ETA. Caamaño descarta una política carcelaria que otorgue "privilegios" a los etarrasEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, descartó hoy que la política carcelaria otorgue algún tipo de privilegio a los condenados de ETA y manifestó que si dijo que no entendía a estos presos es porque pretenden reclamar un estatuto penitenciario diferente
Caamaño confía en la independencia del Constitucional para fallar sobre el EstatutEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy su confianza en los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), de los que dijo que fallarán, como "profesionales que son, con independencia y de forma objetiva" respecto al recurso presentado contra el Estatuto catalán
ETA. Caamaño espera una extradición “rápida” de los etarras detenidos en PortugalEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que espera que los trámites para extraditar a España a los etarras detenidos la pasada semana en Portugal se hagan de la manera “más rápida posible” y dentro de la buena colaboración ya existente entre los tribunales españoles y lusos
Presidencia UE. El PP denuncia que el Gobierno español discrimina a las principales asociaciones de víctimas del terrorismoLa eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril criticó hoy que el Gobierno haya discriminado a las principales asociaciones de víctimas del terrorismo, incluida la Red Europea de Víctimas del Terrorismo que financia la Comisión Europea, de un acto que se celebrará mañana en Madrid bajo el lema "Las víctimas en el centro de atención de la justicia europea" y que presidirá el ministro de Justicia, Francisco Caamaño
País Vasco. Caamaño se verá el miércoles con Patxi LópezEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se verá este miércoles en Bilbao con el lehendakari, Patxi López, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno central
AmpliaciónEl Gobierno unifica, informatiza y desjudicializa el Registro CivilEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley del Registro Civil, que, modificando una regulación de 1957, unificará las diversas secciones temáticas y territoriales hasta ahora existentes, informatizará todos los datos y arrebatará el conjunto a los jueces para ponerlo bajo control administrativo de funcionarios del Ministerio de Justicia
Los jueces podrán cerrar una web de descargas en cuatro díasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un texto complementario a la Ley de Economía Sostenible, con el que recoge un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior en el que permite que un juez pueda ordenar el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días, previa denuncia ante la Comisión de Propiedad Intelectual
AvanceEl Gobierno unifica, informatiza y desjudicializa el Registro CivilEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley del Registro Civil, que, modificando una regulación de 1957, unificará las diversas secciones temáticas y territoriales hasta ahora existentes, informatizará todos los datos y arrebatará el conjunto a los jueces para ponerlo bajo control administrativo de funcionarios del Ministerio de Justicia
Exteriores pedirá a Justicia que contacte con Dinamarca para liberar al director de Greenpeace, según la ONGGreenpeace dice haberse reunido este miércoles con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para tratar sobre el director de la organización en España, que sigue detenido en Copenhague, y agradece el “compromiso” que ha adoptado este departamento de pedir a Justicia que contacte con el Ejecutivo danés
El Gobierno crea una comisión para modernizar el lenguaje jurídicoEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se crea la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico, que trabajará para que la forma en que se expresan los tribunales "sea más comprensible para la ciudadanía"