Reclaman a Sanidad que “aclare” el reparto de la financiación del nuevo fármaco contra la hepatitis CLa Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Federación Nacional de Enfermos y Translpantados Hepáticos y el jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Miguel Ángel Serra, reclamaron este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que “aclare” cual será el reparto de la financiación del fármaco contra la hepatitis C para que las comunidades autónomas puedan desarrollar sus estrategias terapéuticas
Científicos españoles descubren cómo se domesticó el conejo de monteUn equipo del Consejo superior de investigaciones científicas (CSIC) ha participado en un estudio internacional sobre la domesticación del conejo de monte, a partir de la comparación genética de especies salvajes y de granja
(Entrevista) Agustín Ruiz: “Sólo en un año se han diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer”El investigador Agustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE y uno de los expertos que acudirá al Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela en esta entrevista los contenidos de la que será su ponencia en la convención, en la que repasará los descubrimientos genéticos asociados con la enfermedad del Alzhéimer (EA) que más han destacado en los últimos años
El investigador Agustín Ruiz destaca el hallazgo de nuevos genes asociados con el alzhéimerAgustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE, ha resaltado el descubrimiento de nuevas regiones genómicas relacionadas con el alzhéimer y de genes asociados al riesgo de sufrir esta enfermedad. El investigador indicó que “si en 2010 se publicó un trabajo en el que se identificaron el BIN1 y algunos genes más, esto sólo supuso un anticipo de lo que posteriormente ha sido una revolución en el conocimiento de los loci vinculados a la EA”, una revolución que, indicó, ha provocado que “sólo en 2013 se hayan diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer”
Descubren las razones por las que la tuberculosis bovina no se transmite entre humanosInvestigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto la mutación por la que las diferentes bacterias de la tuberculosis se han especializado en la infección de personas y de ganado. Además, este hallazgo explica por qué la bacteria de la tuberculosis bovina no se transmite entre humanos
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA celebró este martes el acto de entrega de la sexta edición de sus Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que este año han estado caracterizados por la distinción a trabajos relacionados con los retos del cambio climático y las desigualdades extremas en el planeta
Los neandertales tenían menor diversidad genética que los humanos actualesLa diversidad genética de los neandertales era menor que la de los humanos actuales, según concluye un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
Los avances en genética y metabolómica permiten avanzar hacia la medicina personalizadaLos avances en genética y metabolómica (ciencia que estudia los perfiles metabólicos individuales) han abierto la puerta a lo que se conoce como 'Medicina personalizada', un nuevo abordaje que busca adaptar el tratamiento específico a pacientes con particularidades individuales
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
La Fundación BBVA premia al científico Adrian Bird por su investigación genéticaEl ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su sexta edición al bioquímico británico Adrian Bird por sus descubrimientos en la epigenética, que podría suponer un paso más en la curación de enfermedades neurológicas y de muchos tipos de cáncer
Revelan el ADN regulador del páncreas humanoUna investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado la información del genoma humano que regula la actividad de los genes en los islotes del páncreas humano y ha demostrado que el mal funcionamiento de dichos islotes está asociado al desarrollo de la diabetes
Secuencian el ADN humano más antiguo de la historiaInvestigadores del Equipo de Atapuerca y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva han encontrado el genoma mitocondrial casi completo de un resto humano (el Fémur XIII) de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos), datado en unos 400.000 años (Pleistoceno Medio). Solo en el permafrost (suelo helado) se ha recuperado ADN de esta antigüedad, pero no humano