GRAN BRETAÑA ADVIERTE DE CAMBIOS DE RUTA DE LOS NARCOTRAFICANTESLos traficantes de drogas internacionales están utilizando rutas cada vez más complejas para evitar la detección y mantener un mercado fuerte para la heroína y la cocaína en Europa, y en particular en Gran Bretaña, según un estudio realizado por el servicio de inteligencia de ese país y publicado por "Financial Times"
LOS QUINCE SE NIEGAN A LEVANTAR LA MORATORIA SOBRE LA DIRECTIVA DE TANSGENICOSLos Gobiernos nacionales de la UE no se han decidido todavía a suspender la moratoria de dos años sobre los productos genéticamente modificados (OGM), a pesar del consejo de la Comisión Europea. El retraso se debe a la desconfianza de los productores, que quieren clarificar las consecuencias del uso de estos productos, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, informa "European Voice"
LA UE MANTIENE LAS AYUDAS A PRODUCTORES ESPAÑOLES DE LEGUMINOSAS, A PESAR DE NO HABER COSECHADO POR LA SEQUILos productores de leguminosas españoles no perderán este año las ayudas comunitarias, a pesar de no haber cosechado. La grave sequía sufrida durante 1999 y 2000 ha llevado a la Comisión a incluir una excepción en el reglamento general que regula las ayudas, permitiendo que los agricultores de Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia y Baleares reciban los fondo. La medida se aplicará siempre y cuando no hayan cultivado otros productos en las tierras afectadas
LOS MINISTERIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DE CIENCIA Y TECNOLOGIA BUSCAN ALTERNATIVAS ECOLOGICAS AL BROMURO DE METILOEl director general de Calidad Ambiental, Germán Glaría, y el presidente del Istituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Adolfo Cazorla, firmaron hoy un convenio para la financiación del proyecto "Alternativas al uso convencional del bromuro de metilo respetuosas con el medio ambiente y viables económicamente"
EL SUPREMO IMPONE 8 MILLONES DE INDEMNIZACION POR UNA EPIDURAL MAL PUESTALa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Insalud a pagar 8 mllones de pesetas a la viuda y los hijos de un hombre al que aplicaron defectuosamente una inyección epidural para quitarle una piedra del riñón
MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LA FUNDACION ANTAMA INFORMARAN A LOS CIUDADANOS SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOSEl Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Antama suscribieron hoy un convenio de colaboración para difundir información sobre los alimentos transgénicos, nuevas técnicas y nuevos cultivos de la biotecnología entre los consumidores y sectores relacionados con la alimentación, la industria, la salud, la educación y la investiación
UNA INVESTIGACIONEUROPEA LOGRA EXTRAER UNA PROTEINA NUTRITIVA DE LA ALFALFAUn proyecto científico europeo de la empresa sueca Alfa-Laval ha conseguido extraer una proteína nutritiva de la alfalfa, con unas propiedades similares a las de la soja, pero que cuenta con la ventaja de un menor coste de producción
LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUIA SEGUIRAN RECIBIENDO LOS PAGOS POR SUPERFICIELa Comisión Europea ha aprobado una medida preventiva que permite a los agricultores de herbáceos de las zonas afectadas por la sequía seguir beneficiándose de los pagos por superficie. Las tierras, entre las que no se incluyen las de las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias, Galicia, Canarias y País Vasco, deberánmantenerse sin cultivar hasta que los cultivos retomen su ciclo normal de floración
ESPAÑA DEBERA DEVOLVER CASI 3.000 MILLONES DE SUBVENCIONES AGRICOLAS DE LA UEEspaña deberá devolver 2.861 millones de pesetas (17,2 millones de euros) a la Unión Europea por infringir normativas de la Política Agraria Común (PAC), una práctica extendida con la que ha penalizado a todos los Estados miembros a excepción de Finlandia, Luxemburgo y Suecia, y con la que la Comisión recuperará 350,8 millones de euros
IU PIDE LA COMPARECENCIA DE PIQUE PARA QUE EXPLIQUE LA APORTACION ESPAÑOLA AL "PLAN COLOMBIA"El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, para explicar la aportación de 100 millones de dólares por parte del Estado español para financiar el "Plan Colombia", con el que se pretende fumigar áreas de cultivo de cocaina en ese país sudameicano, según informó hoy IU en una nota de prensa
UGT Y CCOO SE OPONEN A LA FUMIGACION MASIVA DE CULTIVOS DE COCA EN COLOMBIAUGT y CCOO secundaron hoy la oposición de los sindicatos colombianos al denominado "lan Colombia", un proyecto con el que el Gobierno de ese estado latinoamericano quiere acabar con los cultivos de cocaina fumigando con herbicidas grandes extensiones de la zona sur del país