Búsqueda

  • El verano comenzará con más lluvias de lo normal en la mitad sur peninsular El inicio de este verano será más lluvioso de lo habitual en la mitad sur de la península, mientras que lloverá menos de lo normal en la mitad norte y en Baleares, y no habrá anomalías significativas de precipitaciones en Canarias, según la predicción estacional de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta el próximo mes de julio Noticia pública
  • Los embalses están al 72,7% de su capacidad tras las últimas lluvias Las lluvias de los últimos días han elevado la reservas de los embalses, que se sitúan en el 72,7% de su capacidad total, con 40.707 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un aumento de 79 hm3 (un 0,1% más) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Ocho ríos de la cuenca del Duero, en alerta por las últimas lluvias Un total de ocho ríos de la cuenca del Duero tienen estaciones de control en situación de alerta o alarma ante la crecida de los caudales por las últimas lluvias y por los desembalses, según informó este martes la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) Noticia pública
  • Alerta por lluvias intensas en ocho provincias del oeste peninsular Ocho provincias del oeste de la península están este martes en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) por lluvias fuertes o persistentes, en otra jornada más de tiempo variable típicamente primaveral en el que las precipitaciones se extenderán por buena parte del país y se alternarán con momentos de estabilidad atmosférica Noticia pública
  • El cambio climático traerá tormentas más destructivas en las grandes ciudades Los núcleos urbanos se enfrentan a chaparrones más severos porque el cambio climático no sólo intensificará las tormentas, sino que traerá aguaceros más intensos y cortos en el tiempo, lo que tiene importantes implicaciones para las infraestructuras de las grandes ciudades, que afrontan mayores riesgos de inundaciones repentinas Noticia pública
  • Un frente tras otro traerán lluvias casi generalizadas hasta que el sol vuelva el fin de semana Las lluvias y los cielos cubiertos seguirán acompañando a buena parte de España hasta el viernes debido a la entrada sucesiva de varios frentes por el suroeste de la península, mientras que el fin de semana apenas lloverá en el norte e irá apareciendo el sol en muchas zonas. Las temperaturas experimentarán pocos cambios durante esta semana Noticia pública
  • Una treintena de provincias en alerta por lluvias, vientos, olas o ‘rissagas’ La situación meteorológica empeora este domingo en buena parte de España, ya que más de medio país bajará de los 20 grados centígrados y una treintena de provincias de 14 comunidades autónomas estarán en alerta naranja o amarilla por lluvias que pueden ir acompañadas de tormenta y ser fuertes o persistentes, vientos muy fuertes de entre 70 y 90 km/h, olas altas o ‘rissagas’, esto es, oscilaciones bruscas en el nivel del mar Noticia pública
  • El tiempo se complica mañana: alerta en 32 provincias por lluvias, vientos, olas o ‘rissagas’ La situación meteorológica empeorará este domingo en buena parte de España porque más de medio país bajará de los 20 grados centígrados y 32 provincias de 14 comunidades autónomas estarán en alerta naranja o amarilla por lluvias que pueden ir acompañadas de tormenta y ser fuertes o persistentes, vientos muy fuertes de entre 70 y 90 km/h, olas altas o ‘rissagas’, esto es, oscilaciones bruscas en el nivel del mar Noticia pública
  • Nubes, lluvias y temperaturas suaves se apoderan de la península y Baleares Este viernes habrá cielos nubosos o cubiertos en gran parte de la península y Baleares, con precipitaciones que podrían ser fuertes o persistentes en Galicia, el noroeste de Castilla y León, el interior de Asturias, el entorno del oeste del Sistema Central y Málaga Noticia pública
  • El norte de la península llega a los 30ºC Varias áreas del norte peninsular superaron o se aproximaron mucho este jueves a los 30 grados centígrados, algo inusual porque generalmente en esta época del año los termómetros suelen marcar valores más altos en el sur o en zonas del Mediterráneo Noticia pública
  • Abril fue el quinto más frío del siglo en España y un 43% más lluvioso de lo normal El pasado abril fue el quinto más frío en España en lo que va de siglo, con una temperatura media de 13ºC, y registró un 43% más de lluvias de lo normal para este mes, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. Abril de este año fue el segundo más frío del siglo en la capital El pasado abril tuvo un promedio de temperaturas frías y resultó muy húmedo en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que acabó siendo el segundo más frío de este siglo en la capital y el segundo más lluvioso en Barajas después de 1962, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este jueves Noticia pública
  • Vuelven las lluvias a la península tras un veranillo con más de 30ºC El tiempo casi veraniego de los primeros días de mayo, con cielos soleados y temperaturas de más de 30ºC en el sur peninsular y en Galicia, dará paso este jueves a un cambio meteorológico por la entrada de una borrasca atlántica por el suroeste, que dejará precipitaciones en buena parte de la península y suavizará los termómetros Noticia pública
  • El veranillo dará paso mañana a lluvias en la península y Baleares hasta el fin de semana El tiempo casi veraniego de los primeros días de mayo, con cielos soleados y temperaturas de más de 30ºC en el sur peninsular y en Galicia, dará paso este jueves a precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que los termómetros se suavizarán con la entrada de una borrasca atlántica por el suroeste Noticia pública
  • Casi tres millones de personas en Malawi están en riesgo alimentario por la sequía y la llegada de refugiados Alrededor de 2,9 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria por la situación que vive Malawi. En los últimos meses ha recibido más de 11.500 mozambiqueños (la mitad niños) que huían de la violencia, que se suman a los 25.000 refugiados de la República Democrática del Congo, Burundi y Ruanda que ya acogía. Además, la escasez de lluvias de la última temporada agrícola ha obligado a declarar la situación de desastre nacional Noticia pública
  • Una borrasca aguará casi toda España desde el jueves, tras varios días casi veraniegos El tiempo casi veraniego en España se prolongará hasta este miércoles, ya que al día siguiente llegará una borrasca por el suroeste peninsular que dejará precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que las temperaturas se suavizarán con la entrada de esa perturbación atmosférica Noticia pública
  • Abril se despide con tiempo inestable La llegada mañana de un frente atlántico por el norte peninsular y la formación de una borrasca mediterránea el domingo harán que abril se despida con tiempo inestable en buena parte de la península, donde mayo se estrenará también con una situación meteorológica similar, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Abril se marchará con lluvias en el norte y el este peninsular Este mes de abril se despedirá con varios días de tiempo primaveral en los que habrá sol y temperaturas agradables en muchas áreas, y volverán las precipitaciones a zonas del norte y el este de la península, con chubascos o tormentas que podrían ser fuertes en el Sistema Ibérico, el este de Castilla-La Mancha, el noreste de Aragón y de Cataluña, y el extremo sureste peninsular Noticia pública
  • El agua de lluvia influye en la generación de terremotos El agua de las lluvias puede desempeñar un papel importante en el proceso que desencadena terremotos porque este fluido puede debilitar las zonas de fallas por presión o mediante reacciones químicas, según un estudio realizado por investigadores británicos, neozelandeses y alemanes Noticia pública
  • La lluvia volverá al norte y este peninsular en los últimos días de abril Abril se despedirá con varios días de tiempo primaveral en los que habrá sol y temperaturas agradables en muchas áreas, y volverán las precipitaciones a zonas del norte y el este de la península, con chubascos o tormentas que podrían ser fuertes en el Sistema Ibérico, el este de Castilla-La Mancha, el noreste de Aragón y de Cataluña, y el extremo sureste peninsular Noticia pública
  • Las nubes irán cubriendo hoy la mayor parte de España Buena parte de España comenzará este miércoles con cielos poco nubosos o casi despejados, pero a lo largo del día se irá cubriendo de nubes, sobre todo en la mitad norte y parte del sur peninsular, que dejarán por la tarde lluvias y chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en áreas del tercio norte Noticia pública
  • España registra más lluvias de lo normal por primera vez en cinco meses Las lluvias caídas durante gran parte de abril han provocado que España acumule más precipitaciones de lo normal por primera vez desde mediados del pasado mes de octubre y supere el déficit hidrológico de hasta un 40% con el que comenzó 2016 Noticia pública
  • El cambio climático amenaza con secar el lago Urmía, el segundo más salado del mundo El plan propuesto para proteger el lago Urmía (Irán), el segundo más salado del mundo y cuya superficie ha disminuido en un 80% en las dos últimas décadas, no será suficiente ante escenarios de cambio climático moderado o intenso Noticia pública
  • Abril se marchará con altibajos de temperaturas, sol y lluvias esporádicas Esta semana, la última de abril, estará protagonizada por un tiempo primaveral y variable, con altibajos en las temperaturas, sol y lluvias ocasionales y en general débiles en diversas zonas de la península y de Baleares. Para el fin de semana se espera la llegada de un frente que podría traer precipitaciones al este y norte de la península, así como al archipiélago balear Noticia pública
  • Abril se irá con tiempo primaveral, sube y baja de temperaturas y lluvias esporádicas Esta semana, la última de abril, estará protagonizada por un tiempo primaveral y variable, con altibajos en las temperaturas y lluvias ocasionales y en general débiles en diversas partes de la península y de Baleares. Para el fin de semana se espera la llegada de un frente que podría traer precipitaciones al este y norte de la península, así como al archipiélago balear Noticia pública