LA HEROÍNA, LA COCAÍNA Y EL ÉXTASIS SON LAS DROGAS MÁS PELIGROSAS PARA LOS ESPAÑOLES, SEGÚN LA FADLa heroína, la cocaína y el éxtasis son las tres sustancias consideradas más peligrosas por la mayoría de población española entre 15 y 65 años, según datos de la investigación sociológica "La Percepción Social de los Problemas de Drogas en España. 2004", realizada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Obra Social de Caja Madrid
UN ESTUDIO AUSTRALIANO PREVE LA "EXTINCION" DE LOS FUMADORES EN 2030Los fumadores son una especie en "peligro de extinción" en Australia, según un estudio realizado por la Universidad Curtin, en el que se advierte de que las mujeres serán las primeras en abandonar por completo el hábito de fumar, cosa que harán en el año 2029, mientras que los varones necesitarán un año más
CASTILLA-LA MANCHA, LA REGION ESPAÑOLA DONDE SE CONSUME MENOS ALCOHOL Y TABACO DE FORMA ABUSIVA, AUNQUE MAS CANNABISLa comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es la región española donde el consumo de tabaco y alcohol se practica de modo menos abusivo, aunque el de cannabis o cocaína está por encima de la media, según revela un estudio elaborado por el Observatorio regional de Drogas y la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (Fiscam)
DETENIDOS EN LA COSTA DEL SOL TRECE BRITANICOS ACUSADOS DE BLANQUEAR DECENAS DE MILLONES DE EUROS DEL NARCOTRAFICOAgentes del Cuerpo Nacional de Policía, bajo la coordinación de la Fiscalía Antidroga y del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, han detenido en distintas localidades de la Costa del Sol a trece ciudadanos británicos acusados, entre otros delitos, de blanquear decenas de millones de euros procedentes del tráfico de drogas
EL PSOE IMPULSARA UN NUEVO IMPUESTO LIGADO AL RESPETO MEDIOAMBIENTALEl PSOE trabaja actualmente en la búsqueda de un nuevo modelo de financiación autonómica, incluida la solución al déficit sanitario, que pasa por la cesión a las autonomías de hasta un 50% del IRPF y mayor capacidad normativa, ligada a la puesta en marcha de "una nueva figura impositiva" relacionada con el cuidado del medio ambiente
DOS DE CADA TRES FARMACÉUTICOS SEÑALAN QUE ENGORDAR ES LA MAYOR PREOCUPACIÓN AL DEJAR EL TABACODos de cada tres farmacéuticos señalan que el aumento de peso es la preocupación principal de las personas que se proponen dejar de fumar (63,8 por ciento), según refleja la última encuesta que se ha realizado a través de la página web del Club de la Farmacia de Almirall (www.clubdelafarmacia.com), en la que han participado más de 220 boticarios distribuidos por todo el territorio nacional