MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Canal de Isabel II destina cinco millones de euros para depurar las aguas residuales de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la propuesta de adjudicación por parte de la empresa pública Canal de Isabel II del contrato para los servicios de explotación y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Las Rejas, en la capital, según su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el procedimiento tiene un plazo inicial de duración de un año y cuatro meses, a los que se podría añadir una prórroga de un año más, y ha sido adjudicado por un importe total de 5.084.066,29 euros, IVA excluido
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CoronavirusLa contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en EspañaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española
Medio ambienteHallan por primera vez microplásticos en un lago de agua dulce del ÁrticoLos microplásticos ya han llegado a un lago de agua dulce del Ártico, cuando hasta ahora se había demostrado que este tipo de contaminantes sólo se habían registrado en ecosistemas marinos de esa región del planeta
CienciaPatentan un corcho magnético que elimina residuos acuáticos contaminantesLa Universidad Carlos III de Madrid, junto con la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad de Oporto (Portugal), ha patentado un corcho magnético que, entre otras aplicaciones, podría eliminar del agua las partículas contaminantes
Una empresa madrileña limpia gratis con ozono coches policiales, ambulancias y taxis por el Covid-19Cosemar Ozono ha puesto a disposición de los servicios públicos de Madrid unidades de desinfección con ozono en su sede en Pinto para todos aquellos conductores de transporte y servicio público que deseen desinfectar sus vehículos de forma integral, en tan solo 10 minutos y de forma gratuita con ozono
ClimaEl decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850
Compromiso ambientalGreenpeace pide a LaLiga que los clubes usen el tren en viajes cortosLa organización Greenpeace reclamó este jueves a LaLiga que adopte una política de viajes que reduzca el impacto ambiental de los equipos de fútbol bajo su juridsicción, especialmente de los que insisten en emplear el avión para desplazamientos cortos dentro de la península, cuando esos trayectos pueden hacerse en tren contaminando hasta 20 veces menos
TransporteProponen una tasa a quienes más cogen el avión para reducir los vuelosReducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la aviación pasa por reducir el número de vuelos y una de las medidas para lograrlo es imponer una tasa por kilómetros recorridos en avión u otra para viajeros frecuentes, con el fin de desincentivar este medio de transporte en beneficio de otros menos contaminantes, como el tren
MadridLa primera línea gratuita y cero emisiones de la EMT empieza a funcionar este martes entre Atocha y MoncloaEste martes comienza a funcionar en Madrid la primera línea de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) gratuita y no contaminante entre las estaciones de Atocha y Moncloa, cuya creación fue anunciada en septiembre pasado por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, dentro de la estrategia 'Madrid 360'
MadridAmpliaciónLa primera línea gratuita y cero emisiones de la EMT empezará a funcionar este martes entre Atocha y MoncloaEste martes comenzará a funcionar en Madrid la primera línea de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) gratuita y no contaminante entre las estaciones de Atocha y Moncloa, cuya creación fue anunciada en septiembre pasado por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, dentro de la estrategia ‘Madrid 360’
EnergíaIndustria espera sacar en breve de nuevo a audiencia pública el Estatuto del Consumidor ElectrointensivoEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene prácticamente completado la elaboración del Estatuto del Consumidor Electrointensivo por lo que prevé publicar en unos días el borrador para llevar a cabo el proceso de audiencia pública de este proyecto de ley que quedó paralizado por la convocatoria de elecciones generales del pasado 28 de abril
MadridEl Ayuntamiento reducirá dos carriles en Menéndez Pelayo para ampliar aceras y dar prioridad al bus y bicicletasEl Ayuntamiento de Madrid está ultimando un estudio integral de movilidad en la Avenida de Menéndez Pelayo y su entorno que supondrá la eliminación de dos carriles para el vehículo privado, la ampliación de las aceras en un tramo de entre 500 y 700 metros, la construcción de un carril-bus y la construcción de un parking subterráneo de hasta 1.000 plazas para residentes
SaludMadrid acogerá el X Congreso de Medicina AmbientalExpertos internacionales en Medicina Ambiental y Síndrome de Sensibilización Central se reunirán por primera vez en España en el X Congreso Massc 2020 que tendrá lugar en Madrid del 24 al 26 de abril y en el que se abordará la exposición a productos químicos o campos electromagnéticos