Unicef pide mayor inversión en infancia para ÁfricaCon motivo del Día del Niño Africano, Unicef solicitó hoy a las instituciones una mayor inversión en los servicios básicos de salud y en la infraestructura de este continente, ya que estas medidas podrían salvar vidas de muchos de los millones de niños y niñas africanos que mueren antes de cumplir los cinco años, además de contribuir al desarrollo de estos países en el futuro
Castilla y León. Las Cortes piden que la enseñanza del castellano se garantice en el Pacto por la EducaciónEl pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó hoy, con los votos de la mayoría popular y la abstención socialista, una proposición para exigir que se garantice la enseñanza del castellano y se reconozca el derecho y la libertad de todos los ciudadanos de España a su utilización en el Pacto por la mejora de la Educación
Andalucía. Griñán anuncia que el portugués será la segunda opción de lengua extranjera para los estudiantes andalucesEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy su intención de que el portugués sea la segunda opción de lengua extranjera para los estudiantes andaluces. Esta experiencia ya se ofrece en algunos centros de la provincia de Huelva, aunque su extensión a toda la comunidad podría requerir, según el presidente, un mínimo de cuatro o cinco años
Educación. Herrera destaca la “buena voluntad” del ministro GabilondoEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunció hoy que su Gobierno realizará aportaciones para la consecución de un pacto en educación que dé estabilidad a una materia que consideró "de futuro", y expresó la “buena voluntad” del ministro del área, Ángel Gabilondo
Educación. Padres catalanes piden al PP que no firme el pacto si no hay más apoyo al castellanoLa Asociación por la Tolerancia, que agrupa a catalanes que reclaman que sus hijos puedan estudiar más horas en castellano, reclamaron hoy al PP que no firme el pacto educativo con el ministro Ángel Gabilondo si éste no se compromete a un mayor apoyo al idioma español en ciertas comunidades autónomas
La Unión Europea recomienda al Reino Unido proteger sus lenguas minoritariasEl Comité de Ministros, órgano de decisión del Consejo de Europa formado por los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros, ha recomendado al Reino Unido proteger sus lenguas minoritarias, en el tercer informe que consagra a la situación de dichos idiomas en aquel país, informa una nota de prensa de dicho organismo
La infanta Elena inaugura Aula 2010La infanta Elena inaugurará hoy la 18 edición de Aula, el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, que se celebrará hasta el día 28 en Madrid
Madrid. Comienza una nueva edición de AulaPadres y alumnos de cuarto curso de ESO en adelante serán los protagonistas de la edición 2010 de Aula, la principal feria de formación de España, que permanecerá abierta desde hoy hasta el 28 de febrero en Madrid
Madrid. Mañana comienza una nueva edición de AulaPadres y alumnos de cuarto curso de ESO en adelante serán los protagonistas de la edición 2010 de Aula, la principal feria de formación de España, que abrirá del 24 al 28 de febrero en Madrid
Caffarel presenta una "Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad"La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó hoy en Salamanca la ‘Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad’ y aprovechó para pedir tanto a los medios de comunicación como a la sociedad que se eviten “distorsiones del lenguaje que son gratuitas y perjudican”
Castellano. Galicia no retirará el borrador ni aceptará "inmersión lingüística" en gallego o castellanoEl consejero de Educación de la Xunta, Jesús Vázquez, aseguró hoy que el Gobierno regional no procederá a la retirada del borrador del decreto que regula el uso de las lenguas en la enseñanza no universitaria y subrayó que "nunca" aceptarán "una inmersión lingüística en una de las dos lenguas oficiales", gallego y castellano
Galicia. Blanco aboga por "buscar el consenso" en materia lingüísticaEl ministro de Fomento, José Blanco, se mostró hoy partidario de "buscar el consenso y el entendimiento" en materia lingüística, para que el idioma no acabe convertido en "un elemento de división y confrontación"