El año 2010 se saldó con 302 detenidos o imputados por incendiosEl año pasado se cerró con 302 personas detenidas o imputadas en España como supuestos autores de incendios forestales, según indica la Memoria de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo
ETA. El fiscal pide 70 años de cárcel para el etarra Mikel Otegi por asesinar a dos ertzainasLa Fiscalía solicitará un total de 70 años de cárcel para el etarra Mikel Otegi por el asesinato el 10 de diciembre de 1995 de los agentes de la Ertzaintza Ignacio Jesús Mediluce y José Luis González, a los que presuntamente disparó a las puertas de su caserio de Itsasondo (Guipúzcoa) tras mantener una discusión con otro agente de la Policía Autónoma Vasca
Sánchez Galán (Iberdrola) defiende que el interés social de una empresa ha de prevalecer sobre el de un accionistaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán defendió este viernes que “la protección del interés social” de una empresa “debe prevalecer sobre el sistema que permite designar a un accionista” como consejero por representación proporcional, debido a “los perjuicios que supondría permitir la entrada a un accionista que es un competidor”
ETA. El Supremo confirma la condena a 20 años de cárcel para los etarras Unai Fano y María LizarragaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 20 años y un mes de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional a los etarras Unai Fano y María Lizarraga, quienes fueron detenidos el 23 de septiembre de 2008 cuando se encontraban acampados en el interior de un bosque de la comarca de Trelins, en Francia
Galicia. Feijóo dice que actuará con "contundencia" respecto a la "operación Campeón"El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este miércoles que actuará con "contundencia", "sin precipitación" y que "no hará nada en contra de lo que esperan los galegos que hagamos" en el caso de la "operación Campeón", por la que han sido detenidos el director general del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Joaquín Varela de Limia, y el subdirector de Información Especializada de este ente, Carlos Silva
Bildu. Rubalcaba entiende que "la inmensa mayoría" de sus votantes premiaron su "afán de desvincularse" de ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy no estar de acuerdo con que Bildu haya podido presentarse a las elecciones pero que respeta la decisión del TC, e interpretó que "la inmensa mayoría" de los cientos de miles de ciudadanos que la han votado no están a favor de la violencia y lo han hecho porque han visto en la coalición un "afán" por "desvincularse de ETA"
Condenan a España a indemnizar a una saharaui a la que se retiró la tutela de su hijaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a indemnizar con 30.000 euros a Knana Saleck Bardi, la madre de una niña saharaui que fue enviada a Murcia para pasar el verano y que no volvió a los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) porque su tutela judicial fue otorgada a la familia española de acogida
Jueces para la Democracia insta al CGPJ a investigar las filtraciones de las deliberaciones del TCEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "debería investigar" las filtraciones de las deliberaciones del Tribunal Constitucional (TC) a la prensa, "una práctica muy perniciosa" a la que culpa de que los fallos se conozcan por anticipado y se atribuyan, por ello, a su división en bloques ideológicos
Protestas. JpD dice que la jornada de reflexión sólo obliga a los partidos y sus candidatosLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su "discrepancia" con la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones promovidas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, sábado, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, puesto que las restricciones de ésta han de limitarse a los partidos políticos y sus candidatos en actividades que pretendan captar votos
"Teleindiscreta" deberá indemnizar a Belinda Washington por comentarios vejatoriosEl Tribunal Supremo ha condenado al grupo editor Hachette Filipacchi a indemnizar con 35.000 euros a Belinda Washington por unos comentarios que publicó la revista "Teleindiscreta" sobre la participación de la presentadora en el concurso de TVE "Mira quién baila"
Bildu. Gobierno y Fiscalía renuncian a impugnar otra vez las listas de BilduEl Gobierno y la Fiscalía han renunciado a volver a impugnar las candidaturas de Bildu y han decidido no utilizar las nuevas herramientas legales que les permitían actuar contra la coalición durante la campaña electoral ante la falta de nuevas pruebas con las que poder revocar la decisión del Tribunal Constitucional
El Supremo absuelve a “Interviú” por relacionar a un boxeador con la “operación Puerto”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido absolver a la revista “Interviú” por haber relacionado al boxeador profesional Kiko Martínez con la “operación puerto”, desarrollada en 2006 contra el dopaje en el deporte, al considerar que en este caso debe prevalecer la libertad de información frente al derecho al honor
Bildu. La APM pronostica "un nuevo enfrentamiento" entre el Supremo y el ConstitucionalEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, auguró hoy que el hecho de que el Tribunal Constitucional haya enmendado la sentencia del Supremo sobre las listas electorales de la coalición Bildu "pronostica un nuevo enfrentamiento" entre ambas instituciones, pues "no es la primera vez" que el primero corrige al segundo y es acusado de extralimitarse en sus competencias
Bildu. JpD niega una extralimitación del TC, que siempre ha revisado sentencias tras recursos de amparoEl portavoz de la asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, negó tajantemente hoy que el Tribunal Constitucional se haya extralimitado en sus funciones al revisar la decisión del Supremo sobre Bildu, como sostienen los votos discrepantes de la sentencia. Según recordó, el TC revisa cualquier condena de un tribunal siempre que el condenado presente un recurso de amparo
Bildu. Erkoreka certifica la continuidad del pacto PNV-GobiernoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, certificó este martes que una vez autorizada la concurrencia de Bildu a las elecciones del 22 de mayo, el pacto de su partido con el Gobierno deja de estar "en suspenso"
Comienzan en Madrid las I Jornadas de Terrorismo YihadistaRepresentantes de partidos políticos, de la administración de justicia y de asociaciones de víctimas intervendrán desde hoy en las I Jornadas sobre Terrorismo Yihadista, que se celebrarán en Madrid bajo el título “Víctimas con la justicia democrática y por la paz” hasta el jueves
Bildu. Los discrepantes del TC acusan a sus compañeros de pervertir la función del tribunalLos cinco magistrados del Tribunal Constitucional que el pasado jueves votaron en contra de permitir que Bildu participe en las elecciones del 22 de mayo han acusado a sus compañeros de pervertir la labor de la institución y de haberse extralimitado en sus funciones al revisar el veto impuesto por el Supremo a la coalición