El Constitucional avala que las empresas puedan espiar el correo electrónico de sus empleadosEl Tribunal Constitucional ha avalado el despido de un trabajador al que su empresa rescindió el contrato tras acceder a su correo electrónico corporativo, al concluir que el empleador está legitimado para controlar “las herramientas informáticas de titularidad empresarial puestas a disposición de los trabajadores” con el objetivo de “fiscalizar que su utilización no se destinaba a fines personales o ajenos al contenido propio de su prestación de trabajo”
Caso Bárcenas. El Congreso rechaza la moción de IU para reprochar a Rajoy su falta de transparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta noche, con los votos en contra del PP, la moción consecuencia de interpelación que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural había presentado para rechazar “la política general de comunicación del Gobierno con esta Cámara por su falta de transparencia y rigor, como pudo evidenciarse particularmente” durante la comparecencia del presidente del Gobierno celebrada en el Senado el pasado 1 de agosto, sobre el ‘Caso Bárcenas’
Amnistía pide a la UE “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la de LampedusaAmnistía Internacional (AI) solicitó este martes a la UE y a los gobiernos europeos que adopten “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la del reciente naufragio de un barco con unos 500 inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, para proteger así los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas
Amnistía pide a la UE “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la de LampedusaAmnistía Internacional (AI) solicitó este martes a la UE y a los gobiernos europeos que adopten “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la del reciente naufragio de un barco con unos 500 inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, para proteger así los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas
Alonso dice al PSOE que no está para “pedir explicaciones” antes de que se debatan las mociones que reprueban a RajoyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió hoy a los socialistas que no están “para pedir explicaciones a nadie, sino para darlas”, el día en que se debatirán en pleno las mociones del PSOE y de La Izquierda Plural sobre las `mentiras´ del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el extesorero el PP Luis Bárcenas
Estrasburgo condena a España por no dar a los concejales de Jesús Gil un “proceso equitativo”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a pagar 24.000 euros al que fuera teniente de alcalde de Marbella, Pedro Manuel Román Zurdo, y a los exconcejales Manuel Calle Arcal y Rafael González Carras por haber vulnerado su derecho a un “proceso equitativo” al condenarles por prevaricación urbanística
El Congreso debate hoy las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’El Congreso debatirá esta tarde las nuevas mociones de IU y PSOE sobre el ‘caso Bárcenas’. En las anteriores, que fueron rechazadas, estos partidos pedían a la Cámara Baja que reprochara las mentiras que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vertido en sede parlamentaria sobre el extesorero de su partido
Las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’ serán las primeras en debatirse en el Pleno de mañanaLas nuevas mociones consecuencia de interpelación en las que IU y PSOE sobre el ‘caso Bárcenas’ serán las primeras en debatirse en el Pleno del Congreso de los Diputados de mañana, tras la toma en consideración de las proposiciones de ley y el debate de las proposiciones no de ley, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Cear culpa de la tragedia de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería"La Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) culpó este viernes de la tragedia de la isla de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería" por lo que pidió que se eliminen éstas y se establezca la prioridad absoluta de la obligación de auxilio (lo que ha de permitir llevar a tierra firme a las personas auxiliadas, sin repercusiones negativas para quien auxilia) y que Europa retome la senda del derecho de asilo
SOS Racismo a la UE: "¿Cuantos inmigrantes tienen que morir para cambiar las leyes?"La Federación Estatal de SOS Racismo pidió este viernes a los gobiernos de la Unión Europea una reflexión urgente sobre lo que ha pasado en Lampedusa. "¿Cuántas personas han de morir para que la Unión Europea asuma sus responsabilidades en esta sangría y abra los ojos a una realidad que no tiene visos de cambiar en un futuro próximo?" se pregunta esta federación
Posada da el visto bueno a las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, dio este jueves el visto bueno a la reformulación de las mociones consecuencia de interpelación en las que IU y PSOE habían pedido al Congreso de los Diputados que reprochara las mentiras que, a su juicio, ha vertido en sede parlamentaria el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’
La Izquierda Plural pide al Congreso que reproche al Gobierno su falta de transparencia por el ‘caso Bárcenas’El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha reformulado ya la moción consecuencia de interpelación en la que pedía al Congreso de los Diputados que reprochara las mentiras que, a su juicio, ha vertido en sede parlamentaria el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’ y reclama ahora que muestre “su rechazo a la política general de comunicación del Gobierno” con la Cámara Baja “por su falta de transparencia”
Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirioEl conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos
Ruz ordena a la Comunidad de Madrid que le entregue los expedientes de 71 adjudicaciones a la GürtelEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado a la Comunidad de Madrid que le entregue “toda la documentación” referida a la adjudicación y facturación de 71 contratos públicos concedidos a diferentes empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ liderada por el empresario Francisco Correa
Los recortes ponen en peligro servicios de planificación familiarLa Federación de Planificación Familiar Estatal (Fpfe) advirtió este jueves de que España no dispone de buenos servicios de planificación y de que, los que hay, corren el riesgo, en algunos casos, de desaparecer como consecuencia de los recortes y de la futura ley de la administración local
El PSOE lleva al TC la reforma del CGPJ de Gallardón al considerarla un “atropello”El PSOE ha presentado esta mañana en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al considerar un “auténtico atropello” esta modificación y criticar, entre otros aspectos, que se establezca la posibilidad de renovación del órgano por una sola de las cámaras
Macrooperación policial contra el fraude a la Seguridad Social en AlmeríaLa Policía Nacional ha desarticulado cuatro grupos organizados que defraudaron más de 295.000 euros a la Seguridad Social. Además, en las operaciones desarrolladas en Almería y El Ejido se ha detenido a un total de 32 personas por su relación con cuatro empresas ficticias dedicadas a la construcción por medio de las cuales defraudaron a la Administración
La Izquierda Plural pide la Mesa que incluya en el próximo Pleno la moción que tumbó sobre el ‘caso Bárcenas’El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados que reconsidere su decisión de inadmitir en el orden del Pleno del pasado martes la moción consecuencia de interpelación urgente que habían presentado con el fin de que la Cámara Baja reprochara al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sus mentiras sobre el ‘caso Bárcenas’