REDONDO TERREROS: "ELORZA ESTA HACIENDO UN FLACO FAVOR A LA DEMOCRACIA"El ex secretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros acusó hoy a su compañero de partido Odón Elorza de hacer "un flaco favor" a la democracia española con propuestas como la convocatoria de un referéndum en el País Vasco similar al de Quebec (Canadá), y aseguró que la opinión del alcalde de San Sebastián no representa la del resto de los socialistas
ESPAÑA INVERTIRA EN EL SECTOR FERROVIARIO 57.500 MILLONES HASTA 2010El presidente del Foro del Ferocarril y del Transporte, Josep María Ribes, destacó hoy la importancia del sector ferroviario en España, que durante el presente decenio invertirá 57.500 millones de euros, cifra, por ejemplo, cinco veces superior a las inversiones previstas en el sector energético
AZNAR PONE EN MARCHA MAÑANA LA CAMPAÑA DEL PP "MENOS IMPUESTOS, MAS SEGURIDAD"El presidente del Gobierno, José María Aznar, pondrá mañana en marcha la campaña "Menos impuestos, más seguridad", previa a las elecciones autonómica y municipales de 2003, con la que el Partido Popular pretende convencer a los ciudadanos de las ventajas qu, a su juicio, suponen la supresión del IAE y la reforma del IRPF
UPN Y PSN PROMOVERAN EN NAVARRA LISTAS ANTI-BATASUNAUnión del Pueblo Navarro (UPN), partido que representa al PP en la comunidad foral, y el Partido de los Socialistas de Navarra (UPN-PSOE), negociarán una fórmula para dar apoyo a listas electorales de independientes que se presenten en aquellas localidades donde gobierna Batasuna
AZNAR ACUSA A ZAPATERO DE "PONER EN RIESGO" LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de "poner en riesgo" la estabilidad de España al estar dispuesto a reformar la Constitución y negociar una modificación de los estatutos de autonomía del País Vasco y de Cataluña
MAYOR OREJA: "NO ME SIENTO PRESIONADO NI POR LAS ENCUESTAS NI POR LA SUCESION"El presidente del Grupo Parlamentario Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, asegura no sentirse presionado ni por las encuestas ni por la sucesión y considera que sólo a partir de las próximas elecciones autonómicas y municipales "corresponde abrir un proceso de sucesión"
PAIS VASCO. EL PP PIDE 50 VOLUNTARIOS EN CADA PROVINCIA PARA COMPLETAR LAS LISTAS DEL PAIS VASCOEl coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, pidió hoy a sus presidentes provinciales que elaboren un listado de al menos 50 personas con los nomres de voluntarios que estarían dispuestos a figurar como candidatos en las próximas elecciones municipales para completar las listas del País Vasco
CERMI-ANDALUCIA EXIGE A LOS AYUNTAMIENTOS MAYOR IMPLICACION EN LOS PROGRAMAS DE NORMALIZACION PARA LOS DISCAPACITADOSEl Comité de Representantes de Minusválidos de Andalucía (CERMI-Andalucía) dió hoy a conocer las demandas del colectivo ante la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del 2003, con el objetivo de que las corporaciones locales tengan una mayor implicación para lograrla plena igualdad jurídica y social de las personas con discapacidad
RUDI ABOGA POR DESBLOQUEAR LAS LISTAS MUNICIPALES, TRAS UN AMPLIO CONSENSO POLITICO Y LEJOS DE FECHAS ELECTORALESLa presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, se mostró hoy artidaria de modificar la organización de los ayuntamientos y desbloquear las listas electorales para los comicios municipales, si bien recalcó que estas reformas deben acometerse con un amplio consenso político y con la suficiente distancia en el tiempo de convocatorias electorales