ETA. La AVT pide al CGPJ que reprenda al juez que consideró excesivas las penas de los etarrasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha dirigido una carta a Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para quejarse por las recientes declaraciones del magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que afirmó esta semana, en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que las penas a los etarras son “altas y desproporcionadas”
Gallardón celebra que el CGPJ publique sus presupuestos en InternetEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón señaló este jueves que celebra “mucho” que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “haya tomado la iniciativa” a la hora de publicar su actividad presupuestaria, porque “es la mejor manera de recibir la entrada de la Ley de Transparencia”
El CGPJ se adelanta a aplicar la Ley de Transparencia y ofrecerá en su web datos antes reservadosEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anunció hoy que se ha convertido en una de las primeras instituciones en aplicar la Ley de Transparencia y que esto permite consultar ya en su web datos antes reservados, como los viajes y gastos de sus vocales, las reuniones que éstos mantienen o cómo se examina a magistrados aspirantes a cargos relevantes
Caso Nóos. El presidente del CGPJ pide evitar la “falta respeto” en los escritos judicialesCarlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, sostuvo hoy que, en procesos como el ‘caso Nóos, “la firme defensa de las propias posiciones no tiene por qué conllevar utilizar determinadas expresiones que se pueden considerar inadecuadas o de falta de respeto”
Caso Nóos. Gallardón dice que el Gobierno no debe opinar sobre asuntos en tramitaciónEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles que mientras algo está pendiente de decidir por el Poder Judicial “el Gobierno no es que no deba interferir, es que ni siquiera debe opinar”, después que el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, pidiera “respeto” hacia la declaración que aprobó la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en apoyo al juez instructor del 'caso Nóos', José Castro
Enrique López se incorpora a la Audiencia tras dimitir del ConstitucionalEl juez Enrique López volvió hoy a ocupar su plaza la Audiencia Nacional después de que el 2 de junio dimitiera como magistrado del Tribunal Constitucional tras ser interceptado en Madrid cuando conducía una moto ebrio y sin casco
Caso Nóos. El CGPJ pide no usar “expresiones” que siembren “dudas” sobre jueces como CastroEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidió hoy no usar contra los magistrados “expresiones” que siembren "dudas" sobre su imparcialidad, en referencia a las críticas como las vertidas por el fiscal Pedro Horrach contra el instructor del ‘caso Nóos’, José Castro, por confirmar la imputación de la infanta Cristina
Rey. Victoria y Vieira recuerdan que el aforamiento no significa escapar a la leyEl consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, subrayaron hoy que el aforamiento no significa que las personas que tienen derecho a él escapen a la ley, sino sólo que los juzga un tribunal específico
Rey. La cúpula judicial retira 400 retratos de Juan Carlos I para poner a Felipe VILos principales órganos judiciales, entre los que están el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, han procedido ya a retirar cerca de 400 retratos de Juan Carlos I para sustituirlos por otros de Felipe VI, nuevo Rey de España tras su proclamación en el Congreso el pasado 19 de junio
Caso Nóos. JpD reclama al fiscal Horrach "prudencia" y "respeto" por el juez instructor y reclama la intervención del CGPJ y la Fiscalía en su defesaLa asociación progresista Jueces para la Democracia (JpD) reclamó hoy mayor "pruedencia" y "respeto institucional" del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, al instructor del 'caso Nóos', el juez José Castro, del que puso en duda su "imparcialidad, objetividad y congruencia" en su recurso contra el auto de conversión en procedimiento abreviado. Además pide al Consejo Geeneral del Poder Judicial y a la Fiscalía que intervenga en defensa de la independencia judicial
Ruz seguirá otros seis meses al frente del juzgado que estudia el caso ‘Barcenas’ y la trama ‘Gürtel’La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha prorrogado hoy por seis meses la comisión de servicio que el magistrado Pablo Ruz viene desempeñando en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional mientras su titular, Miguel Carmona, se encuentra en situación de servicios especiales como juez de enlace en el Reino Unido
Los vocales progresistas del CGPJ piden la retirada del anteproyecto del Poder JudicialLos vocales progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han presentado una enmienda a la totalidad del anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en la que solicitan su retirada por entender que es abiertamente inconstitucional, que pone en entredicho la independencia de los jueces y deja en suspenso el principio de inamovilidad
Rey. Alonso (PP) defiende como “impecable” el procedimiento para aforar al rey Juan Carlos pese a las críticasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el procedimiento para regular el aforamiento de Juan Carlos I ha sido “impecable” y lamentó que el PSOE se haya agarrado “al comodín del procedimiento” por que, argumentó, “es incapaz de fijar una posición sobre el fondo de esta cuestión”
El CGPJ estudia hoy la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y BárcenasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este martes la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raíz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´
El CGPJ estudia mañana la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y BárcenasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raiz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´