Educación. Los padres prefieren las marcas pese a la crisisCon la vuelta al cole las familias se aprietan el cinturón y hacen los gastos pertinentes en papelería y textil para los escolares. Sin embargo, pese a la crisis económica son muchos los que no miran el precio y prefieren adquirir productos de marcas de referencia en lugar de optar por la marca blanca, según los datos recogidos por el Panel de Detallistas de Gfk
Competencia denuncia que el Plan 2000E fragmenta el mercadoLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que las ayudas a la compra de vehículos puestas en marcha a través del plan 2000E suponen "una reducción de la competencia y una fragmentación del mercado"
UPA pide que se replique en España el acuerdo lácteo alcanzado en FranciaLa Unión de Pequeños Agricultores Ganaderos (UPA) valoró este viernes el acuerdo de precios alcanzado en Francia entre los ganaderos, las industrias lácteas y las cooperativas, y denunció el doble rasero de esas mismas industrias que están impidiendo que en España se pueda firmar uno similar para conseguir sacar al sector lácteo de la "situación crítica en la que está inmerso"
El ADSL es un 10,8% más caro en España que en la media de la UELos paquetes de banda ancha y voz a velocidad media (entre 2 y 10 megas) son un 10,8% más caros en España respecto a la media de las mejores ofertas europeas, según revela un estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que analiza los precios de banda ancha en la UE y presenta la comparativa de las mejores ofertas a finales de 2009 en los diferentes países de la Unión
El euríbor cierra julio en el 1,373% y las hipotecas apenas bajanEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, ha cerrado julio en el 1,373%, nivel similar al del ejercicio anterior por lo que, quienes revisen su crédito apenas notarán cambio
Cuba. Aznar advierte de que "la libertad y la dignidad no pueden someterse a subasta"El ex presidente del Gobierno José María Aznar advirtió este miércoles de que "la libertad y la dignidad no pueden someterse a subasta", relativizando así el valor de la excarcelación de algunos presos políticos cubanos, y reafirmó en que la Posición Común que él abanderó durante su Presidencia "tiene que seguir marcando" la política europea hacia Cuba, porque "ésa es la mejor manera" de que las cosas cambien en la isla
El "stock" de vivienda libre en comercialización disminuye un 36% durante el último añoEl "stock" de viviendas disponibles ha pasado de 4.932 unidades, en mayo de 2009, hasta las 3.154 viviendas en mayo de 2010. Un "importante descenso" que la consultota inmobiliaria Aguirre Newman atribuye fundamentalmente a la puesta en alquiler de promociones que inicialmente fueron concebidas para ser vendidas
Sanidad alerta de un posible repunte de la heroínaEl Plan Nacional sobre Drogas ha publicado un informe en el que alerta de que tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea podría estar produciéndose un ligero aumento del consumo de heroína en los grupos de riesgo, y del inicio de nuevos consumos en jóvenes sin riesgo de exclusión
Mapfre lanza un nuevo fondo de inversión garantizado a cuatro añosMapfre Vida ha iniciado la comercialización de "Fondmapfre Garantizado 007", un nuevo fodo de inversión a cuatro años cuya rentabilidad se vincula a la evolución de cuatro índices bursátiles europeos pertenecientes a los sectores de telecomunicaciones, energía, industrial y seguros
Industria eleva a dos las subastas anuales para fijar la Tarifa de Último Recurso de gas naturalEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha elevado a dos el número de subastas anuales de gas natural de base entre comercializadoras para la fijación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) gasista. Con ello pretende perfeccionar la actual metodología de cálculo y mejorar la competitividad en el sector
La CNE pide más subastas Cesur para "fomentar la presión competitiva"La Comisión Nacional de la Energía (CNE) insistió hoy en la necesidad de que se realicen varias subastas de energía entre comercializadores de último recurso de electricidad, es decir, subastas Cesur, para "fomentar la presión competitiva". Asimismo, consideró que se debería contemplar la posibilidad de revisar la Tarifa de Último Recurso (TUR) con una periodicidad inferior al trimestre