MADRID. SABANDO CALIFICA DE "SORPRESA ANUNCIADA" EL MAL DATO DEL PARO EN ABRILEl portavoz del PSOE de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, dijo hoy que los últimos datos del paro en la región han sido una "sorpresa anunciada", ya que, mientras en España se ha producido un descenso de casi 13.000 personas, en Madrid "crece por noveno mes consecutivo"
MADRID. EL CONSEJERO DE TRABAJO RESTA IMPORTANCIA AL AUMENTO DEL PARO EN ABRILEl consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, restó hoy importancia al aumento del número de parados registrados en las oficinas del Inem de la región y consideró que la evolución del empleo en Madrid es positiva en términos generales
PARO. EL PARO BAJA EN 12.778 PERSONAS EN ABRIL, 30.500 MENOS QUE EN EL MISMO MES DE 2001El paro registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en abril en 12.778 personas, un 0,77%. Sin embargo, este descenso es inferior en 30.588 personas al que se produjo en el mismo mes delaño anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 12.778 PERSONASEl número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en abril en 12.778 personas, según los datos faciltados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EEUU IMPULSARA LA RECUPERACION MUNDIAL SINCRONIZADA CON EUROPA Y PAISES EMERGENTESLa economía mundial está dando signos de recuperación y las últimas estimciones indican que podría crecer un 2,8% en 2002. Estados Unidos impulsará la recuperación mundial, sincronizada con Europa y los países emergentes. Sólo Japón y Argentina permanecerán aislados de este cambio de tendencia, según las conclusiones del Boletín de Situación Económica correspondiente al primer trimestre del año, elaborado por las Cámaras de Comercio
UNO DE CADA CUATRO JOVENES ESPAÑOLES ESTA EN PARO, SEGUN CCOOUn informe de CCOO sobre el mercado de trabajo en España revela que uno de cada cuatro jovenes españoles está en paro, lo que supera en más de nuevepuntos la situación del resto de los jóvenes europeos, y entre las mujeres jóvenes la diferencia es aún mayor. Mientras que las jóvenes europeas sólo superan en dos puntos la tasa de paro de los jóvenes, las jóvenes españolas la superan en 13 puntos
EL PARO SUBIO UN 0,1% EN LA ZONA EURO EN ABRIL, HASTA EL 8,3%La tasa de paro de la zona euro se sitúo a finales de abril pasado en el 8,3%, lo que supone un 0,1% más que el mes anterior, según los datos facilitados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat. Mientras, la tasa de paro en la UE15 se colocó en el 7,6%, tamién una décima por encima de marzo pasado
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,2% EN 2002, SEGUN EL ICAELa economía española crecerá este año un 2,2%, con un incremento de la demanda interna del 2,4%, según las previsiones del Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE), difundidas esta tarde
DESEMPLEO. EL GOBIERNO AHORRARA 1.200 MILLONES DE EUROS AL AÑO CON LA REFORMA, SEGUN UGTEl Gobierno se ahorrará un total de 1.200 millones de euros (casi 200.000 millones de pesetas) en el primer año de entrada en vigor de la rforma del desempleo, si se mantiene en los actuales términos, según los cálculos hechos públicos hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT)
EL PARO EN LA UE SE ESTANCA EN EL 8,4% EN EL ULTIMO AÑOLa tasa de paro en la zona euro se mantuvo estable en marzo pasado en el 8,4% respecto al mes anterior y baja un 0,1% respecto al mismo mes del año 2001, lo que supone un esancamiento en el nivel de desempleo en los últimos doce meses, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
MADRID. EL 52% DE LOS PARADOS DE LA REGION SON JOVENES DE 16 A 29Más de la mitad de los parados de la Comunidad de Madrid -un 52%- son jóvenes entre los 16 y los 29 años, según el informe que presentó hoy el sindicato UGT con motivo de su próximo IV Congreso Regional
EL PARO BAJO EN MARZO EN 17.003 PERSONASEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en marzo en 17.003 personas, con lo que se rompe una tendencia de siete meses continuados de subidas que arrancó en agosto del pasado año