Búsqueda

  • Los corales multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los plásticos Los arrecifes de coral se enfrentan no sólo a la amenaza del cambio climático y del blanqueamiento, sino que multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los restos de plástico que acaban en los océanos, según un estudio realizado por 11 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Myanmar y Tailandia Noticia pública
  • Hacienda prioriza la investigación en Internet en el ‘Plan de Control Tributario 2018’ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes las directrices generales del ‘Plan de Control Tributario 2018’ de la Agencia Tributaria, en el que la investigación en Internet y la obtención de información relacionada con los nuevos modelos de actividad económica sigue siendo una prioridad para la institución Noticia pública
  • Ecologistas en Acción exige paralizar el proyecto de gas natural en Doñana Ecologistas en Acción pidió este jueves la “paralización inmediata y total” del almacenamiento de gas natural en el subsuelo de Doñana porque considera que el Gobierno español tiene “suficiente y sobrada información” para cancelar de inmediato la ejecución de Marismas Occidental, uno de los cuatro proyectos del almacén de gas Marismas Noticia pública
  • Analistas Financieros Internacionales estima un crecimiento del 2,8% del PIB en 2018 en España Analistas Financieros Internacionales (AFI) estima que el PIB de la economía española crecerá el 2,8% en 2018, tres décimas menos que en 2017, y que la tasa de paro cerrará el año cerca del 14% de la población activa Noticia pública
  • La lluvia erosiona cada año 36.000 toneladas de suelo en todo el mundo Más de 36.000 toneladas de suelo quedan erosionadas cada año debido al agua (principalmente de lluvia), aunque también influyen la deforestación con motivos agrícolas y otros cambios en el uso de la tierra, según un estudio realizado por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido y Suiza Noticia pública
  • El tigre de Sumatra se aferra a la supervivencia pese a la deforestación El tigre de Sumatra, que es una subespecie de tigre que habita en esa isla de Indonesia y se encuentra en peligro crítico, se aferra a la supervivencia con poblaciones de baja intensidad, puesto que la deforestación ha reducido a dos los hábitats con más de 30 hembras reproductoras Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • El Gobierno ratifica la emergencia de restaurar zonas quemadas en Zamora, Ávila, Salamanca y Cuenca El Consejo de Ministros ratificó este viernes la declaración de emergencia de las obras para la restauración de las zonas afectadas por incendios forestales declarados el pasado verano en Zamora, Ávila, Salamanca y Cuenca, por valor de 1.640.444 euros Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública
  • Cataluña. Zoido reprocha a Rufián que no cumpla “su palabra” de dejar el Congreso El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, reprochó hoy al diputado de ERC Gabriel Rufián que no haya cumplido “su palabra” de abandonar el Congreso el pasado mes de marzo, cuando se cumplía el plazo que se dio él mismo para dejar su escaño una vez declarada la ‘república catalana’ Noticia pública
  • Madrid. 4,9 millones para tareas de conservación de carreteras El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación del servicio de acondicionamiento y conservación de las travesías, márgenes e isletas de las carreteras de la región, una actuación a la que se destinarán 4,9 millones de euros y que resulta fundamental para mejorar la seguridad de los 2.573 kilómetros de vías que forman la red de carreteras de competencia autonómica de la región Noticia pública
  • El Gobierno invertirá 2,3 millones en reparar daños por incendios en el noroeste El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinará 2,3 millones de euros en actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por los incendios registrados en septiembre y octubre en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, el Duero y el Cantábrico Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno avisa que la independencia empobrecería la economía catalana hasta un 30% haciéndola “insostenible” El Gobierno considera que la pretendida independencia de Cataluña implicaría aislar una economía que hoy “está plenamente integrada en España, en la UE y en el mundo”, al quedarse al margen de los flujos financieros, de capitales y comerciales, lo que llevaría a un empobrecimiento de la economía de Cataluña de entre el 25% y el 30%, “resultando una coyuntura económica insostenible” Noticia pública
  • Cataluña. CCOO y UGT se suman a la huelga general de mañana Los sindicatos CCOO y UGT en Cataluña han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general prevista para mañana, martes, en la región como respuesta a la “actuación policial” y la “vulneración de derechos” de ayer, domingo, en las calles durante el referéndum ilegal de independencia del 1-O Noticia pública
  • El Gobierno toma conocimiento del acuerdo multilateral de la OCDE para intercambio de información fiscal El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se toma conocimiento del ‘Acuerdo Multilateral entre Autoridades competentes para el intercambio de Informes país por país’ impulsado por la OCDE en materia fiscal Noticia pública
  • ‘Los Paisajes del Agua’ recorre las orillas del río Eresma para conocer el aprovechamiento de los recursos hídricos El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha organizado para este viernes, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), el paseo ‘Los Paisajes del Agua’, un recorrido por las orillas del río Eresma, en la provincia Segovia, que permitirá conocer el aprovechamiento de los recursos hídricos en los Montes de Valsaín, enclave privilegiado de la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • ‘Los Paisajes del Agua’ recorre las orillas del río Eresma para conocer el aprovechamiento de los recursos hídricos El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha organizado para este viernes, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), el paseo ‘Los Paisajes del Agua’, un recorrido por las orillas del río Eresma, en la provincia Segovia, que permitirá conocer el aprovechamiento de los recursos hídricos en los Montes de Valsaín, enclave privilegiado de la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurio El Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Un nuevo canal en Nicaragua amenaza con dejar sin casa a miles de personas, según AI La construcción de un nuevo canal y otros proyectos paralelos en Nicaragua pone en riesgo de desalojo forzoso a cerca de 120.000 personas, que podrían perder sus medios de vida y sus hogares, por lo que el Gobierno de este país “debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo”, según un informe de Amnistía Internacional (AI) hecho público este jueves Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • La Tierra entra en ‘números rojos’ La humanidad agota este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio. Es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra Noticia pública
  • La Tierra entra mañana en ‘números rojos’ La humanidad agotará este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que el planeta puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, que es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra Noticia pública
  • El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantas El último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros Noticia pública