LOS MADRILEÑOS COMEN MAS CARNE Y MENOS FRUTA DE LO RECOMENDABLEEl madrileño consume en exceso carnes y derivados, poca fruta y suele hacer la compra en grandes superficies (62,1%), aunque otorga más confianza a los productos que se venden en los mercados tradicionales
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,9% EN 2006, SEGUN "THEECONOMIST"La economía española crecerá un 2,9% en 2006, según el consenso de los analistas del semanario británico "The Economist" recogido en el último número de la publicación. Esta cifra supone cuatro décimas menos que la manejada por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, que es del 3,3%
CCOO PIDE QUE LAS GASISTAS "SUAVICEN" CON PARTE DE SUS BENEFICIOS LA SUBIDA DE LAS TARIFASCCOO considera "excesivo y perjudicial" para la economía española y las familias el incremento de las tarifas del gas, y opina que, independientemente de los efectos de la evolución del precio de los productos energéticos, su impacto en precios podría suavizarse con una reducción de los "excesivos márgenes obtenidos por las operadoras de gas durante el último año"
PASA DE 68 A 83 DIAS EL PLAZO PARA VENDER UNA VIVIENDA USADA EN ESPAÑA, SEGUN TECNOCASAEl mercado inmobiliario español de segunda mano sufrió un leve enfriamiento durante el pasado ejercicio, lo que se tradujo en un incremento de los plazos de venta de las viviendas de un 22%, ya que el tiempo medio que tarda en venderse un piso en la actualidad es de 83 días, frente a los 68 días del primer semestre de 2004
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,9% EN 2006, SEGUN "THEECONOMIST"La economía española crecerá un 2,9% en 2006, según elconsenso de los analistas del semanario británico "TheEconomist" recogido en el último número de lapublicación. Esta cifra supone cuatro décimas menos quela manejada por el Gobierno en los PresupuestosGenerales del Estado para el próximo ejercicio, que esdel 3,3%
LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA AUMENTARON UN 3,1% EN AGOSTOLas ventas del comercio minorista aumentaron un 3,1% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS EXPORTACIONES DE VINO CAEN UN 1,6% EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre de 2005 se han exportado un total de 697,34 millones de litros de vino, un 1,6% menos que durante el mismo período del año anterior, por un valor de 694,70 millones de euros. El precio medio creció un 1,7%, fijándose en 1,00 euro por litro, según informó la Federación Española del Vino (FEV)
LOS CLIENTES DE LOS CAMIONEROS PIDEN QUE LOS ACUERDOS NO FRENEN LA LIBRE COMPETENCIALa patronal Aecoc, que agrupa a las empresas cargadoras del sector de la fabricación y la distribución, pidieron hoy a los camioneros que cualquier medida que se tome para regular las relaciones entre transportista y cliente respete la competencia y no la frene
ZAPATERO OFRECE A RAJOY UN "DIALOGO PERMANENTE" ENTRE GOBIERNO Y PPEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, una "oferta de diálogo permanente" entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición para tratar de buscar "aproximaciones" en esos asuntos en los que en la actualidad hay posiciones diferentes
GRUPO SOS AUMENTA SU BENEFICIO UN 20,9% EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo SOS, dedicado a la producción y venta de arroz, galletas y aceites, aumentó su beneficio neto un 20,9% en el primer semestre, hasta 17,7 millones de euros, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)