ConsumoFacua pide a Sanidad que regule el acceso de los menores a los productos con altos niveles de cafeínaFacua-Consumidores en Acción reclamó este martes al Ministerio de Sanidad que auspicie una normativa que regule el acceso de los menores de edad a los productos con elevadas cantidades de cafeína ante el “perjuicio” que la “ingesta descontrolada” de las bebidas energéticas o de productos de cafeína en polvo puede ocasionar a los chavales
Elecciones VenezuelaEl PP pedirá en el Parlamento Europeo que se reconozca a Edmundo González como presidente “legítimo” de VenezuelaLa portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, avanzó este lunes que su partido pedirá que en el próximo pleno de la Eurocámara se lleve a cabo una resolución para reconocer que el presidente “legítimo” de Venezuela es Edmundo González, quien “ha sido el presidente elegido para todos los venezolanos”
CataluñaEl Ayuntamiento de Madrid califica de "traición" el posible cambio en la financiación de CataluñaLa delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, calificó este lunes de "traición" el posible cambio en la financiación para Cataluña y aseguró que es una medida que da en el "corazón" de los "ejes básicos que han conformado el sistema de financiación desde que se aprobó la Constitución"
SegurosVidaCaixa gana 602,3 millones hasta junio, un 15% másVidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 602,3 millones de euros hasta junio de 2024, lo que supone un 15% más que el año pasado. La compañía atribuye esta mejora al movimiento favorable de los mercados, al crecimiento sostenido de los recursos gestionados y a la “buena evolución” de las distintas carteras de negocio
EmpleoCEOE vincula la “desaceleración” en la creación de empleo en julio con la “incertidumbre regulatoria”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) vinculó este viernes la “desaceleración” en la creación de empleo de julio con factores como “el aumento de los costes empresariales y la incertidumbre regulatoria”, en un mes en el que “tradicionalmente aumenta el empleo al coincidir con la temporada estival y el efecto tractor de las actividades vinculadas al turismo”
Elecciones VenezuelaEl PP insta al PSOE a explicar “cuál es el cometido” de Zapatero en VenezuelaLa vicesecretaria de Educación y Sanidad del Partido Popular, Ester Muñoz, instó este viernes al PSOE a dar explicaciones sobre “cuál es el cometido” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, “a qué ha ido, quién le ha pagado el viaje y por qué no sale, porque estamos todos esperando unas explicaciones” de él
LaboralAmor (ATA) afirma que el dato de empleo en julio es "el peor de las últimas dos décadas"El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este viernes que el dato de empleo de julio, conocido hoy y que refleja un descenso de 9.783 afiliados, es "el peor dato de empleo en julio de los últimos 20 años"
LaboralTrabajo sostiene que incumplir las recomendaciones europeas para reformar el despido sería “casi un disparate constitucional”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, aseguró este viernes que desconoce las “reticencias” que pueda haber en algunos miembros del ala socialista del Gobierno de coalición para reformar la regulación del despido en España y defendió que se debe cumplir con las recomendaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales porque lo contrario, constituiría “casi un disparate constitucional”
Ley ELAEl PP exige al PSOE que deje de “bloquear” la tramitación de la Ley ELALa vicesecretaria de Educación y Sanidad del Partido Popular, Ester Muñoz, exigió este viernes al PSOE que deje de “bloquear” la tramitación de la Ley ELA, impulsada por su partido y cuya toma en consideración fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 12 de marzo por unanimidad, para que pueda salir adelante “cuanto antes”
EnergíaLa demanda eléctrica subió un 0,2% en julioLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 22.730 gigavatios hora (GWh) en julio, lo que supuso un incremento del 0,2% con respecto a idéntico periodo de 2023
ViviendaEl precio de la vivienda en España sube un 7,9% en julio, según IdealistaEl precio de la vivienda usada en España subió un 7,9% en julio respecto al mismo período del año pasado, situándose en 2.153 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista
AfiliaciónLa Seguridad Social pierde 9.783 empleos en julio por culpa del desplome estival de la educaciónLa Seguridad Social experimentó en julio una bajada de 9.783 afiliados, hasta situarse en 21.383.106 ocupados (-0,05%), de modo que se rompe con cinco meses consecutivos de creación de empleo. Tras esta cifra se encuentra la educación, que restó en julio al alza cotizantes como consecuencia del final de curso escolar, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Begoña GómezBarrabés se reafirma en su anterior declaración y solo responde a preguntas de su abogadoEl empresario Juan Carlos Barrabés se reafirmó este jueves en la anterior declaración que hizo como testigo el pasado 5 de julio en el caso que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y, en su primer testimonio como investigado, solo respondió a las preguntas de su abogado
GobiernoEl PP subraya que “nadie está pensando en una moción de censura” y pide a Sánchez que convoque eleccionesEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, subrayó este jueves que “nadie está pensando en una moción de censura” y destacó que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “debería convocar elecciones más pronto que tarde” porque “su Gobierno está muerto, ya no gobierna” y “no tiene mayoría parlamentaria para seguir adelante”
El tiempoPrimer día de agosto con avisos naranjas en amplias zonas de EspañaDespués de que que ayer miércoles fuera el día álgido de la tercera ola de calor del verano, este jueves, primero de agosto, será una jornada, nuevamente, muy calurosa debido a que habrá avisos naranjas por riesgo de calor en zonas de Cataluña, Aragón, la Comunidad Valenciana, Murcia y en gran parte de Andalucía, donde se alcanzarán los 43ºC
EmpresasEl ‘pre-owned’ de grandes firmas de alta relojería afianza la confianza e interés de compradores y coleccionistasEl segmento de la alta relojería mantiene su fortaleza y, prueba de ello, es la gran expectación que generan nuevas colecciones y piezas únicas mientras firmas consolidadas del sector del lujo también han apostado por ampliar su propuesta y ofrecer un servicio 'pre-owned' para los amantes y coleccionistas de relojería y el vintage
EducaciónEl Gobierno destina 25,7 millones de euros a mejorar la Formación Profesional y sus accionesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución por parte del Gobierno a las comunidades autónomas de 25,7 millones de euros para mejorar la calidad de la Formación Profesional (FP) a través refuerzo de sus acciones como, por ejemplo, los Congresos Skills, que son eventos de debate y encuentro entre estudiantes y profesores a nivel nacional e internacional
Día TrataApramp detectó en el primer semestre a más de 5.600 personas en riesgo de explotación y trataLa Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) detectó en el primer semestre de 2024 a más de 5.600 personas en riesgo de explotación y trata e inició 1.046 nuevos expedientes estableciendo las bases de la relación de acompañamiento
DiscapacidadCocemfe reclama al Gobierno una “financiación estable” para el sector social de las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó al Gobierno “una manera de financiación estable para el sector social de las personas con discapacidad” y señaló que debería existir "un real decreto de entidades colaboradoras del Estado para blindar un presupuesto que nos permita planificar”