Búsqueda

  • FARMAINDUSTRIA ADELANTA DOS MESES LA ENTRADA EN VIGOR DE SU CODIGO ETICO PARA LA PROMOCION DE LOS MEDICAMENTOS La patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, ha decidido adelantar dos meses la entrada en vigor de su código de buenas prácticas para la promoción de los medicamentos, y ha dado el visto bueno a la solcitud de la Asociación Española de Fabricantes de Sustancias y Especialidades Genéticas de adherirse al código Noticia pública
  • LA FADSP REMITE AL GOBIERNO Y A ORGANOS JUDICIALES SU INFORME SOBRE IRREGULARIDADES EN LA PROMOCION Y VENTA DE GENERICOS La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha distribuido a las administraciones públicas e instituciones competentes su informe "Irregularidades en el mercado de medicamentos", que denuncia prácicas fraudulentas en la promoción y venta de fármacos genéricos en el mercado español Noticia pública
  • LOS CARDIOLOGOS RECLAMAN MAYOR ATENCION PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACA Los cardiólogos reclaman una mayor atención para la insuficiencia cardiaca, una anomalía de la función del corazón que provoca la muerte de la mitad de los afectados en los 5 años siguientes a la aparición de la enfermedad y cuyo coste global ronda el 2% del presupuesto de Sanidad, según afirmó hoy en Madrid José Luis López Sendón, jefe de Servicio de la Unidad Coronaria del Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • NOVARTIS INFORMA DE SALUD A TRAVES DE SU PAGINA CORPORATIVA El Grupo Novartis España presentó hoy su página web (www.novartis.es) que, además de ofrecer información corporativa, facilita la navegación a través de todas las páginas del grupo relacionadas con la salud, la calidad de vida, las áreas terapéuticas y la formación Noticia pública
  • ANA BOTELLA INAUGURA EL CENTRO DE INVESTIGACION SOBRE ANOMALIAS CONGENITAS Ana Botella inauguró hoy en Madrid el Centro de Investigación sobr Anomalías Congénitas (CIAC) del Instituto de Salud Carlos III, creado tras un acuerdo suscrito el pasado mes de febrero por el Carlos III y la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • VIAGRA. PFIZER ADVIERTE DEL PELIGRO DE COMPRAR VIAGRA PR INTERNET La compañía farmacéutica Pfizer ha advertido a los ciudadanos del peligro que supone comprar fármacos, como el Viagra, a través de Internet y otros canales no autorizados, que además no venden productos originales y no cuentan con garantías en su frabricación Noticia pública
  • PFIZER ADVIERTE DEL PELIGRO DE COMPRAR VIAGRA POR INTERNET La compañía farmacéutica Pfizer advirtió hoy a los ciudadanos del peligro que corre su salud por comprar fármacos, como el Viagra, a través de Internet y otros canales no autorizados, que además no venden productos originales yno cuentan con garantías en su frabricación Noticia pública
  • LA DEPRESION GENERA UN COSTE DE 750 MILLONES DE EUROS AL AÑO EN ESPAÑA El coste de la depresión en España alcanza los 750 millones de euros anuales, de los que el 53,5% corresponden a gastos directos del tratamientoy el 46,5% restante se deben a costes indirectos por pérdida de productividad laboral o incapacidades temporales, según se desprende del estudio elaborado por Farmaindustria sobre la aportación de los medicamentos al tratamiento de esta enfermedad Noticia pública
  • SANIDAD ADVIERTE DEL PELIGRO DE VIAJAR A ZONAS TROPICALES SIN TOMA MEDIDAS PARA PREVENIR RIESGOS SANITARIOS El Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda a las personas que vayan a emprender un viaje turístico o de trabajo a países en vías de desarrollo o a zonas tropicales que acudan a los centros de vacunación internacional para evitar "con medidas muy fáciles de seguir" problemas sanitarios serios según afirmó hoy en Madrid la directora general de Salud Pública, María Dolores Flores Noticia pública
  • OCU ADVIERTE DEL MAL ESTADO DE LOS FARMACOS QUE SE ADQUIEREN A TRAVES DE INTERNET La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy de que los fármacos que se adquieren a través de Internet, la mayoría de las veces, llegan en mal estado, incluso sin prospecto, y procedende países como Islas Fiji, Brasil o Tailandia, según un estudio hecho público hoy por esta organización en el que se adquirieron 16 fármacos Noticia pública
  • FABRICANTES DE GENERICOS SE PERSONAN EN LOS RECURSOS PROMOVIDOS POR PFIZER Y MSD CONTRA LAS AUTORIZACIONES DE ESTOS FARMACOS La Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Genéricas (AESEG) se personará en los recursos contencioso-administrativos presentados por Pfizer y Merck Sharp & Dohme contra las autorizaciones de fármacos genéricos realizados por la Agencia Española del Medicamento, según informa hoy la AESEG Noticia pública
  • LAS MIOPIAS MALIGNAS DEBEN SER TRATADAS COMO ENFERMEDADES OCULARES Y NO SOLO COMO UN PROBLEMA DE AGUDEZA VISUAL La miopía pr encima de seis dioptrías es una enfermedad ocular y no puede ser tratada como un problema de agudeza visual. Estas miopías, altas o patológicas, representan el 2% de todas ellas y sus complicaciones pueden acabar produciendo ceguera. Tras Oriente Próximo, España es una de las zonas del mundo donde existe una mayor incidencia Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. EL PLAN NACIONAL CONTRA EL TABACO IRA EN JULIO AL CONSEJO INTERTERRITORIAL El Plan Nacional contra el Tabaco, que entre otras medidas cntempla la prohibición de fumar en los lugares de trabajo, será presentado en julio al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y a lo largo de este año se buscará la implicación de las CCAA y otros ministerios en su aplicación, según afirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos Noticia pública
  • VIAGRA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EVALUE EL COSTE DE FINANCIAR VIAGRA PARA ALGUNOS ENFERMOS CRONICOS El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, en la que pide al Gobierno que estudie el coste que supondría para el Estado la financiación pública de los medicamentos para el tratamiento de la disfunción eréctil en determinados colectivos de pacientes Noticia pública
  • EL 61% DE LAS PERSONAS CON DERMATITIS ATOPICA TIENE ANTECEDENTES FAMILIARES El 61% de las personas que sufren una dermatitis atópica en España tiene antecedentes familiares. Esta enfermedad afecta fundamentalmente a los niños y a las personas que viven en las ciudades y pertenecen a la clase media-alta, según se desprende del estudio epidemiológico Derta, presentado hoy en el marco del Congreso Nacional de Dermatología, que e celebra en Madrid Noticia pública
  • BARBACID DICE QUE EL RETO DE LOS ONCOLOGOS ES APLICAR EL CONOCIMIENTO ACUMULADO AL TRATAMIENTO DEL CANCER El director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, afirmó hoy en Madrid que el gran reto de los oncólogos es encontrar aplicaciones del conocimiento acumulado en las dos últimas décadas para el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • HABRA RECETA ELECTRONICA EN MADRID, EXTREMADURA Y AMBAS CASTILLAS Los consejeros de Sanidad de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid han aprobado hoy un Decálogo de Medidas de Uso Racional del Medicamento que, enre otras iniciativas, propone agilizar la implantación de la receta electrónica y de un sistema informático de análisis de datos sobre consumo de fármacos en sus territorios Noticia pública
  • LA FADSP PIDE MEDIDAS RIGUROSAS PARA REBAJAR EL GASTO FARMACEUTICO PORQUE AUMENTOS COMO EL DE ABRIL PONEN EN PELIGRO EL SISTEMA La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) cree que crecimientos del gasto farmacéutico superiores al 20%, como se han registrado en varias comunidades autónomas en abril, pone en peligro la viabilidad del Sistema Nacional de Saud Noticia pública
  • EL 80% DE LOS CONSUMIDORES CONFIA EN EL FARMACEUTICO A LA HORA DE AUTOMEDICARSE Un estudio realizado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona señala que más de un 80% de los consumidores confía en estos profesionales a la hora de automedicarse, según informó hoy la organización colegial en un comunicado Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE GENERICOS, DECEPCIONADOS CON LAS EXPECTATIVAS CREADAS SOBRE ESTE MERCADO DE FARMACOS DESDE LA ADMINISTRACION El presidente de la Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Geéricas (Aeseg), Guillermo Sada, se quejó hoy de que la evolución del mercado español de genéricos no responde a las expectativas que se habían creado desde el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • 500.000 ESPAÑOLES DESCONOCEN QUE TIENEN GLAUCOMA Unos 500.000 españoles desconocen que sufren glaucoma, una enfermedad ocular que se caracteriza por el deterioro progresivo del nervio óptico y la pérdida de campo visual. Para dar a conocer esta patología, que es a segunda causa de ceguera en el mundo, la Sociedad Española de Oftalmología, el Club del Glaucoma y el Consejo de Farmacéuticos organizan el Día Nacional del Glaucoma el próximo jueves 23 Noticia pública
  • LOS FARMACOS A BASE DE ANIS ESTRELLADO VUELVEN A LAS FARMACIAS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha levantado la suspensión cautelar de la distribución, comercialización y venta de anís estrellado, en su modalidad de planta medicinal, una vez finalizadas las investigaciones realizadas por el Carlos III, tras detectar efectos adversos en lactantes que habían tomado estos productos Noticia pública
  • ESPECIALISTAS EN FITOTERAPIA INFORMARAN SOBRE PLANTAS MEDICINALES A TRAVES DE UN NUMERO TELEFONICO El Centro de Investigaciónsobre Fitoterapia (INFITO) ha puesto en funcionamiento el primer teléfono de información sobre plantas medicinales (902-141161), con el objetivo de asesorar y concienciar a profesionales de la salud y a los consumidores sobre la eficacia y seguridad de las plantas medicinales Noticia pública
  • SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOS El Ministerio de Snidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor mañana de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genéricos en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA El Ministerio de Sanidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor el próximo miércoles de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genérics en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia Noticia pública