Premios‘Las chicas de la Academia’, novela ganadora del Premio Albert JovellLa novela ‘Las chicas de la Academia’, de José Solana Dueso, ha ganado el premio de novela Albert Jovell en su novena edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y publica la editorial Almuzara
ServiciosExpertos advierten de una reducción progresiva de los servicios básicos en la España rural mientras crece la accesibilidad a la bancaLa dificultad para acceder a servicios básicos en el entorno rural es, junto al envejecimiento de la población, uno de los principales desafíos crecientes que arrastra la España vaciada para este 2024. Aunque servicios como los del comercio, la atención médica o los servicios postales apuntan a una reducción, según vaticinan los expertos, existen otras prestaciones, como los servicios bancarios, que están evolucionando positivamente gracias a una mayor accesibilidad a los mismos
GazaDieciséis ONG piden parar "de inmediato" la venta de armas que "alimentan la guerra en Gaza"Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Oxfam International, Save the Children y otras 12 organizaciones de derechos humanos hicieron un llamamiento abierto este miércoles para lograr un cese inmediato de "la venta y transferencia de armas a Israel y a los grupos armados palestinos", a fin de "dejar de alimentar la guerra en Gaza"
Premios‘Las chicas de la Academia’, novela ganadora del Premio Albert JovellLa novela ‘Las chicas de la Academia’, de José Solana Dueso, ha ganado el premio de novela Albert Jovell en su novena edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y publica la editorial Almuzara
FormaciónBidafarma inaugura el Aula de Simulación de Farmacia en la Universidad Rey Juan CarlosLa cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma y la Universidad Rey Juan Carlos han inaugurado con éxito el Aula de Simulación de Farmacia 'Bidafarma', un espacio diseñado para acercar a los estudiantes de Farmacia a la realidad de la práctica profesional. El acto contó con la presencia de Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma; el rector de la Universidad, Javier Ramos; y la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa
MédicosLa Organización Médica Colegial subraya su compromiso con la eduación a través de sus fundacionesLa Organización Médica Colegial (OMC) resaltó este lunes, ante la conmemoración del Día Internacional de la Educación el 24 de enero, su compromiso con la educación, “fundamental para el progreso de la sociedad y valor esencial para alcanzar metas como la paz, la igualdad de género o la erradicación de la pobreza”, a través de sus fundaciones
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
Enfermedades RarasEl pequeño Oliver convive con hemiplejia alternante, la enfermedad de “uno entre un millón de niños”La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es una enfermedad rara de la que se conoce tan sólo un millar de casos en el mundo, 25 de los cuales están localizados en España. Uno de ellos es Oliver, un niño de ocho años “cuya mutación genética es tan grave que casi cada día se le paraliza la mitad del cuerpo o a veces por completo", según relata su madre
TecnológicasIndra crea un centro de ciberseguridad para el sector sanitarioSIA, filial de Indra especializada en ciberseguridad, ha creado un centro de excelencia de ciberseguridad especializado en el sector sanitario, según informó este miércoles Indra en un comunicado
ReconocimientoLas hermanas Rojas-Estapé, Premios CEU Ángel Herrera por su influencia en redes socialesIsabel y Marian Rojas-Estapé recibirán uno de los Premios CEU Ángel Herrera que anualmente concede la Fundación Universitaria San Pablo CEU. La categoría por la que las hermanas han sido galardonadas es la de “Valores e Influencia en redes sociales”. Con este premio, la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce su labor de divulgación en redes sociales sobre la familia y el matrimonio, y la prevención de la enfermedad mental
OMSLa OMS pide 15.000 millones para afrontar 15 emergencias sanitarias que afectan a 166 millones de personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) atiende este mes de enero a 15 emergencias sanitarias de grado 3 en todo el mundo, lo que significa que requieren el máximo nivel de apoyo. Por ello, la entidad lanzó este lunes su llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de recaudar 15.000 millones de dólares para ayudar a los colectivos más vulnerables del planeta
DiscapacidadLa discapacidad es “el pegamento para el reencuentro” de la política con la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLos ocho parlamentarios nacionales que negociaron y alcanzaron el primer acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar la palabra “disminuidos” ensalzaron este lunes que la discapacidad es “el pegamento para el reencuentro de la política con la sociedad y con nuestro tiempo” y pidieron unanimidad en las votaciones de esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados
MisionesEl programa de infancia de Obras Misionales Pontificias trata a menores de Burundi sus problemas visualesMilka y Evelyne, dos adolescentes de 14 años de Burundi, agradecen a Obras Misionales Pontificias (OMP) el apoyo que las ha prestado para tratar sus problemas visuales. Son dos de las miles de personas ayudadas a través de la iniciativa de OMP Infancia Misionera, cuya jornada celebra la Iglesia este domingo para sensibilizar a los niños sobre las misiones
MadridSamur-Protección Civil cierra 2023 con un 16% más de plantillaSamur-Protección Civil cerró 2023 con 147 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 16% en la plantilla; cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza; manteniendo “unos buenos tiempos de respuesta”, y con una “óptima satisfacción” de los pacientes