FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRETENDE QUE 40.000 NIÑOS DE LATINOAMÉRICA DEJEN DE TRABAJAR ANTES DE 2008La Fundación Telefónica presentó hoy el programa "Proniño" que desarrolla en diversos países de América Latina y con el que pretende sacar a 40.000 niños del mercado de trabajo en 2008, facilitando su escolarización y proporcionándoles una educación de calidad a través de una atención personalizada e integral
EL PREGÓN DE MIGUEL BOSÉ ABRIRÁ MAÑANA LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO 2006El pregón de Miguel Bosé abrirá mañana en la Plaza de la Villa las tradicionales Fiestas de San Isidro, en las que el Ayuntamiento de Madrid gastará 1,4 millones de euros y que se prolongarán hasta el domingo 21
EL PREGÓN DE MIGUEL BOSÉ ABRIRÁ LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO 2006 EL PRÓXIMO 12 DE MAYOEl pregón de Miguel Bosé abrirá el viernes 12 de mayo en la Plaza de la Villa las tradicionales Fiestas de San Isidro, a las que este año se han incorporado nuevos espacios urbanos, como el estanque de El Retiro y las calles de Lavapiés y de Tetuán. El Ayuntamiento de Madrid gastará 1,4 millones de euros en las fiestas patronales, que durarán hasta el domingo 21
COMIENZA EN LA COMPLUTENSE EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE "BLOGS" Y PERIODISMO EN REDEl I Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en Red, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), reúne hoy y mañana en Madrid a investigadores, docentes, periodistas y especialistas en ciberperiodismo procedentes de España, Estados Unidos, México, Brasil y Chile
LA COMPLUTENSE CELEBRA EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE "BLOGS" Y PERIODISMO EN REDEl I Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en Red, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), reunirá en Madrid mañana martes y el miércoles 26 a investigadores, docentes, periodistas y especialistas en ciberperiodismo procedentes de España, Estados Unidos, México, Brasil y Chile
NOMBRAN AL PRIMER PRESIDENTE DISCAPACITADO DEL FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD DE CHILEEl Fondo Nacional de la Discapacidad de Chile (Fonadis), institución independiente del Estado chileno que desarrolla programas para el apoyo y la inserción social y laboral de este colectivo, tendrá por primera vez en su historia como presidente a una persona con discapacidad
LA ONCE EXPLICA SU MODELO DE EDUCACIÓN A PROFESORES CHILENOSUn grupo de 15 profesores de enseñanzas primarias, medias y de la Universidad de Chile realizó ayer una visita al Centro de Recursos Educativos (CRE) Espíritu Santo que la ONCE tiene en Alicante, donde conocieron los pormenores del actual modelo de atención educativa
IBARRETXE FOMENTA EL EUSKERA EN CHILEEl Gobierno que preside el "lehendakari" Juan José Ibarretxe amplió hoy sus convenios con cuatro universidades de Chile para que continúen ofreciendo "clases de lengua y cultura vascas" como las que llevan realizando desde hace dos años
PRORROGADOS LOS CONVENIOS CON CUATRO UNIVERSIDADES DE CHILE PARA PROMOCIONAR EL ESTUDIO DEL EUSKERAEl Consejo de Gobierno vasco autorizó hoy al Departamento de Cultura para prorrogar los convenios de colaboración con las cuatro principales universidades de Chile (Universidad de Chile de Santiago, Universidad de Chile de Valparaíso, Universidad Pontificia de Santiago y Universidad Pontificia de Valparaíso) de cara a proseguir con el desarrollo en dichos centros universitarios de cursos de lengua y cultura vasca
EL BOTANICO CELEBRA HOY SU 250 ANIVERSARIOEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra hoy su 250 aniversario con una jornada de puertas abiertas y con la plantación de una "araucaria araucana", especie de pino que crece en algunas zonas de Sudamérica, a las 12,30 junto a la rambla de los Olivos
EL BOTANICO CUMPLE 250 AÑOSEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra mañana lunes su 250 aniversario. Este acontecimiento se conmemorará con la plantación de una Araucaria araucana (pino de Chile), a las 12,30 junto a la rambla de los Olivos
INAUGURADO EN CHILE EL PRIMER CENTRO DE ENFERMEDADES RARAS DE LATINOAMERICAEl Hospital Clínico de la Universidad de Chile ha inaugurado el Centro de Manejo Integral de Enfermedades Raras (CEMINER), primero de estas características creado en Latinoamérica, que tratará más de cincuenta enfermedades de baja incidencia, aplicando tratamientos muldisciplinarios y los últimos avances tecnológicos en este área
EL HAMBRE INFANTIL CUESTA A LOS PAISES ENTRE 70.000 Y 140.000 MILLONES DE DOLARES AL AÑOEl director regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina, Pedro Medrano, afirmó hoy que "la prioridad" ha de ser la lucha contra el hambre infantil, que supone para los países, "además del coste biológico y humano, una pérdida económica de entre 70.000 y 140.000 millones de dólares al año", cuando "resolverlo cuesta mucho menos"