaciones a Euskadi Un total de 109 niños y niñas ucranianos de las proximidades de Chernobil se encontrarán este lunes con sus familias de acogida, con las que pasarán varias semanas de vacaciones en el País Vasco Noticia pública
  • Más de 100 niños de Chernobil llegan mañana de vacaciones a Euskadi Un total de 109 niños y niñas ucranianos de las proximidades de Chernobil se encontrarán mañana, lunes, con sus familias de acogida, con las que pasarán varias semanas de vacaciones en el País Vasco Noticia pública
  • Acebes participará en unas jornadas de paz en Jerusalén tras abandonar el escaño El exministro del Interior y ex secretario general del Partido Popular Ángel Acebes, que el martes anunció su renuncia al escaño de diputado en el Congreso, clausurará el próximo 1 de julio en Jerusalén unas jornadas sobre la paz. Será su primera aparición pública tras abandonar el Parlamento Noticia pública
  • Madrid. Autobuses de la EMT a partir de hoy para cubrir el servicio de Metro entre Marqués de Vadillo y Acacias La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid pone hoy en marcha un Servicio Especial de autobuses para cubrir el trayecto entre las estaciones de Marqués de Vadillo y Acacias de la Línea 5 de Metro, que permanecerá cerrado por obras de reforma hasta mediados de agosto Noticia pública
  • Ban Ki-moon, más cerca de ser reelegido al frente de la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recibió este viernes el respaldo unánime del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que sea reelegido por un segundo quinquenio al frente de este organismo Noticia pública
  • Amnistía anima a las mujeres saudíes a desafiar la prohibición de conducir Amnistía Internacional (AI) pide a las mujeres que tengan carnés de conducir internacionales que conduzcan por las carreteras de Arabia Saudí y desafíen así la prohibición vigente desde hace mucho tiempo que impide a este colectivo sentarse ante el volante en este país Noticia pública
  • Más de 84.000 personas siguen refugiadas 100 días después del terremoto de Fukushima Más de 84.000 personas continúan refugiadas transcurridos casi 100 días del terremoto y posterior tsunami que azotó la costa oriental de Japón y que provocó fugas radiactivas en la central de Fukushima Daiichi Noticia pública
  • Defensa condecora al primer embajador español en Kabul El Ministerio de Defensa ha concedido hoy medallas al Mérito Militar a 53 personas, entre las que está el primer embajador de España en Kabul (Afganistán), José Turpin Noticia pública
  • Japón. Más de 84.000 personas siguen refugiadas 100 días después del terremoto Más de 84.000 personas continúan refugiadas transcurridos casi 100 días del terremoto y posterior tsunami que azotó la costa oriental de Japón y que provocó fugas radiactivas en la central de Fukushima Daiichi Noticia pública
  • EEUU dice que el AVE español es el mejor del mundo El secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, reconoció este viernes en Madrid que “el de España es el mejor sistema de AVE del mundo”, aunque admitió que “se me dice que diga que es uno de los mejores” Noticia pública
  • Madrid. Autobuses de la EMT a partir de mañana para cubrir el servicio de Metro entre Marqués de Vadillo y Acacias La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid pondrá en marcha mañana, sábado, un Servicio Especial de autobuses para cubrir el trayecto entre las estaciones de Marqués de Vadillo y Acacias de la Línea 5 de Metro, que permanecerá cerrado por obras de reforma hasta mediados de agosto Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Lavapiés celebran esta tarde el festival "Donde cagan las palomas" para reivindicar una plaza Vecinos del barrio madrileño de Lavapiés han organizado para esta tarde el II Festival de Artes Escénicas "Donde cagan las palomas", que se celebrará en la confluencia de la Travesía de Cabestreros con la calle Embajadores, donde se encuentra una pequeña plaza "en la que cagan las palomas", afirman los organizadores del evento, que no existe porque "el Ayuntamiento no la reconoce como tal" Noticia pública
  • El último embajador expulsado fue el de Costa de Marfil El anterior embajador de Costa de Marfil en Madrid, Paul Ayoman, fue el último representante diplomático en España que fue expulsado por el Gobierno Noticia pública
  • Libia. El PP respalda al Gobierno en la expulsión del embajador libio El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, afirmó hoy que su partido "secunda y apoya" la expulsión del embajador libio en España, cuya presencia le parecía una "incoherencia" después de que el Gobierno haya reconocido como legítimo al Consejo Naconal de Transición de los adversarios del dictador Muamar al Gadafi Noticia pública
  • Ampliación Libia. España expulsa al embajador libio El Gobierno de España ha decidido "poner fin a la misión" del embajador libio en Madrid, Ajeli Abdussalam Ali Breni, al haber "perdido" el régimen de Muamar el Gadafi "toda legitimidad por la continua represión que viene ejerciendo sobre la población libia" Noticia pública
  • Avance Libia. España da "diez días" al embajador libio para que deje Madrid El Gobierno de España ha decidido "poner fin a la misión" del embajador libio en Madrid, Ajeli Abdussalam Ali Breni, al haber "perdido" el régimen de Muamar el Gadafi "toda legitimidad por la continua represión que viene ejerciendo sobre la población libia" Noticia pública
  • El Gobierno quiere fichar a los turistas como “embajadores anónimos de España” El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha una campaña publicitaria dirigida a fomentar el turismo a España en el mercado internacional, que, junto a la tradicional marca “I need Spain”, incluirá una campaña "online" en la que los turistas serán los encargados de generar los contenidos destinados a captar a otros potenciales visitantes Noticia pública
  • La ANP pide a España que reconozca el Estado de Palestina si la UE no llega a un acuerdo El ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Riyad al Malki, pidió hoy en el Foro de la Nueva Economía que España reconozca públicamente a Palestina como un Estado independiente en el caso de que la Unión Europea no llegue a un acuerdo sobre este asunto Noticia pública
  • Madrid. Autobuses de la EMT a partir del sábado para cubrir el servicio de Metro entre Marqués de Vadillo y Acacias La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid pondrá en marcha el próximo sábado un Servicio Especial de autobuses para cubrir el trayecto entre las estaciones de Marqués de Vadillo y Acacias de la Línea 5 de Metro, que permanecerá cerrado por obras de reforma desde ese día hasta mediados de agosto Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Lavapiés organizan el festival "Donde cagan las palomas" para reivindicar una plaza Vecinos del barrio madrileño de Lavapiés han organizado para mañana, viernes, el II Festival de Artes Escénicas "Donde cagan las palomas", que se celebrará en la confluencia de la Travesía de Cabestreros con la calle Embajadores, donde se encuentra una pequeña plaza "en la que cagan las palomas", afirman los organizadores del evento, que no existe porque "el Ayuntamiento no la reconoce como tal" Noticia pública
  • El Príncipe celebra con el Ejército el fin de la misión de Bosnia El príncipe Felipe presidió esta tarde por primera vez la entrega de los Premios Ejército, que se celebró en la base militar de El Goloso (Madrid) y que en esta XLIX edición recordó los 18 años de misión en Bosnia-Herzegovina que concluyó el pasado otoño Noticia pública
  • La Embajada de EEUU en Madrid trabaja “con ahínco” para que Obama visite España El “número dos” de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Arnold Chacon, explicó hoy que trabajan “con ahínco” para que el presidente Barack Obama visite España pero matizó que el hecho de que aún no lo haya hecho “de ninguna manera refleja la relación” de ambos países Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • País Vasco. Edurne Pasaban galardonada con el premio Vasco Universal 2010 Edurne Pasaban “ejemplo de superación y constancia” según valoró el jurado, recibirá el próximo 28 de junio en la Lehendakaritza, Vitoria, el premio Vasco Universal 2010 por haber llevado el nombre de Euskadi “por todo el planeta” acompañado de los valores de “disciplina, perseverancia y pasión” Noticia pública