Corrupción. El juez de Madrid ratifica la fianza de 1,8 millones al ex alcalde de BoadillaEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ratificó hoy la fianza pecuniaria de 1,8 millones de euros impuesta al ex alcalde del PP de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, conocido en la trama con el apodo de "El albondiguilla"
España y Bélgica modifican el convenio de doble imposición para prevenir el fraude fiscalLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Finanzas de Bélgica, Didier Reynders, firmaron hoy en Bruselas la modificación del convenio entre el Reino de España y el Reino de Bélgica para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio
Corrupción. El juez de Madrid impone una fianza de 1,5 millones al ex alcalde de Arganda del ReyEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidió hoy imponer una fianza pecuniaria de 1,5 millones de euros al ex alcalde del PP de Arganda del Rey (Madrid) Ginés López, a la vez que imputó los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias
Alakrana. CiU reprocha a Chacón su "obsesión" por las aparienciasEl portavoz de Defensa de CiU, Jordi Xuclà, advirtió hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, de que no puede controlar el "corazón del Estado", es decir, el Ejército y los servicios secretos, si vive "obsesionada" por las apariencias y por la actuación "de cara a la galería"
ETA. Rubalcaba garantiza que "no hubo manipulación" en el vídeo del caso FaisánEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que "no hubo manipulación" en la cinta de vídeo que grabó la puerta del bar Faisán el día en que supuestamente se produjo el chivatazo policial a su dueño y presunto responsable de la red de extorsión de ETA, Joseba Elosúa
El Congreso designa a Oliart presidente de RTVEEl pleno del Congreso de los Diputados designó hoy a Alberto Oliart presidente de RTVE, un día después de que se hiciera efectiva la dimisión de Luis Fernández
El Congreso rechaza regular por ley las escuchas de SitelEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde una proposición del Partido Popular que pedía regular por ley el Sistema de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), con el que se pueden grabar conversaciones y registrar intercambios de información a través de Internet
PP y PSOE reciben una reprimenda en el Congreso por su enfrentamiento público sobre SitelPP y PSOE recibieron hoy una reprimenda en el Congreso de los Diputados del resto de fuerzas políticas por sus recientes enfrentamientos públicos sobre el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel), al entender que no es responsable que los dos partidos llamados a gobernar el país utilicen este asunto con fines políticos
El PP "se congratula" de que el Gobierno admita que la regulación de Sitel es insuficienteLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "el PP se congratula de que el Gobierno haya reconocido que la regulación de Sitel es insuficiente", y prometió todo el apoyo de su partido al Ejecutivo para "tener protegidos por ley orgánica derechos fundamentales" como el del secreto de las comunicaciones
De la Vega pregunta al PP si va "contra Sitel o contra Rajoy"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, preguntó hoy a los dirigentes del PP que están cuestionando la legalidad de Sitel si en realidad se dirigen contra ese sistema de interceptación de comunicaciones o contra Mariano Rajoy, porque fue él quien, como ministro del Interior, firmó su compra por 13 millones de euros
El Supremo avala la legalidad de Sitel y asegura que es un sistema “garantista”El Tribunal Supremo volvió a avalar hoy la legalidad de las escuchas de Sitel, un sistema que califica de “moderno” y “garantista”, pero del que advierte que sólo puede ser utilizado cuando existen “indicios que sean algo más que simples sospechas” contra los presuntos criminales investigados
Alakrana. Pedraz investiga por separado el pago del rescateEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy abrir una nueva causa para investigar la trama jurídico-financiera que estuvo detrás del secuestro del atunero vasco “Alakrana”, incluidos los bufetes de abogados de Londres que pudieron intervenir en las negociaciones, así como cualquier persona que cobrase una comisión del rescate
Alakrana. El PP pide la comparecencia del director del CNI en la Comisión de Secretos OficialesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz, para que explique en la Comisión de Secretos Oficiales todo lo que conozca sobre el secuestro y liberación del "Alakrana"
Corrupción. El Supremo prorroga por cuarta vez el secreto de sumario de la “Gürtel”El Tribunal Supremo decidió hoy por cuarta vez prorrogar un mes el secreto de sumario que pesa sobre su instrucción del "caso Gürtel", unas diligencias en las que se investiga la posible implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa