Descubren en perros bacterias resistentes a antibióticos de último recursoUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha descrito el primer caso de una bacteria hospitalaria resistente a un antibiótico de último recurso, la tigeciclina, que se ha adaptado a vivir en animales de compañía, concretamente en perros. Dado que los antibióticos de último recurso se emplean cuando todos los demás han fallado, la existencia de bacterias resistentes supone un serio peligro para la salud pública
El temporal de levante remite hoy tras dejar olas récord desde 1985El peor temporal marítimo de levante en el mar de Alborán desde 1985 se marchará en la tarde de este sábado después de cuatro días y de batir récords de olas de hasta 5,2 metros de altura y de dejar rachas de viento muy fuertes de más de 100 kilómetros por hora en Cádiz
El calentamiento de los mares amenaza la salud de los ecosistemas costerosEl aumento de las temperaturas del agua es responsable de la acumulación de nitrito (sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base) en los ambientes marinos de todo el mundo, lo que supone un síntoma de cambios más amplios en las vías bioquímicas oceánicas normales que podrían destruir las redes alimenticias de los mares y afectar a la salud de los ecosistemas costeros, según un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad de Georgia (Estados Unidos)
Termómetros al alza este fin de semana, con cerca de 30 grados en varias zonas de EspañaEste fin de semana volverán a subir las temperaturas casi de manera generalizada, con lo que la mayor parte de España superará los 20 grados y los termómetros se acercarán o superarán los 30 en el valle del Guadalquivir, Extremadura, el interior de Castilla y León y el valle del Ebro, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El temporal de levante se mantiene hoy en el sur de la península, Ceuta y MelillaEl fuerte temporal marítimo de levante continuará azotando este viernes el sur peninsular, Ceuta y Melilla por tercer día consecutivo, con olas de hasta seis metros de altura y rachas fuertes de viento de hasta 80 kilómetros por hora en los litorales de Alborán y el Estrecho
El temporal de levante sigue mañana con olas de hasta seis metros en el surEl fuerte temporal marítimo de levante continuará azotando este viernes el sur peninsular, Ceuta y Melilla por tercer día consecutivo, con olas de hasta seis metros de altura y rachas fuertes de viento de hasta 80 kilómetros por hora en los litorales de Alborán y el Estrecho
Toda España a menos de 30 grados y temporal de viento y mar en el sur y el noroesteLos termómetros de toda España se quedarán este jueves por debajo de los 30 grados por primera vez desde la Semana Santa porque las temperaturas descenderán en la mitad sur peninsular y en Canarias, mientras que un fuerte temporal de viento y mar azotará el noroeste y el sur peninsular, así como a parte de Baleares, con olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento muy fuerte de hasta 105 km/h
Llega un fuerte temporal con olas de hasta seis metros en el noroeste y el sur hasta el viernesLa Direccion General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles de un fuerte temporal marítimo en el noroeste y el sur peninsular que, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prolongará hasta el próximo viernes con olas que podrían alcanzar los seis metros
Tormentas con granizo en el centro y hasta 10ºC menos en el este de la penínsulaUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
Una bolsa de aire frío trae mañana tormentas con granizo y hasta 10 grados menosUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
La industria farmacéutica desarrolla 109 proyectos de nuevos tratamientos contra enfermedades tropicales desatendidasLa industria farmacéutica innovadora está desarrollando a escala internacional un total de 109 proyectos de investigación de nuevos tratamientos y vacunas contra las llamadas Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), de los que el 90% se están llevando a cabo en colaboración con medio centenar de universidades, organizaciones no gubernamentales y distintas entidades públicas y privadas, según informó Farmaindustria este martes en su página web
Tormentas de tarde y menos calor tras el ‘veranillo’ de Semana SantaEl tiempo estable de la Semana Santa, con cielos soleados y temperaturas casi veraniegas, dará paso esta semana a chubascos y tormentas por la tarde en amplias zonas de la Península Ibérica debido a la influencia de una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, que favorece la aparición de precipitaciones vespertinas en conjunción con el calor de la superficie, con lo que se refrescará el ambiente
Rajoy estrecha vínculos con el ministro de Exteriores cubanoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo este lunes una reunión en el Palacio de La Moncloa con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, con el objetivo de fortalecer los “estrechos vínculos” existentes entre ambos pueblos
Una bolsa de aire frío trae esta semana tormentas de tarde y menos calor a la penínsulaEl tiempo estable de la Semana Santa, con cielos soleados y temperaturas casi veraniegas, dará paso esta semana a chubascos y tormentas por la tarde en amplias zonas de la Península Ibérica debido a la influencia de una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, que favorece la aparición de precipitaciones vespertinas en conjunción con el calor de la superficie, con lo que se refrescará el ambiente
La Semana Santa se despide como empezó, con sol y altas temperaturasEl cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán este lunes en España, último día de la Semana Santa, puesto que gran parte del país continuará bajo el dominio de las altas presiones en la atmósfera, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los mandriles detectan por el olor cuándo un pariente está enfermoLos mandriles, una especie de primate de la familia ‘Cercopithecidae’ (monos del Viejo Mundo) que habita en las selvas ecuatoriales del oeste de África, reconocen por el olor cuándo sus congéneres están infectados con parásitos intestinales y evitan así contagiarse
Sol y altas temperaturas resucitan este domingo en toda EspañaEl tiempo soleado y las temperaturas más altas de lo normal vuelven a generalizarse en toda España este Domingo de Resurrección después de las tormentas de los dos últimos días en el norte peninsular y algunas zonas de montaña, que fueron acompañadas por un descenso térmico acusado este sábado en el noreste y el Mediterráneo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El tiempo estable abandona el norte con tormentas y hasta siete grados menosEl tiempo casi veraniego de lo que va de Semana Santa se mantendrá este sábado en la mayor parte de España, pero zonas del norte peninsular tendrán tormentas por la tarde y un descenso de temperaturas de hasta siete grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los mandriles detectan por el olor cuándo un miembro del grupo está enfermoLos mandriles, una especie de primate de la familia ‘Cercopithecidae’ (monos del Viejo Mundo) que habita en las selvas ecuatoriales del oeste de África, reconocen por el olor cuándo sus congéneres están infectados con parásitos intestinales y evitan así contagiarse