"Causa risa ver a dos andaluces hablándose con traductores", dice Revilla sobre Montilla y ChavesEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó hoy en Madrid, sobre las intervenciones de Manuel Chaves y José Montilla el pasado lunes en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, que "causará risa en el extranjero ver a dos andaluces hablándose en un idioma con necesidad de traductores", mientras el español es una lengua hegemónica en el mundo
ATA califica de "gran paso adelante" la aprobación del paro de los autónomosEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este jueves que la aprobación de la prestación por cese de actividad de los autónomos es "un gran paso adelante" para el colectivo
Sebastián explica a los ministerios implicados en la política industrial las líneas maestras del Plan Integral 2020El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presidió este miércoles la primera reunión de la Comisión Interministerial, entidad encargada de coordinar la elaboración del Plan Integral de Política Industrial 2020, y trasladó a los representantes del resto de ministerios implicados en la política industrial del Gobierno las líneas maestras del futuro plan
Barreda se muestra partidario de subir impuestos y dice que es necesario "evitar los bandazos"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró hoy partidario de subir los impuestos porque entiende que "es el precio que pagan los ciudadanos por vivir en un país moderno en el que funcionen los aeropuertos, que haya buenas carreteras, que haya sanidad y educación"
Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Unos 300 millones de africanos pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
El consumo de cerveza en bares y restaurantes desciende un 4,6% en 2009Por segundo año consecutivo la crisis está trasladando parcialmente el consumo de cerveza al hogar en detrimento de la hostelería, que es donde se toma cerca del 70% de esta bebida y genera la mayor parte de su valor añadido (impuestos, puestos de trabajo…), afectando así a un sector clave en la economía española. En concreto, el consumo en los bares y restaurantes descendió un 4,6% en 2009
RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde operaIberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica
UPA destaca la importancia del cooperativismo agrarioEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, presentó hoy en Madrid el número 15 de La Tierra Cuadernos, dedicado al cooperativismo agroalimentario
IU reclama a Zapatero una mayor atención a la biodiversidadIzquierda Unida alertó hoy al Gobierno español, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra este sábado, sobre la necesidad de evitar el agravamiento de la pérdida de biodiversidad que sufre el planeta. Por ello, reclamó a Zapatero que lleve a la Cumbre sobre Biodiversidad una actuación decidida para llevar a cabo el proceso de recuperación medioambiental
Bendodo: “Se negó la crisis, se mintió y, lo más grave, no se actuó”El presidente provincial del PP en Málaga, Elías Bendodo, criticó hoy con dureza al Gobierno central durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", al entender que en estos dos últimos años "ha negado la crisis, ha utilizado eufemismos, ha mentido y, lo más grave, no ha actuado", en su opinión porque se decantó por un “providencialismo laico” que “nos iba a salvar por la acción exterior”
El consumo de cemento bajó un 18,6% hasta abrilLas ventas de cemento en España se situaron en los 7,2 millones de toneladas entre enero y abril de 2010, lo que supone un descenso del 18,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior
La UE y Mercosur retoman las negociaciones para crear una zona de libre comercio seis años despuésLa Unión Europea y Mercosur acordaron en su IV Cumbre bilateral, celebrada hoy en Madrid, retomar las negociaciones para crear una zona de libre comercio, que sería la mayor que tendría a su disposición la UE, con un total de 700 millones de habitantes y unas expectativas de transacciones comerciales por valor de 5.000 millones anuales en cada uno de ambos sentidos. Las conversaciones para llegar a este acuerdo, que estaban suspendidas desde 2004, se reanudarán de forma inminente, en la primera semana de julio